INICIO

Rutas gastronómicas por Cataluña

Reservar
Que recorrer Cataluña es una delicia, es más que una frase hecha. En el territorio tienes rutas para pasear mientras conoces su cara más gastronómica. ¿Qué más puede pedir un foodie'?

Desde la época de los primeros asentamientos griegos y romanos, Cataluña ha sentido fascinación por la gastronomía. Ha cuidado de la materia prima y de la manera de cocinarla para obtener los mejores resultados. Es un elemento fundamental de la cultura catalana y eso ayuda a que la carta de rutas gastronómicas sea muy variada: algunas te abren las puertas de la cultura de la tapa o del universo que esconden los mercados, y con otras podrás visitar museos gastronómicos.

Gastrorutas temáticas
Cataluña es una de las regiones que más aceite de oliva produce del mundo. Este oro líquido ha marcado el paisaje y el día a día de muchas zonas del mapa, como puedes descubrir con alguna de las rutas dedicadas al mundo del olivo. No es el único producto autóctono con gastroruta, también podrás recorrer paso a paso el territorio xató (un plato tradicional catalán), ver el proceso de elaboración de embutidos artesanos y de los quesos de los Pirineos catalanes, o conectar con la tradición marinera de toda la costa catalana.

Saborea Cataluña.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Enoturismo en Cataluña
Enoturismo en Cataluña
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

La gastronomía es un elemento fundamental de la cultura catalana, esto ayuda a que la carta de rutas gastronómicas sea larga y variada.

