Día 1
Girona-Les Gavarres
Girona será nuestra primera parada. Con Girona Segway recorreremos desde el Call hasta las murallas en este patinete XL. En Púbol, descubriremos la creatividad delirante del Castell Gala-Dalí y en Ullastret, la complejidad de una ciudad del siglo VI aC: el yacimiento íbero del Museo de Arqueología de Catalunya Ullastret (MAC), declarado Bien Cultural de Interés Nacional. El día terminará en el Espacio Astronómico Les Gavarres, en el Macizo de Les Gavarres. Por el camino, visita los pueblos medievales de Monells y Madremanya. Si llegas a la cima antes de que anochezca, verás del Pirineo a Les Guilleries. Una cena en el santuario de Els Àngels y el cielo más estrellado pondrán fin a la jornada.
Día 2
Tamariu-Pals
¿Amanece en las cuevas? Sí. En la Cova d'en Gispert. Pero solo en agosto. En Tamariu, Kayaking Costa Brava organiza excursiones para disfrutar de este fenómeno extraordinario. Si quieres más calma, sigue hasta la Bisbal d'Empordà, donde podrás visitar talleres ceramistas, o hasta Forallac, para conocer la cosmética de aceite de oliva en el molino de Can Solivera, entre Fitor y Peratallada, que merece una parada. Y en Pals despide el día recorriendo sus calles y su playa, una de las mejores de la Costa Brava.
Día 3
L'Escala-Sant Pere Pescador
Si te gusta nadar o hacer snorkel, la vía brava de L'Escala a Planasses es el espacio perfecto: 1,2 km de aguas señalizadas para explorar el litoral de forma segura. Tras el baño, seguiremos hasta Empúries, un yacimiento excepcional en el que conviven ruinas griegas y romanas frente al mar. Si vas en familia, las visitas teatralizadas del Museo de Arqueología de Catalunya-Empúries son una forma amena de conocer la historia. Pero si prefieres adrenalina, en Sant Pere Pescador podrás surcar el mar tirado por una cometa con Kite Experience.
Día 4
Roses-Sant Pere de Rodes
Ver cómo faenan las barcas de pescadores es una experiencia única. Vívela en Roses, embarcándote con ellos. Si quieres más calma, en Cadaqués, Es trenet de Cadaqués te llevará por el corazón del Parc Natural del Cap de Creus (Parque Natural del Cabo de Creus) hasta Portlligat. Querrás captar las espléndidas panorámicas del pueblo, sus calas y la Casa-Museo de Salvador Dalí, un refugio laberíntico y fascinante que merece una parada, al igual que el monasterio de Sant Pere de Rodes. Si vas con niños, deja que el monje Crispí les acompañe en la visita. Conocimiento y diversión, de la mano.
Día 5
Garriguella-Vilabertran
Para los más pequeños, ir a Garriguella será empezar bien el día. En el Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera podrán ver la cría en cautividad de la tortuga mediterránea, en grave peligro de extinción. Más al norte, en la Jonquera, justo en el mismo punto por donde huyó la mayor parte de los exiliados de la guerra civil española, encontramos el Museo Memorial del Exilio. ¿Y no hay un momento para el relax? Sí, en Peralada, en el Wine Spa del Hotel Peralada, que nos ofrece tratamientos relajantes con uva. Acabaremos el día en Vilabertran, donde nos espera el monasterio de Santa Maria de Vilabertran, otra de las joyas medievales de l'Empordà.
Día 6
Figueres-Banyoles
No podíamos acabar sin ir a Figueres. ¡Hay tanto que ver aquí! Visitar el Teatro-Museo Dalí parcialmente accesible para personas con movilidad reducida o entrar en el foso del Castell de Sant Ferran y recorrer sus cisternas en barcas neumáticas son algunas de las experiencias que te esperan. Y del subsuelo a los campos abiertos de Siurana d'Empordà, donde disfrutaremos de un picnic entre viñedos con Vins de Taller, para luego regalarnos un tratamiento con aceite de oliva en Castel Bardera, en Vilademuls. Llegamos al final de nuestra ruta en Banyoles. El Estany de Banyoles es ideal para recorrer en kayak o BTT. Con Caiac i Natura descubrirás su entorno y podrás llegar hasta el Parque de las Cuevas Prehistóricas de Serinyà, el yacimiento paleolítico más importante de Cataluña.
Vivir y descubrir la Costa Brava. Cultura y tradición en los más bellos rincones
Dirección:Plaza de l'Escorxador, 2
17600 Figueres
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 503 155
E-mail: turisme@figueres.org
Vivir y descubrir la Costa Brava. Cultura y tradición en los más bellos rincones
Dirección: Plaza de l'Escorxador, 2
17600 Figueres
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 503 155
E-mail: turisme@figueres.org
Web:http://ca.visitfigueres.cat/