INICIO

Modernismo en ruta

Reservar
La cultura catalana no se puede entender sin la imaginación, el desenfreno, el simbolismo, el juego, los colores y las formas del Modernismo. Sólo hay que hacer una ruta por Barcelona para comprobar que esta corriente artística de finales del siglo XIX y principios del XX se puede ver en muchos lugares.Como preámbulo para introducirte en el mundo modernista te irá muy bien visitar el The Gaudí Exhibition Center, un museo que acoge una colección única de piezas, objetos y documentos del genial arquitecto universal. Después, en el distrito del Eixample encontrarás la mayor concentración de edificios modernistas, como la Pedrera o la Casa Batlló.

Este estilo arquitectónico también está presente en muchos otros lugares de Barcelona como la Casa Amatller, donde se puede revivir la vida de la burguesía catalana de principios del siglo XX, o como la Sagrada Familia, el Palau de la Música Catalana, el Park Güell o el Hospital de Sant Pau, símbolos culturales que traspasan la arquitectura para trascender como obras de arte universales.

Gaudí, el maestro del Modernismo
El Modernismo buscaba la modernidad, por una parte, y la regeneración cultural, por otra. La arquitectura fue la piedra angular del movimiento, con la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí como icono, junto con la de muchos coetáneos como Lluís Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch, Josep Maria Jujol o Isidre Gili Moncunill, que configuraron un enorme legado de construcciones modernistas que adornan muchos municipios catalanes.

Las creaciones de Gaudí viajaron hasta Santa Coloma de Cervelló, con la Cripta Güell, o la Pobla de Lillet, con los Jardins Artigas. La memoria de este arquitecto único se conserva en Reus, la ciudad que le vio nacer, y que es una de las más marcadas por el modernismo. Cerca de 80 edificios catalogados conforman el espectacular escaparate de la arquitectura modernista reusense.

La influencia modernista llegó a las zonas rurales en forma de bodegas cooperativas y fábricas y colonias industriales instaladas en diversos puntos de la geografía catalana. Hay rutas que te muestran cómo esta ola artística se extendió por muchos rincones de Cataluña, traspasando las fronteras de la capital.

Más allá de la arquitectura
La corriente modernista no se limitó a potenciar la arquitectura, piedra angular del movimiento, sino que estuvo presente en la escultura, la pintura, las artes gráficas, la literatura, el teatro y la recuperación de los antiguos oficios artesanales, que tan bien supieron utilizar los grandes arquitectos.

Cada tramo que recorras por alguna de las rutas modernistas te acercará a entender el carácter catalán y su gusto por el refinamiento y la exquisitez estética.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

El Modernismo buscaba la modernidad, por una parte, y la regeneración cultural, por otra.