Rutas gastronómicas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Aquí tienes los platos más destacados que componen el menú de las rutas gastronómicas por Cataluña.
Gente probando diferentes platos en la fiesta de la tortilla con salsa en Ulldemolins.  (© Rafael López-Monné)
Ruta del Aceite del Priorat
La Ruta del Aceite del Priorat permite recorrer varios campos de olivos y visitar ocho molinos y diversas cooperativas, donde se pueden catar los mejores aceites y otros productos de la comarca.
<p>Pep Palau. Tabla de quesos</p> <br />       (© Imatge cedida per Pep Palau & Von Arend)
Ruta de los quesos
Cataluña cuenta con una amplia muestra de quesos, desde el mató (requesón) y el recuit (cuajada) ampurdaneses a los quesos de cabra, vaca y oveja. Se mantiene la tradición del tupí y prosperan nuevas elaboraciones (conservados en aceite, envueltos en hierbas, etc.).
Parada del mercat de la Boqueria       (© Imatges cedides per Gourmand Breaks)
Ruta de los mercados
Los mercados son, desde siempre, una parte muy importante de la vida diaria y algunos ya forman parte del itinerario turístico.
Museo del Embutido. Visita a Castellfollit de la Roca. Workshop Pirineus 2008  (© Cablepress)
Ruta de los museos gastronómicos
Entre los más de 300 museos que existen en Cataluña, algunos se centran en la gastronomía, ya sea en productos específicos o en su producción. Esta ruta te lleva por algunos de ellos.
Viñas de la bodega Castell d’Encús, que elaboran vinos en alta montaña a más de 1000 metros, dentro del municipio de Talarn.
 (© Marc Castellet)
Del campo a la mesa. Tradición culinaria con denominación de origen
Lleida atesora productos artesanos extraordinarios. No te vayas sin probar el aceite virgen extra D. O. P. Les Garrigues, el vino D. O. Costers del Segre o el turrón de Agramunt, con el sello IGP (Indicación Geográfica Protegida). ¡No te lo perdonarías!  
Vista panorámica del santuario y balneario de la Fontcalda y de su entorno natural. (© Miguel Raurich)
Ruta del Aceite de la Terra Alta
La oficina de turismo de la Terra Alta ha diseñado varias rutas turísticas que recorren la comarca siguiendo diferentes ejes temáticos. Algunas de las más interesantes son las que están dedicadas a la Batalla del Ebro, a Pablo Picasso, al enoturismo, la que transcurre por las vías verdes o la que gira en torno al mundo del aceite.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Ruta del XatóRuta del Xató
Ruta del Xató
Sitges, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú, Calafell, Vendrell, el / Costa Daurada
#Centre comercial Oasislocal 73Sitges08870
Esta ruta une cinco municipios de tres comarcas con el hilo conductor del xató, un plato típico que incluye la salsa, elaborada con almendras, avellanas, ajos, pan, ñoras, guindilla, aceite, sal y vinagre.
Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
Capellades, Igualada, Matadepera, Monistrol de Montserrat, Olèrdola, Prat de Llobregat, el, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Subirats, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú, Calafell / Costa Daurada
Plazade Eduard Maristany2Sitges08870
Blanco, verde y azul. Son los colores que más destacan en este itinerario por las comarcas situadas al oeste de la ciudad condal. Las casas encaladas de los pescadores, los bosques, los viñedos, el mar... La esencia del Mediterráneo se desprende de cada rincón. ¿Preparado para sentirla? 
Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Escala, l', Girona, Mollet de Peralada, Pals, Pau, Serinyà, Ullastret, Vilafant / Costa Brava
AvenidaSant Francesc29Girona17001
Dalí decía que cocinar y pintar eran artes afines porque en ambos añades elementos para lograr el resultado esperado. La cocina del Empordà refleja la generosidad de una tierra bañada por el mar y resguardada por la montaña. 
Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse
Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse
Caldes de Malavella, Cassà de la Selva, Castell-Platja d'Aro, Santa Coloma de Farners / Costa Brava
CalleMossèn Cinto Verdaguer 4Castell-Platja d'Aro17250
Renovar tu imagen con un personal shopper para ir a la última, relajarte con los tratamientos de uno de los mejores balnearios de Cataluña o jugar a golf en un campo premiado internacionalmente. Esta es, sin duda, una escapada para cuidar cuerpo y mente.
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más! De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
Collbató, Monistrol de Montserrat, Sant Pere de Ribes, Sant Sadurní d'Anoia, Sitges, Subirats, Torrelles de Foix, Vilanova i la Geltrú, Vendrell, el / Costa Barcelona
En los mercados, en las bodegas, en las lonjas de pescado, en las tiendas... En todos estos lugares, e incluso en la calle o en los museos, podrás descubrir el inmenso patrimonio gastronómico del territorio. ¡Buen provecho!
Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
Arenys de Mar, Argentona, Caldes d'Estrac, Caldes de Montbui, Canet de Mar, Mataró, Montmeló, Moià, Roca del Vallès, la, Sant Esteve de Palautordera, Sant Feliu de Codines, Vilassar de Mar, Sant Pol de Mar, Santa Susanna, Vic, Arbúcies, Breda, Hostalric, Sant Hilari Sacalm, Viladrau / Costa Brava
