Cataluña, Región Europea de la Gastronomía 2016

Reservar
La cocina catalana es más que un cúmulo de experiencias deliciosas, se ha convertido en un modelo gastronómico a seguir. El mundo culinario se ha interesado por lo que se cuece en los fogones catalanes. Así lo acredita el galardón que ha recibido Cataluña como Región Europea de la Gastronomía 2016.

La distinción quiere destacar las diferentes culturas alimentarias europeas, extender la educación para una alimentación saludable y sostenible, fomentar la innovación gastronómica y en definitiva contribuir a una mejor calidad de vida de las personas.

Además, Cataluña Región Europea de la Gastronomía 2016 tiene como objetivos posicionar el producto agroalimentario local como exponente singular del territorio, como base de una cocina que aporta un acento particular en la cultura. Además destaca Cataluña por sus productos, su cocina y como destino turístico enogastronómico.

Sigue toda la actualidad de #SomGastronomia en:

                                                                                                                                     
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Enoturismo en Cataluña
Enoturismo en Cataluña
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

La cocina catalana forma parte de la identidad de Cataluña y es un elemento de diferenciación y de interés turístico.

Agenda gastronómica
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Vino tinto D.O. Conca de Barberà     (© Oficina de Turisme de Montblanc)
Festival Essències
Cada año se celebra el Festival Essències, durante un fin de semana que combina ritmo, vino y gastronomía. El visitante disfrutará de las propuestas musicales que ofrecen los artistas nacionales e internacionales más innovadores del momento, combinadas con actividades complementarias y menús de alta calidad.
Participantes en el concurso de poda rápida de la viña, en la Festa del Most de la Ràpita de Santa Margarida i els Monjos.
 (© Gemma Miralda)
Fiesta del Vino de la Vendimia a la Antigua
Durante un día, la tradición y el vino se dan cita en Poboleda en una fiesta que honra la tradición vinícola de la población al recrear la vendímia a la antigua, yendo a la viña en carro y exprimiendo el mosto con los pies. Además, hay un desayuno popular y otras actividades.
Vista panorámica de una parte del centro histórico de Cadaqués, en el que destaca la iglesia de Santa Maria, con el mar en fondo de la imagen. (© Servicios Editorials Georama)
Fiesta de la Vendimia de la DO Empordà
Esta fiesta tradicional, que se programa cada año en un municipio diferente de L'Empordà, gira alrededor de la vendimia de la uva. Durante la celebración se realiza una prensada inicial y después se organizan catas de vinos, conciertos y una comida popular.
Dos hombres trabajando en la recolección de melocotones en las proximidades de Alcoletge. (© Servicios Editorials Georama)
Mercado del melocotón del Ordal
Gran mercado del melocotón de Ordal situado en el corazón de Subirats, una localidad rodeada de viñedos y bellos paisajes ideal para pasar un fin de semana agradable con amigos y familia.
Parada de melones y ambiente general en la Fira del Meló o de Sant Bartomeu en Artesa de Segre. (© Gemma Miralda)
Feria de san Bartolomé
Cada verano llega a Artesa de Segre la Feria de san Bartolomé, en la que los productores locales y los comercios muestran sus productos. La feria se complementa con muestras de oficios y trabajos tradicionales de la población. 
