INICIO

La Cataluña más cinéfila y literaria

Reservar
El cine y la literatura tienen la capacidad de hacerte viajar a infinidad de lugares sin moverte de sitio. Lo que aquí te proponemos es hacer reales estos viajes por Cataluña: acércate de verdad a los lugares imaginados por escritores y directores de cine con las rutas literarias y de escenarios de película.Pasea por la Barcelona más refrescante que cautivó al director Woody Allen en Vicky Cristina Barcelona y la más visceral proyectada por Pedro Almodóvar en Todo sobre mi madre. O por el Raval, que sedujo la pluma de Vázquez Montalbán, Terenci Moix y Roberto Bolaño. La vida de barrio, que coloreaba las páginas de Juan Marsé y Mercè Rodoreda, la puedes revivir recorriendo las calles de la capital catalana. También La ciudad de los prodigios, tal como la calificó Eduardo Mendoza.El abanico de autores que se han dejado seducir por el magnetismo de Barcelona es amplio, con nombres contemporáneos como Carlos Ruiz Zafón en La sombra del viento, Ildefonso Falcones en La catedral del mar o Dan Brown en Origen.

Más allá de Barcelona

Siguiendo la estela del cine y la literatura por Cataluña cruzarás las fronteras de la Ciudad Condal para llegar a los Pirineos catalanes, donde Jaume Cabré encontró los escenarios de Las voces del Pamano, igual que Camilo José Cela y Josep M. Espinàs, que se inspiraron en el entorno pirenaico y de les Terres de Lleida para escribir los libros "Viaje al Pirineo de Lérida" y "Viatge al Pirineu de Lleida", respectivamente.

La Costa Brava ha ejercido de musa tradicionalmente para autores y directores durante épocas diversas. Es imprescindible recordar la obra Solitud, de Víctor Catalá, y las grandes historias que se produjeron en la Costa Brava, refugio y plató para estrellas como Orson Welles, Elizabeth Taylor o Ava Gardner. Creaciones más actuales como El perfume, de Tom Tykwer, o la popular serie norteamericana Juego de tronos han utilizado como escenario algunos de sus parajes.

En todos estos rincones catalanes y otros tienes itinerarios que te narran una historia emblemática del cine y la literatura. No dejes que te cuenten el final.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Por muchos rincones de Cataluña tienes itinerarios que te narran una historia emblemática del cine y la literatura.