Prepárate para disfrutar de bellos parajes naturales que huelen a mar y a montaña. Lugares que inspiran las más originales actividades y que podrás recorrer siguiendo las huellas de su rico pasado industrial y de sus tesoros modernistas.
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
Vallbona de les Monges, Vilosell, el, Aiguamúrcia, Albinyana, Bellmunt del Priorat, Calafell, Cambrils, Capafonts, Cornudella de Montsant, Espluga de Francolí, l', Falset, Gratallops, Guiamets, els, Montblanc, Montbrió del Camp, Mont-roig del Camp, Porrera, Reus, Tarragona, Valls, Vendrell, el, Vimbodí i Poblet, Salou / Costa Daurada
Más allá de las espléndidas playas, aquí podemos disfrutar de la Tarragona romana y de los maravillosos monasterios cistercienses. O de la gran riqueza gastronómica de una tierra de cepas y olivos. Y no faltan todo tipo de experiencias para los amantes del deporte y la aventura. ¿Listos para salir? 
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
Castellar de n'Hug, Folgueroles, Pobla de Lillet, la, Vic, Vilanova de Sau, Rupit i Pruit, Arbúcies, Besalú, Camprodon, Olot, Ripoll, Sant Hilari Sacalm, Sant Joan de les Abadesses / Costa Brava
Plazade l'Abadia19Sant Joan de les Abadesses17860
Practicar deportes de aventura en el Valle de Núria, saborear embutidos artesanos, contemplar en directo las obras de Salvador Dalí o volar en globo sobre el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa). Para conocer este territorio, lo mejor es vivirlo y sentirlo en primera persona. ¿Empezamos?
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
Bagà, Berga, Castellar de n'Hug, Fígols, Guardiola de Berguedà, Olvan, Pobla de Lillet, la, Cercs, Alp, Bolvir, Guils de Cerdanya, Bellver de Cerdanya, Castellar de la Ribera, Montferrer i Castellbò, Odèn, Organyà, Rialp, Seu d'Urgell, la, Solsona, Vansa i Fórnols, la / Pirineus
El Pirineo se adapta a todos los que lo visitan: relax para el que quiere desconectar y actividades de todo tipo para familias, aventureros o deportistas. Y todo enmarcado por unos paisajes espectaculares. ¿Qué ruta va más contigo? 
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Borges Blanques, les, Cabacés, Calafell, Espluga de Francolí, l', Gratallops, Tarragona, Valls, Vendrell, el, Vilella Baixa, la / Terres de Lleida
Estamos en una tierra profundamente mediterránea, donde se cultivan la cepa y el olivo desde hace muchísimos siglos. Vamos a conocer su cultura gastronómica con un recorrido rico y variado. 
Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
Berga, Pobla de Lillet, la, Saldes, Cercs, Puigcerdà, Arsèguel, Gósol / Pirineus
Calledels Àngels 7Berga08600
Que artistas como Gaudí o Picasso quedasen prendados de estos bellos parajes indica que estamos delante de un lugar vivo y encantador, salpicado de arte y de huellas históricas reveladoras.
La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía
La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía
Alella, Caldes d'Estrac, Calella, Canet de Mar, Cardedeu / Costa Barcelona
Sobrevuela en globo el Montseny o navega en kayak por la costa del Maresme, en una ruta que incluye una visita a la casa-museo de Domènech i Montaner y a la colección Picasso de Caldes d'Estrac, con degustación de vinos de la D. O. Alella. 
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
Barcelona, Montmeló, Pacs del Penedès, Roca del Vallès, la, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Vilafranca del Penedès, Figueres, Girona, Palafrugell, Vall d'en Bas, la, Àger, Vall de Boí, la, Pobla de Segur, la, Sort, Talarn, Vallbona de les Monges, Josa i Tuixén, Ametlla de Mar, l', Capafonts, Sant Carles de la Ràpita, Tarragona, Vimbodí i Poblet, Deltebre / Terres de Lleida
Cataluña, puerta de entrada de griegos y romanos en la Península, es tierra de mar, de montaña, de volcanes, de vinos y cava, de monasterios milenarios y de genios como Gaudí o Dalí. ¡Descúbrela en tan solo seis días!
Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo
Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo
Ametlla de Mar, l', Amposta, Ascó, Bellmunt del Priorat, Benifallet, Capçanes, Corbera d'Ebre, Cornudella de Montsant, Falset, Gratallops, Horta de Sant Joan, Miravet, Móra d'Ebre, Morera de Montsant, la, Pinell de Brai, el, Porrera, Sant Carles de la Ràpita, Tortosa, Ulldecona, Deltebre / Terres de l'Ebre
Erigidas en un paisaje tan particular, las Terres de l'Ebre tienen una personalidad que transmite esa peculiaridad de lo único, lo puro, lo bello. Con Picasso entre sus recuerdos, el afilado perfil del Delta y el buen vino y el buen aceite en la mesa, recorrer estos parajes te transportará a otro mundo, tan real como el que imaginas.
L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos
L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos
Castelló d'Empúries, Escala, l', Espolla, Pals, Port de la Selva, el, Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura, Forallac / Costa Brava
Gracias a una tradición vitivinícola de más de 2.000 años y a su situación, entre los Pirineos y la Costa Brava, el Empordà es un destino turístico único.