Vista panorámica del conjunto arquitectónico formado por el castillo e iglesia de Santa Magdalena, erigida como parroquia en el 1627. (© Servicios Editoriales Georama)
Dixieland Cata
Canyelles celebra una nueva edición de Dixieland Cata, una muestra gastronómica con música en vivo, en la que participan restaurantes y otros establecimientos del municipio. Se ofrecerán degustaciones de los mejores platos y productos de la zona a buen precio.
Productos de la tierra destacados
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Bodegón con diferentes variades de frutos secos.  (© Pere Pons)
Ametlla
Los frutos secos han sido desde hace siglos un alimento básico en Cataluña.
Terneros de vacas brunes en un prado del pueblo de Sagàs, en el Berguedá. (© Marc Castellet)
Vedella dels Pirineus Catalans
El paisaje de los Pirineos está íntimamente ligado a la imagen de las vacas pastando libremente en sus prados.
Viñas y uvas  (© Imagen M.A.S.)
DO Empordà
En el Empordà las viñas apenas se levantan unos centímetros de la tierra para evitar que la tramontana las estropee. Y es así desde hace más de 2.000 años, cuando los griegos implantaron los viñedos en estos lugares.
Anchoas con sal.    (© Imagen M.A.S.)
Anxova
Las anchoas son los boquerones tratados en salazón, una forma de conservarlos que introdujeron los griegos en Cataluña y que los romanos continuaron, sobre todo en la zona del golfo de Roses. No es casual que L’Escala sea hoy en día la población del país donde más se sazona este pescado.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Cata de aceites, visita y almuerzo en los olivos centenarios de Identidad Extra Virgin Olive OilCata de aceites, visita y almuerzo en los olivos centenarios de Identidad Extra Virgin Olive Oil
Cata de aceites, visita y almuerzo en los olivos centenarios de Identidad Extra Virgin Olive Oil
Horta de Sant Joan / Terres de l'Ebre
PaseoManel Pallarès21 AHorta de Sant Joan43596
Cata y explicación guiada de cuatro aceites de diferentes calidades y variedad de aceitunas, visita a la finca de Horta de Sant Joan y desayuno con embutidos y quesos de proximidad
Comemos sano, comemos de mercadoComemos sano, comemos de mercado
Comemos sano, comemos de mercado
Barcelona / Barcelona
Programas educativos para las escuelas de primaria y secundaria en los mercados de Barcelona con el objetivo de transmitir el valor del mercado como espacio y servicio de calidad y salud, junto con la práctica habitual del deporte.
L'H Experience. Muestra de Gastronomía y Cultura de L'HospitaletL'H Experience. Muestra de Gastronomía y Cultura de L'Hospitalet
L'H Experience. Muestra de Gastronomía y Cultura de L'Hospitalet
Hospitalet de Llobregat, l' / Barcelona
PlazaEuropas/nHospitalet de Llobregat, l'
L'Hospitalet presenta una propuesta de fusión de materias que quiere mostrar al gran público, a través de la cocina y las tradiciones, la riqueza y la efervescencia que acoge esta población.
La cocina tradicional tossencaLa cocina tradicional tossenca
La cocina tradicional tossenca
Tossa de Mar / Costa Brava
AvenidaPelegrí25Tossa de Mar17320
"La cocina tradicional tossenca" es una iniciativa del ayuntamiento de Tossa, que junto con los restauradores de la localidad pretende recuperar, dar a conocer y potenciar la cocina local de toda la vida, con los productos del mar como eje vertebrador de la gastronomía del municipio.
Mercado de la Tierra BarcelonaMercado de la Tierra Barcelona
Mercado de la Tierra Barcelona
Barcelona / Barcelona