Rutas modernistas destacadas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Espectáculo callejero en la sala hipóstila del Park Güell.  (© Imagen M.A.S.)
Ruta Gaudí por Barcelona
Si Barcelona tiene un carácter definido, es gracias a la estética con la que el arquitecto Antoni Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un icono mundial. Encontrará obras del genial arquitecto principalmente en el Eixample barcelonés, pero también en la parte alta de la ciudad y en Ciutat Vella.
Interior del comedor del Instituto Pere Mata, de Lluís Domènech i Montaner, en el que se puede apreciar el artesonado del techo y una gran lámpara monumental. (© Miguel Raurich)
Ruta del Modernismo. Lluís Domènech i Montaner
Lluís Domènech i Montaner fue uno de los arquitectos modernistas más importantes. Fue precursor del racionalismo arquitectónico, con estructuras diáfanas y con un uso moderno de las construcciones de hierro y ladrillo visto. Su obra puede conocerse paseando por las calles de Reus o Barcelona.
Fachada de la casa Coll i Regàs, edificio modernista proyectado por el arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch en 1898 por encargo del empresario Joaquim Coll i Regàs, un importante fabricante textil mataroní. (© Turismo Verde S.L.)
Ruta del Modernismo. Puig i Cadafalch
A finales del siglo XIX, la escuela catalana de arquitectura rechazó la tradición clásica para reivindicar la modernidad del gótico. Josep Puig i Cadafalch la tomó como modelo para construir residencias, casas de viviendas y edificios industriales. Esta ruta recorre las calles de Mataró, Argentona y Barcelona siguiendo la obra de uno de los arquitectos más representativos del modernismo catalán.
Iglesia románica de Sant Miquel (siglos X-XII), con la llanura del Penedès y el macizo de Montserrat al fondo, en el municipio d'Olérdola (© José Luis Rodríguez)
Un viaje en el tiempo. Del románico al modernismo
Yacimientos arqueológicos, grandes pintores, casas renacentistas y modernistas o museos dedicados a la Revolución industrial. Al oeste de Barcelona es posible revivir los mejores momentos históricos y artísticos de sus pueblos y ciudades. 
Familia en el mirador de Fra Garí, en el camino del Via Crucis, desde donde contempla el Monasterio y la montaña de Montserrat (© Gemma Miralda Escudé)
Tocando el cielo. De Montserrat a La Pedrera
Alcanza las nubes en el milenario monasterio de la excepcional montaña de Montserrat. O en Barcelona, en la azotea de La Pedrera, bajo la luz de la luna. Y, luego, viaja a las raíces de un pueblo que vio cómo cambiaba su historia en 1714.
Interior del comedor del Instituto Pere Mata, de Lluís Domènech i Montaner, en el que se puede apreciar el artesonado del techo y una gran lámpara monumental. (© Miguel Raurich)
Otros modernistas. En Cataluña
Cataluña ofrece un espectacular mosaico modernista que no comienza y acaba solo en Barcelona. El legado de distintos arquitectos está presente por todo el territorio.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña
Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña
Alella, Cabrera d'Anoia, Masnou, el, Vilassar de Dalt, Teià, Tiana / Costa Barcelona
El paisaje de sus viñas y su proximidad con Barcelona permiten una escapada inolvidable por el contraste entre sus montañas y sus playas.
Antoni Gaudí. El genio modernista en BarcelonaAntoni Gaudí. El genio modernista en Barcelona
Antoni Gaudí. El genio modernista en Barcelona
Barcelona / Barcelona
Si Barcelona tiene un caràcter definido es gracias a la estética con la que el arquitecto Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un hito mundial. 
Antoni Gaudí. El genio modernista en CataluñaAntoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Antoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Pobla de Lillet, la, Santa Coloma de Cervelló, Reus / Pirineus

Se tiende a asociar la figura del genial arquitecto modernista con Barcelona, pero su huella artística se extiende por muchos otros territorios de Cataluña.

