INICIO

Pájaro a la vista

Reservar
Recorren miles y miles de kilómetros hasta llegar al hábitat más deseado, Cataluña. Cada año una gran cantidad de especies de aves migran hacia tierras catalanas durante las diferentes estaciones del año. Al llegar se mezclan con las aves autóctonas, dando lugar a una gran riqueza ornitológica. Estos ingredientes convierten Cataluña en un escenario atractivo para la observación de aves que se puede disfrutar con las rutas existentes por los diversos hábitats.

Uno de los destinos preferidos por las aves y, también por los aficionados al birdwatching, es el Parque Natural del Delta de l'Ebre (declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco), que acoge a más de 300 especies ornitológicas diferentes. Son la mitad del total de las que existen en Europa. El parque dispone de itinerarios ornitológicos equipados con pasarelas, miradores y paneles informativos. También hay servicio de guías expertos para acompañarte.

Diferentes hábitats para las aves
Si por algo se caracteriza Cataluña es por contar con espacios naturales variados. Existen otros hábitats acuáticos con rutas de observación como el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà, punto clave para contemplar aves acuáticas como la garcilla bueyera, la garza imperial o la garcilla cangrejera. En el Parque Natural del Cap de Creus, aparte de los pájaros que se observan en mar abierto y cerca de los acantilados, también se pueden ver el roquero solitario, la collalba rubia o la curruca rabilarga. También tienes rutas para observar las aves en hábitats de montaña, como el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici o el Parque Natural del Cadí-Moixeró, así como en entornos volcánicos como el del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Rutas dedicadas a una única ave
Al margen de los recorridos por los parques naturales, existen también los dedicados a una especie concreta, como la del Quebrantahuesos o la del Águila, por la sierra del Montsec, o incluso rutas urbanitas que te descubren las aves que habitan en Barcelona y sus cercanías.

Coge los prismáticos y disfruta de la diversidad ornitológica de Cataluña.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Ecoturismo, experiencias para conectar con la naturaleza
Ecoturismo, experiencias para conectar con la naturaleza
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Cataluña es un escenario atractivo para la observación de aves por su riqueza ornitológica, que se puede disfrutar con las rutas existentes en los diversos hábitats.