El Mercado de la Tierra es un espacio semanal en el que se puede acceder a productos locales y de temporada, proporcionados directamente por sus productores.


Mercados verdesMercados verdes
Mercados verdes
Barcelona / Barcelona
Mercats Verds (Mercados Verdes) es el lema bajo el cual los Mercados de Barcelona quieren potenciar su imagen como lugar de referencia de todos aquellos productos de proximidad y ecológicos.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
La BoellaLa Boella
La Boella
Canonja, la / Costa Daurada
AutovíaT-11sortida 12Canonja, la43110
Ubicado en el tranquilo pueblo de La Canonja, a tan solo 10 minutos en coche de Tarragona, La Boella es un complejo hotelero situado en una finca de 110 hectáreas de olivos y jardines, presidida por una masía del siglo XII completamente restaurada.
La VinyetaLa Vinyeta
La Vinyeta
Mollet de Peralada / Costa Brava
Carreterade Mollet a Masaracs/nMollet de Peralada17752
Josep Serra está al frente de esta pequeña explotación de viña y olivos de Mollet de Peralada, en pleno centro del Empordà. Se trata de una empresa joven y familiar situada a los pies de la sierra de la Albera y expuesta a la tramuntana.
Museo del AceiteMuseo del Aceite
Museo del Aceite
Granadella, la / Terres de Lleida
Museo dedicado a la cultura del aceite que está ubicado en el edificio de la cooperativa de la Granadella, una singular construcción de 1920. El museo cuenta con el apoyo del ayuntamiento y con el soporte técnico del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC).
"Xatonada" popular de Calafell"Xatonada" popular de Calafell
"Xatonada" popular de Calafell
Calafell / Costa Daurada
Plazadel Manilas/nCalafell43820
Esta feria gastronómica está dedicada al xató, un plato típico de las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y El Garraf donde, además, se pueden degustar vinos y cavas del territorio. La feria forma parte de la Ruta del Xató.
"Xatonada" popular de El Vendrell"Xatonada" popular de El Vendrell
"Xatonada" popular de El Vendrell
Vendrell, el / Costa Daurada
Rambladel Vendrells/nel Vendrell43700
Esta feria gastronómica está dedicada al xató, un plato típico de las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès y El Garraf, donde además se pueden degustar vinos y cavas del territorio. La feria forma parte de la Ruta del Xató.
Alcachofada del PratAlcachofada del Prat
Alcachofada del Prat
Prat de Llobregat, el / Costa Barcelona
Plazade la Vila1Prat de Llobregat, el08820
La Alcachofada de El Prat es un evento para toda la familia donde se puede disfrutar de una buena comida popular a la brasa, baile de tarde y venta de productos locales. Es una de las fiestas más tradicionales y arraigadas de El Prat de Llobregat.
AllioliAllioli
Allioli
/
   
El allioli es una salsa que se realiza con unos ingredientes muy simples: ajos, sal y aceite. Es espesa, de un color amarillento y un sabor fuerte.
Alubia de Santa PauAlubia de Santa Pau
Alubia de Santa Pau
Santa Pau / Pirineus
   
El fesol de Santa Pau es un tipo de judía o alubia que se cría en suelo volcánico. Su variedad se denomina vaina gris y, durante muchos años, se cultivó solamente para el consumo de los payeses de esta población.
AmetllaAmetlla
Ametlla
/
   
Los frutos secos han sido desde hace siglos un alimento básico en Cataluña.
AnxovaAnxova
Anxova
Escala, l' / Costa Brava
   
Las anchoas son los boquerones tratados en salazón, una forma de conservarlos que introdujeron los griegos en Cataluña y que los romanos continuaron, sobre todo en la zona del golfo de Roses. No es casual que L’Escala sea hoy en día la población del país donde más se sazona este pescado.
Arrossejat Popular de Calafell (plato cocinado en directo por los pescadores locales)Arrossejat Popular de Calafell (plato cocinado en directo por los pescadores locales)
Arrossejat Popular de Calafell (plato cocinado en directo por los pescadores locales)
Calafell / Costa Daurada
Tradicional Arrossejat Popular, delicioso plato cocinado en directo por los pescadores de Calafell y que se podrá degustar a pie de playa.
Arroz del Delta del EbroArroz del Delta del Ebro
Arroz del Delta del Ebro
Sant Jaume d'Enveja / Terres de l'Ebre
   
El delta del Ebro es una la zona arrocera por excelencia de Cataluña, con más de 22.000 hectáreas dedicadas a este cultivo.
Associació TrencaAssociació Trenca
Associació Trenca
Bovera / Terres de Lleida
ZonaAfores de Boveras/nBovera25178
La asociación Trenca es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1998 con el fin de preservar y mejorar el patrimonio natural. Uno de sus proyectos se basa en el desarrollo agrícola, medioambiental, educativo y turístico de una zona de olivares en Bovera, Les Garrigues.
BacallàBacallà
Bacallà
Cerdanyola del Vallès / Costa Barcelona
   
Antiguamente, cuando durante la cuaresma se recomendaba a los católicos practicantes abstenerse de comer carne, los platos de pescado se popularizaron, sobre todo porque eran más económicos que hoy.
BaldanaBaldana
Baldana
/
   
La baldana de arroz es un embutido típico de las Terres de l’Ebre, concretamente de las comarcas de la Terra Alta, la Ribera d’Ebre, el Baix Ebre y Montsià.