El mayor plató de cine de Cataluña es Barcelona. Ha seducido a muchos directores, como Woody Allen, quien la eligió para Vicky Cristina Barcelona. Entre las localizaciones donde se rodó están la Fundació Miró, donde Vicky y Cristina fotografían, en la terraza, una escultura de Miró, Els Quatre Gats, la Plaça de Sant Felip Neri, La Pedrera y el MNAC. También Pedro Almodóvar ambientó gran parte de la historia de Todo sobre mi madre en la capital catalana. El monumento a Colón, la modernista Casa Ramos (en la plaza Lesseps), el Palau de la Música, el Hospital del Mar, el cementerio de Montjuïc y la plaza del Duc de Medinaceli son algunos de los lugares que se identifican en el filme. Y la primera entrega de la saga de terror REC transformó el edificio de Rambla Cataluña 34 en el lugar en el que los protagonistas quedan atrapados, dando pie a una de las creaciones más terroríficas de los últimos tiempos.
En las comarcas del interior se encuentran los escenarios de uno de los mayores éxitos del cine catalán: Pa negre ('Pan negro'). Este filme se rodó en el Bages, el Berguedà y Osona, en rincones tan sugerentes como el espectacular Puig de la Balma, del pueblo medieval de Mura (donde también se rodó Bruc), la iglesia románica de Sant Climent de l'Espunyola y la Serra dels Tossals, con sus impresionantes riscos.
En la década de 1950, la Costa Brava fue el plató de muchas producciones norteamericanas. En Tossa de Mar, ese año, se rodó Pandora y el holandés errante, con Ava Gardner. Algunas de sus localizaciones fueron la Platja Gran, la Mar Menuda y la del Codolar, y el recinto amurallado del pueblo, la Torre de l'Homenatge y la iglesia de Sant Vicenç. Unos kilómetros más al norte, se halla Sant Feliu de Guíxols. Allí recibieron a una de las grandes estrellas de Hollywood, Elizabeth Taylor, que rodó en la playa de Sant Pol De repente, el último verano, de Joseph Mankiewicz. Más al norte, Begur acogió el rodaje de la última escena del filme en los callejones de Vera y Sant Ramon.
Otro director que optó por la Costa Brava fue Orson Welles. En La Taverna del Mar filmó, en 1955, Mr. Arkadin, en la que también aparece el Hostal de La Gavina, ambos en S'Agaró, el núcleo de Castell-Platja d'Aro que se encuentra entre las playas de Sant Pol y Sa Conca.
El refugio de las estrellas en la Costa Brava
Además de escenario de varias películas como Mr. Arkadin, la localidad costera de S'Agaró, en Castell-Platja d'Aro, ha sido uno de los lugares elegidos por muchas estrellas de cine, como Robert de Niro, Sean Connery y John Wayne, para disfrutar del paisaje, la gastronomía y la cultura del país.
Una tierra de película. Desde Barcelona hasta la Costa Brava
Dirección:Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:934 849 900
Una tierra de película. Desde Barcelona hasta la Costa Brava
Dirección: Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:934 849 900
Web:https://www.catalunya.com