Barcelona: una joya modernista. Naturaleza y arquitectura en armonía Barcelona: una joya modernista. Naturaleza y arquitectura en armonía
Barcelona: una joya modernista. Naturaleza y arquitectura en armonía
Barcelona / Barcelona
Quédate en Barcelona para enamorarte del modernismo catalán visitando los edificios que el arquitecto Antoni Gaudí levantó a principios del siglo XX y que supusieron el resurgimiento cultural de Cataluña, y corre por la ciudad de noche para descubrirla a la luz de la luna.
Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
Arenys de Mar, Argentona, Caldes d'Estrac, Caldes de Montbui, Canet de Mar, Mataró, Montmeló, Moià, Roca del Vallès, la, Sant Esteve de Palautordera, Sant Feliu de Codines, Vilassar de Mar, Sant Pol de Mar, Santa Susanna, Vic, Arbúcies, Breda, Hostalric, Sant Hilari Sacalm, Viladrau / Costa Brava
Prepárate para disfrutar de bellos parajes naturales que huelen a mar y a montaña. Lugares que inspiran las más originales actividades y que podrás recorrer siguiendo las huellas de su rico pasado industrial y de sus tesoros modernistas.
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
Vallbona de les Monges, Vilosell, el, Aiguamúrcia, Albinyana, Bellmunt del Priorat, Calafell, Cambrils, Capafonts, Cornudella de Montsant, Espluga de Francolí, l', Falset, Gratallops, Guiamets, els, Montblanc, Montbrió del Camp, Mont-roig del Camp, Porrera, Reus, Tarragona, Valls, Vendrell, el, Vimbodí i Poblet, Salou / Costa Daurada
Más allá de las espléndidas playas, aquí podemos disfrutar de la Tarragona romana y de los maravillosos monasterios cistercienses. O de la gran riqueza gastronómica de una tierra de cepas y olivos. Y no faltan todo tipo de experiencias para los amantes del deporte y la aventura. ¿Listos para salir? 
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Borges Blanques, les, Cabacés, Calafell, Espluga de Francolí, l', Gratallops, Tarragona, Valls, Vendrell, el, Vilella Baixa, la / Terres de Lleida
Estamos en una tierra profundamente mediterránea, donde se cultivan la cepa y el olivo desde hace muchísimos siglos. Vamos a conocer su cultura gastronómica con un recorrido rico y variado. 
La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía
La costa del Maresme. Deporte, arte y gastronomía
Alella, Caldes d'Estrac, Calella, Canet de Mar, Cardedeu / Costa Barcelona
Sobrevuela en globo el Montseny o navega en kayak por la costa del Maresme, en una ruta que incluye una visita a la casa-museo de Domènech i Montaner y a la colección Picasso de Caldes d'Estrac, con degustación de vinos de la D. O. Alella. 
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
Barcelona, Montmeló, Pacs del Penedès, Roca del Vallès, la, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Vilafranca del Penedès, Figueres, Girona, Palafrugell, Vall d'en Bas, la, Àger, Vall de Boí, la, Pobla de Segur, la, Sort, Talarn, Vallbona de les Monges, Josa i Tuixén, Ametlla de Mar, l', Capafonts, Sant Carles de la Ràpita, Tarragona, Vimbodí i Poblet, Deltebre / Terres de Lleida
Cataluña, puerta de entrada de griegos y romanos en la Península, es tierra de mar, de montaña, de volcanes, de vinos y cava, de monasterios milenarios y de genios como Gaudí o Dalí. ¡Descúbrela en tan solo seis días!
La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
Pacs del Penedès, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú / Costa Barcelona
Descubre el tesoro mejor guardado de Gaudí en Santa Coloma de Cervelló o el aroma del ron en Sitges. Conviértete en casteller por un día o recorre la costa del Garraf en moto de agua. Y saborea todas estas experiencias con cava y vino del Penedès.
Otros modernistas. En BarcelonaOtros modernistas. En Barcelona
Otros modernistas. En Barcelona
Barcelona / Barcelona
El modernismo en Barcelona es tan prolífico como lo son sus edificios. Más allá del genio de Gaudí, hay decenas de edificios llenos de simbolismo, color y fantasía.
Otros modernistas. En CataluñaOtros modernistas. En Cataluña
Otros modernistas. En Cataluña
Ametlla del Vallès, l', Argentona, Cardedeu, Garriga, la, Granollers, Igualada, Manresa, Mataró, Figaró-Montmany, Sitges, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Espluga de Francolí, l', Falset, Pinell de Brai, el, Reus / Costa Barcelona
Cataluña ofrece un espectacular mosaico modernista que no comienza y acaba solo en Barcelona. El legado de distintos arquitectos está presente por todo el territorio.
Piedras con alma. Arte en mayúsculas Piedras con alma. Arte en mayúsculas
Piedras con alma. Arte en mayúsculas
Barcelona, Caldes de Montbui, Sant Cugat del Vallès, Terrassa / Barcelona
Cerca de Barcelona, no solo Montserrat alberga un monasterio milenario. El de Sant Cugat es una obra de arte. Como lo son también la Seu d'Ègara o los edificios modernistas de Terrassa. Visítalos en una ruta con cena final en un palacio medieval.
Ruta Gaudí por BarcelonaRuta Gaudí por Barcelona
Ruta Gaudí por Barcelona
Barcelona / Barcelona
Si Barcelona tiene un carácter definido, es gracias a la estética con la que el arquitecto Antoni Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un icono mundial. Encontrará obras del genial arquitecto principalmente en el Eixample barcelonés, pero también en la parte alta de la ciudad y en Ciutat Vella.
Ruta de las colonias textilesRuta de las colonias textiles
Ruta de las colonias textiles
Berga / Pirineus
SectorColònia Rosals/nBerga08611
Ya sea a pie o en bicicleta, esta ruta te permite conocer el pasado de la industria textil de Cataluña en los siglos XIX y XX.