Espacios de interés ornitológico destacados
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
En Cataluña tienes todo un compendio de hábitats de aves muy diferentes entre sí: humedales costeros, bosques caducifolios y de coníferas en ambientes subalpinos en los Pirineos, zonas de estepa en el interior, y malezas y vegetación mediterránea en el litoral y prelitoral. Aquí tienes algunos.
Flamencos en el parque natural del Delta de l'Ebre  (© Ferran Aguilar)
Parque Natural del Delta de l'Ebre
El delta del Ebro es uno de los mejores lugares de Europa para el avistamiento de aves. Se trata de una de las principales zonas húmedas del Mediterráneo occidental y presenta una gran diversidad biológica por la confluencia de las aguas marinas, fluviales y subterráneas.
Familia observando aves al atardecer en el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà.  (© Lluís Carro)
Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
El Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà (Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà) dispone de unas de las mejores instalaciones de la Península Ibérica para observar aves: itinerarios diseñados en diferentes ambientes, observatorios, miradores, e información ornitológica actualizada diariamente y disponible en el centro de información del parque.
<p>Vall de Núria</p>       (© Estació de muntanya Vall de Núria)
Valle de Núria
La zona del valle de Nuria es muy interesante por la presencia de especies pirenaicas y de alta montaña, y también por la posibilidad de hacer algunas excursiones muy atractivas para disfrutar de los ambientes propios de alta montaña de los Pirineos.
.
Espacio de Interés Natural del Delta del Llobregat
El Espai d'Interès Natural del Delta del Llobregat, cerca de Barcelona y al lado del aeropuerto, presenta un ecosistema rico y un relieve particular. Se puede recorrer de diversas formas y abarca los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans, Sant Boi y Gavà.
El río Noguera Ribagorçana, que separa Catalunya y Aragón, en el Congost de Mont-Rebei, en el término municipal de Àger.  (© Mar Fernàndez)
Reserva Natural Parcial del Congost de Mont-rebei
El itinerario que cruza el desfiladero de Mont-rebei por la misma roca permite acceder a los riscos donde vive la avifauna rupícola típica de los ambientes pirenaicos: chova piquirroja, treparriscos y rapaces rupícolas.
Vista panorámica del Pedraforca, en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, y de su entorno natural más cercano. (© Servicios Editoriales Georama)
Parque Natural del Cadí-Moixeró
El Parque Natural del Cadí-Moixeró es una cordillera prepirenaica muy preciada como espacio de interés ornitológico ya que se caracteriza por el hecho de contener una buena representación de especies propias de los Pirineos, ausentes en la mayor parte de Europa.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Visita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vinoVisita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vino
Visita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vino
Vila-rodona / Costa Daurada
AvenidaEnric Benet4Vila-rodona43814
Visita la bodega de Vila-rodona para conocer su historia centenaria y su arquitectura funcional, un magnífico ejemplo modernista de César Martinell. La propuesta se complementa con una cata de vinos de la misma bodega.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Parque Natural de Els PortsParque Natural de Els Ports
Parque Natural de Els Ports
Alfara de Carles, Arnes, Sénia, la, Horta de Sant Joan, Mas de Barberans, Paüls, Prat de Comte, Roquetes / Terres de l'Ebre
La particular pluviometría de los Puertos ha favorecido, por un lado, la proliferación de muchos tipos de árboles, como los septentrionales, entre los que se encuentran el haya y el roble. Y por el otro, ha contribuido a caracterizar la avifauna de la zona con la presencia de una mezcla de especies rupícolas y de ambientes secos mediterráneos con otras centroeuropeas.
Visita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vinoVisita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vino
Visita a la bodega de Vila-rodona y el nuevo espacio museístico del vino
Vila-rodona / Costa Daurada
AvenidaEnric Benet4Vila-rodona43814
Visita la bodega de Vila-rodona para conocer su historia centenaria y su arquitectura funcional, un magnífico ejemplo modernista de César Martinell. La propuesta se complementa con una cata de vinos de la misma bodega.
Espacio Natural de la laguna de Ivars y Vila-sanaEspacio Natural de la laguna de Ivars y Vila-sana
Espacio Natural de la laguna de Ivars y Vila-sana
Ivars d'Urgell, Mollerussa / Terres de Lleida
AvenidaPrat de la Riba1Mollerussa25230
El Espai Natural de l'Estany d'Ivars i Vila-sana se encuentra en medio de la llanura cerealista de Lleida y ofrece una combinación de paisaje lacustre y estepario donde se puede observar un elevado número de especies, gracias al camino que rodea esta laguna.
Espacio de Interés Natural del Delta del LlobregatEspacio de Interés Natural del Delta del Llobregat
