Siurana

Guía de municipios
Siurana es un pequeño municipio de la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. El municipio aparece en documentos del año 822 como Villa Fuirana. El castillo de Siurana data del siglo XIII, pero actualmente sólo se conserva una torre gótica del siglo XVII. En el año 1984, la siuranenca Empar Pagès se convirtió en la primera mujer de todo el Estado español en conseguir la licncia para pilotar helicópteros.

Imprescindibles

- El castillo de Siurana, datado del año 1231, hoy en día en ruinas.
- La iglesia parroquial de Santa Coloma, del siglo XVIII.

Sugerencias

  • Comarca: Alt Empordà
  • Provincia: Girona
  • Localidad: Siurana
  • Extensión: 11
  • Habitantes: 170

Situación geográfica

Siurana se encuentra al nordeste de Barcelona, al sur de Figueres y al nordeste de Girona, en la comarca del Alt Empordà. Es un territorio llano con lagunas desecadas y pequeñas colinas entre los ríos Fluvià y Muga, rodeado de bosques de alcornoques.

Clima

El clima de la plana del Empordà tiene carácter mediterráneo subhúmedo de tendencia marítima, con veranos secos y cálidos, inviernos suaves y máximos lluviosos bastante irregulares en primavera y otoño. Las temperaturas se mantienen moderadamente bajas en invierno, aumentan gradualmente en primavera y alcanzan puntos máximos en julio y agosto.

Actividades económicas

La actividad económica de Siurana se centra en la agricultura, que ocupa la mayor parte del entorno del núcleo de población. Predominan los cereales, el maíz y la alfalfa. Complementan las actividades económicas la cría de ganado y el turismo rural, que empieza a despuntar.

Historia

En Siurana se han encontrado restos arqueológicos de los siglos II y I aC que hacen evidente su origen romano. El primer document en que se cita el nombre del municipio data de 939, cuando Siurana pertenecía al condado de Empúries, mientras que el castillo está referenciado por primera vez el año 1231.

Durante la Guerra de los Segadors, el municipio sufrió el saqueo del ejército francés.

Qué ver

Merece la pena visitar la iglesia parroquial de Santa Coloma de Siurana, que aparece documentada por primera vez en un documento del siglo XIII. El edificio que puede visitarse hoy en día es una reconstruccion del siglo XVIII que reutilizó elementos del templo anterior, de estilo románico.

Cerca de la Masia Baseia, una típica masía ampurdanesa, encontramos una construcción popularmente conocida como la torre gótica, una torre de fortificación del siglo XVII. El castillo de Siurana, que data del año 1231, está actualmente en ruinas y solo queda parte de su muralla y de una torre circular.

Qué hacer

Siurana es un pueblo pequeño: sus visitantes llegan buscando la calma de su entorno y el típico paisaje mediterráneo. En ese sentido, es una destinación idónea para descansar y desconectar de la ciudad.

Los amantes del turismo activo y de la naturaleza podrán disfrutar de senderos e itinerarios cortos y de baja dificultad por los alrededores; de lo contrario, pueden emprender la ruta de largo recorrido ruta GR 92, que pasa cerca del municipio.

Relativamente cerca de Siurana están las ciudades de Figueres (10km), Girona (40km) i Perpiñán (70km).

Alrededores

- El vecindario de Baseia (o Basella); con media docena de masías de los siglos XVI-XVIII.
- Al norte del Castell, se conserva la mitad inferior de una torre de fortificación medieval.
- Las ciudades de Girona, a 40 km, y Figueres, a 11 km de distancia.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Siurana
  • Siurana

  • Costa Brava

  • Siurana
  • Siurana

  • Costa Brava

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya