Existen cinco vías verdes hábiles en Cataluña, tres de las cuales están Girona y dos en Tarragona.
En Girona, hay dos tramos de vía verde del Carrilet; el primero de ellos sigue el trazado que antiguamente había recorrido el ferrocarril que iba de Girona a Olot. Ese modesto ferrocarril, al que llamaban carrilet por su estrecha vía, tenía 54 km de longitud, que discurren por la portentosa zona volcánica de la comarca de la Garrotxa. A través de este recorrido, se puede visitar Girona, una de las ciudades más admiradas de Cataluña, así como el impresionante Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa). Enlazada a esta vía, se encuentra, partiendo la ciudad de Girona, la segunda vía verde: la del carrilet de Sant Feliu de Guíxols. Este ferrocarril fue, durante décadas, el que se utilizaba para ir del interior de la comarca hasta las playas de Sant Feliu, que hoy en día siguen manteniendo intacto su encanto. Esta ruta es ideal para conocer de primera mano los bellos parajes mediterráneos del Baix Empordà hasta llegar a las encantadoras playas de la Costa Brava, uno de los tesoros del paisaje catalán.
La otra vía verde de Girona es la Via del Ferro i del Carbó (Vía del Hierro y del Carbón), un trayecto que nace en el pueblo de Ripoll, donde cabe destacar el precioso monasterio de Santa Maria, para seguir subiendo hacia las minas de Ogassa pasando por Sant Joan de les Abadesses.
En Tarragona, por su parte, conviven la vía verde del Baix Ebre y la de la Terra Alta. Esta última sigue los magníficos paisajes que se arremolinan en torno a la Serra de Pàndols y el Parc Natural dels Ports (Parque Natural de Els Ports). La comarca de la Terra Alta es un territorio agreste, salpicado de almendros y pinares que le conceden un peculiar semblante, ideal para visitar recorriendo sus antiguas vías de tren. Atravesando túneles y cruzando elegantes viaductos, que recuerdan a los acueductos romanos de la cercana Tarragona imperial, se llega al paraje de la Fontcalda y a els Estrets de Dalt, donde el río Canaletes se encaja entre las peñas.
A partir de este punto, si se desea, se puede continuar con la vía verde del Baix Ebre, que va desde las quebradas del Canaletes hacia el delta del Ebro, en una ruta de 25 kilómetros en la que cabe destacar el conjunto histórico de Tortosa.
Pirinexus, un puente entre Girona y Francia
La ruta Pirinexus es una nueva red cicloturística de 366 kilómetros que une Girona con el territorio francés. Ensambla, a pedaladas, la Costa Brava con los Pirineos pasando por Ripoll, Girona, l'Estany de Banyoles, les Illes Medes, els Aiguamolls de l'Empordà, la Fageda d'en Jordà o Empúries.
Vías verdes. Tras las huellas del tren
Dirección:Calle Emili Grahit , 13
17002 Girona
Girona / Terres de l'Ebre
Teléfono:972 486 950
E-mail:info@viesverdes.org
Vías verdes. Tras las huellas del tren
Dirección: Calle Emili Grahit , 13
17002 Girona
Girona / Terres de l'Ebre
Teléfono:972 486 950
E-mail:info@viesverdes.org
Web:http://www.viesverdes.cat