A las puertas del Parque de la Serra de Collserola, esta ciudad, que fue destino de segunda residencia para la burguesía catalana del siglo xix y principios del xx, tiene ahora el reto de convertirse en una smart city que favorezca la sostenibilidad energética y ambiental. Su monasterio, con un impresionante claustro, es el tesoro de su patrimonio arquitectónico. Sin embargo, paseando por su casco antiguo y su ensanche, el visitante descubre auténticas joyas que el Modernismo dejó en algunas fachadas.
Imprescindibles
- Hacer el camino de Els Monjos, que une los monasterios de Sant Cugat y de Sant Llorenç del Munt pasando por Matadepera, Terrassa, Sant Quirze y Sant Cugat del Vallès.
- Pasear por el centro histórico y visitar los porches de la calle Mayor y las calles adyacentes, donde todavía se conservan algunas de las edificaciones más antiguas de la ciudad.
- Visitar el conjunto del monasterio de Sant Cugat.
Sugerencias
- Hacer una visita teatralizada al monasterio (el primer sábado de cada mes), que permite acercarse, mediante la dramatización, a algunos de los condicionantes y las características principales de la producción artística del románico.Sant Cugat del Vallès
Costa Barcelona
Sant Cugat del Vallès
Costa Barcelona