El clima atlántico de la Val d’Aran garantiza la aportación de nieve a lo largo de toda la temporada de esquí. Baqueira, Beret y Bonaigua constituyen el mayor dominio esquiable del Pirineo y atraen año tras año a miles de esquiadores a la comarca. Los no iniciados, además, disponen de una gran oferta de centros en los que perfeccionar su técnica, entre los cuales se encuentra la histórica Escola de Esquí de la Val d’Aran.
Además del esquí alpino, se pueden practicar distintos deportes de nieve, como el snowboard, muy popular últimamente y practicable en todas sus variantes, o el esquí nórdico, con un circuito de cuarenta kilómetros en el área de Beret.
El particular clima atlántico del valle y su posición, rodeado de altas cimas, ofrecen al observador de la naturaleza una gran riqueza de flora y fauna autóctona: prados alpinos y zonas rocosas, bosques de pino negro, de abetos, de haya y de roble; poblaciones de rebecos, quebrantahuesos, perdices blancas, lechuzas de Tengmalm…
El excursionismo encuentra aquí algunos de sus escenarios más emblemáticos, dos senderos de gran recorrido rodean el valle: el GR 10 al norte y el GR 11 al sur. Además, el GR 211 o circuito de la Val y la red de senderos permiten aproximarse a la realidad de la comarca por viales totalmente señalizados. El visitante de perfil familiar con menos experiencia en travesía de montaña puede optar por los diez itinerarios diseñados para conocer el valle sin ninguna dificultad técnica.
Los amantes del alpinismo tienen a su alcance muchas alternativas para sus rutas de alta montaña, como las ascensiones a los picos del Montarto y el Molières o la zona de lagos de Colomers.
Las opciones de ocio y deporte de la comarca están pensadas para todo tipo de visitantes:
Bicicleta de montaña: las 25 rutas por la Val d’Aran suman 444 kilómetros a través de caminos, senderos y pistas forestales. Están bien señalizadas y presentan distintos grados de dificultad.
Aventura en el río: dos tramos del río Garona (entre Les Bordes y Bossòst, por una parte, y entre Les y Eth Pònt de Rei, por otra) se prestan a la práctica de los deportes de aventura. Especialmente durante las estaciones de primavera y verano, se puede practicar rafting, piragüismo de aguas bravas y de aguas tranquilas o hidrospeed. El barranco de Bausén es el escenario de otra disciplina de aventura, el descenso de barrancos.
Escalada: modalidad tradicional de escalada en Colomers y en invierno en hielo en Conangles; la más reciente escalada deportiva se puede practicar en el Pui de Unha y en la Roca Camún.
Pesca: tanto en río como en lagos de alta montaña o en embalses, la pesca siempre es regulada para velar por la reproducción de las especies. Las zonas de pesca están delimitadas, así como la extensión de las temporadas y el tamaño de las capturas.