Su rico patrimonio románico es el principal atractivo de Taüll, que cuenta con dos iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2000, el contexto de las iglesias románicas de Vall de Boí: Santa María y San Clemente.
La iglesia de San Clemente de Taüll, localizada en la parte baja del pueblo, es la obra más emblemática del románico catalán. Data del siglo XII y es de estilo románico lombardo. Destaca por una impresionante torre campanario de seis pisos y por el conjunto de pinturas murales que se puede ver, aunque la más importante de todas es el Pantocrator del ábside central que se conserva en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, en Barcelona.
La iglesia de Santa María de Taüll se encuentra en la plaza Mayor y también es de estilo románico lombardo del siglo XII, con una torre campanario de cinco pisos. Igualmente, se puede ver una reproducción de las pinturas murales del interior, cuyos originales están en el MNAC.
El núcleo de Taüll todavía tenía una tercera iglesia románica, San Martín de Taüll, de la que solo se conservan algunos vestigios. Finalmente, San Quirico de Taüll (siglo XII) es una ermita de una sola nave y ábside situada un centenar de metros por encima del núcleo urbano, junto a la urbanización de El Pla de l'Emita, a la que da nombre.