Espacio de Interés Natural del Delta del Llobregat
Prat de Llobregat, el / Costa Barcelona
AvenidaOnze de Setembre73-75Prat de Llobregat, el08820
El Espai d'Interès Natural del Delta del Llobregat, cerca de Barcelona y al lado del aeropuerto, presenta un ecosistema rico y un relieve particular. Se puede recorrer de diversas formas y abarca los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans, Sant Boi y Gavà.
La TerretaLa Terreta
La Terreta
Sant Esteve de la Sarga / Pirineus
Callede la Portetas/nSant Esteve de la Sarga25632
En La Terreta hay la posibilidad de ver todas las especies de buitres de Europa. Además, el recorrido por esta zona permite ver otras especies rupícolas o de ambientes mediterráneos como por ejemplo diversas especies de currucas.
Parc Natural dels Aiguamolls de l'EmpordàParc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Armentera, l', Castelló d'Empúries, Escala, l', Palau-saverdera, Pau, Pedret i Marzà, Peralada, Roses / Costa Brava
Carreterade Sant Pere Pescadorquilòmetre 13,6Castelló d'Empúries17486
El Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà (Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà) dispone de unas de las mejores instalaciones de la Península Ibérica para observar aves: itinerarios diseñados en diferentes ambientes, observatorios, miradores, e información ornitológica actualizada diariamente y disponible en el centro de información del parque.
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant MauriciParque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Alt Àneu, Naut Aran, Vall de Boí, la, Espot, Esterri d'Àneu, Sort, Torre de Capdella, la, Vielha e Mijaran, Vilaller / Pirineus
CalleSant Maurici5Espot25597
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es una de las zonas pirenaicas mejor conservadas en Catalunya. Contiene una avifauna alpina y subalpina con todas las especialidades del Pirineo objeto del deseo de los ornitólogos: quebrantahuesos, buitre leonado, alimoche común, mochuelo boreal, mirlo capiblanco, verderón serrano, chova piquigualda y piquirroja , entre otras.
Parque Natural de la Montaña de MontserratParque Natural de la Montaña de Montserrat
Parque Natural de la Montaña de Montserrat
Bruc, el, Castellbell i el Vilar, Collbató, Esparreguera, Monistrol de Montserrat, Marganell / Paisatges Barcelona
ZonaCRM Montserrats/nBruc, el08199
La combinación de las formaciones verticales, los encinares y pinares en las canales y los campos de cultivo en la llanura circundante, hace que el ornitólogo pueda disfrutar aquí de especies rapaces y de aves rupícolas y, al mismo tiempo, de especies de matorrales mediterráneos y de espacios abiertos.
Parque Natural del Cadí-Moixeró Parque Natural del Cadí-Moixeró
Parque Natural del Cadí-Moixeró
Bagà, Castellar de n'Hug, Gisclareny, Guardiola de Berguedà, Saldes, Vallcebre, Alp, Das, Urús, Alàs i Cerc, Bellver de Cerdanya, Cava, Gósol, Montellà i Martinet, Vansa i Fórnols, la, Josa i Tuixén / Pirineus
El Parque Natural del Cadí-Moixeró es una cordillera prepirenaica muy preciada como espacio de interés ornitológico ya que se caracteriza por el hecho de contener una buena representación de especies propias de los Pirineos, ausentes en la mayor parte de Europa.
Parque Natural del Cap de CreusParque Natural del Cap de Creus
Parque Natural del Cap de Creus
Cadaqués, Llançà, Palau-saverdera, Pau, Port de la Selva, el, Roses, Selva de Mar, la / Costa Brava
ZonaMonestir de Sant Pere de Rodess/nPalau de l'Abat. Monestir de Sant Pere de RodesPort de la Selva, el17489
La situación del Parque Natural del Cap de Creus, adentrado en el mar, lo convierte en un excelente punto de observación de aves marinas, especialmente de paso. El fenómeno global de la migración es muy notorio desde algunas de las montañas que rodean el cabo después de los días de fuerte viento.
Parque Natural del Delta de l'EbreParque Natural del Delta de l'Ebre
Parque Natural del Delta de l'Ebre
Amposta, Sant Carles de la Ràpita, Deltebre, Sant Jaume d'Enveja / Terres de l'Ebre
El delta del Ebro es uno de los mejores lugares de Europa para el avistamiento de aves. Se trata de una de las principales zonas húmedas del Mediterráneo occidental y presenta una gran diversidad biológica por la confluencia de las aguas marinas, fluviales y subterráneas.
Reserva Natural Parcial del Congost de Mont-rebeiReserva Natural Parcial del Congost de Mont-rebei
Reserva Natural Parcial del Congost de Mont-rebei
Sant Esteve de la Sarga / Pirineus
ZonaLugar Torre de Tamúrcias/nTremp25620
El itinerario que cruza el desfiladero de Mont-rebei por la misma roca permite acceder a los riscos donde vive la avifauna rupícola típica de los ambientes pirenaicos: chova piquirroja, treparriscos y rapaces rupícolas.
Valle de NúriaValle de Núria
Valle de Núria
Queralbs / Pirineus
Caminode Nurias/nQueralbs17534
La zona del valle de Nuria es muy interesante por la presencia de especies pirenaicas y de alta montaña, y también por la posibilidad de hacer algunas excursiones muy atractivas para disfrutar de los ambientes propios de alta montaña de los Pirineos.