Rutas de escenarios de película destacados
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Edificio de la Fundació Joan Miró, de Josep Lluís Sert.    (© Imagen M.A.S.)
Una tierra de película. Desde Barcelona hasta la Costa Brava
Barcelona, la Cataluña interior y la Costa Brava han prestado su geografía como platós para el rodaje de muchas películas. La excusa cinematográfica sirve para descubrir pueblos, edificios y paisajes maravillosos que permitirán disfrutar, entre secuencia y secuencia, de un viaje de cine.
Gente paseando por La Rambla, eje principal de Ciutat Vella y uno de los símbolos de Barcelona.  (© Nano Cañas)
Tras los pasos de Woody Allen por las Ramblas
Las Ramblas de Barcelona, en la frontera entre el barrio Gótico y el Raval, son una de las calles con más personalidad del mundo. El cine no se ha podido resistir y las ha convertido en set de rodaje.
Puerto de Palamós al atardecer, villa marinera por excelencia y uno de los destinos turísticos más preciados de la Costa Brava. (© Miguel Angel Alvarez)
Ava Gardner y Orson Welles en la Costa Brava
Sus paisajes misteriosos, sus pueblos con encanto, su perfil escarpado... La Costa Brava ha atraído a numerosas estrellas del cine, que se han rendido a sus pies.
Rincón de una calle en el centro histórico, cerca de las murallas romanas. (© Servicios Editoriales Georama)
Desde Sitges hasta el delta del Ebro en la gran pantalla
El litoral sur de Cataluña, con los paisajes de la Costa Daurada de fondo, ha sido plató de cine en más de una ocasión. La ruta permite descubrir las mejores localizaciones.
Gente paseando por el Paseo del Born, centro neurálgico del barrio. Al fondo la iglesia de Santa María del Mar. (© Nano Cañas)
Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen
Este itinerario invita a descubrir los espacios del Born más cinematográficos. Grandes producciones han utilizado el encanto del barrio más bohemio de Barcelona.
Enfermería del monasterio de Pedralbes. (© Imagen M.A.S.)
Del Camp Nou al monasterio de Pedralbes, de película en película
El trayecto por la Barcelona que se extiende a ambos lados de la Diagonal, en su último tramo, se puede iniciar en la plaza de Francesc Macià. 
Rutas literarias destacadas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Fachada principal de la Fundació Josep Pla, ubicada en los números 49 y 51 de la calle Nou de la localidad. La casa del número 49 es la casa natalicia del escritor. (© Servicios Editoriales Georama)
Ruta de Josep Pla
La ruta puede comenzar en la calle Nou de Palafrugell, donde se encuentra la casa en la que nació el escritor, concretamente en el número 49-51.
Núcleo urbano de Roda de Ter con el pont vell medieval de doble arcada al fondo y el río Ter en primer término.  (© Juan José Pascual)
Ruta literaria Miquel Martí i Pol
Miquel Martí i Pol es un poeta imprescindible de la literatura catalana del siglo XX y el autor de uno de los libros de poemas más vendido de la literatura de este país, "Estimada Marta". Pasó toda su vida en Roda de Ter y ahora la localidad le homenajea destacando los lugares donde vivió, estudió y trabajó.
Monumento a Santiago Rusiñol en la playa de Sant Sebastià, obra del escultor Nicolau Ortiz i Serra de 1977. (© Servicios Editoriales Georama)
Ruta Literaria Rusiñol-Maragall
La Ruta Literaria ofrece un recorrido por los principales escenarios del modernismo en Sitges que Rusiñol y Maragall compartieron entre 1893 y 1898. Se trata de una propuesta que combina la información sobre los lugares y eventos, y la lectura de textos literarios y poéticos de ambos escritores.
Fachada principal de la iglesia románica y barroca de Santa Maria (siglos XI, XVII), y monumento conmemorativo a Verdaguer que hay en la misma plaza. (© Servicios Editoriales Georama)
La mirada del poeta. Jacint Verdaguer. De Folgueroles a la plana de Vic
La vida y la obra de Jacint Verdaguer no se pueden entender sin conocer su pequeña gran patria, Folgueroles, que lo vio nacer y crecer como persona y como escritor.
Paseada nocturna en el barrio gótico de Barcelona. Hotel Barcelona Catedral.      (© Hotel Barcelona Catedral)
Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria
Barcelona, el Pallars, l'Empordà, Vic y Olot son algunos de los escenarios que los viajeros pueden recorrer a través de los libros. Muchos escritores han ambientado sus obras en la tierra que los vio nacer o que los ha inspirado.
Las Ramblas llenas de gente paseando durante la Diada de Sant Jordi. (© Oriol Llauradó)
Homenaje a Catalunya, George Orwell. Las Ramblas
Es una ruta literaria que permite conocer parte de la historia de la ciudad de Barcelona y parte de la vida del escritor George Orwell, que escribió el libro Homenaje a Cataluña a partir de sus vivencias en la ciudad durante la Guerra Civil.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Ava Gardner y Orson Welles en la Costa BravaAva Gardner y Orson Welles en la Costa Brava
Ava Gardner y Orson Welles en la Costa Brava
Begur, Bisbal d'Empordà, la, Palafrugell, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Tossa de Mar / Costa Brava
   
Paseode Gràcia105Barcelona08008
Sus paisajes misteriosos, sus pueblos con encanto, su perfil escarpado... La Costa Brava ha atraído a numerosas estrellas del cine, que se han rendido a sus pies.
Del Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en películaDel Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en película
Del Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en película
Barcelona / Barcelona
   
Plazade Francesc Maciàs/nBarcelona08036
El trayecto por la Barcelona que se extiende a ambos lados de la Diagonal, en su último tramo, se puede iniciar en la plaza de Francesc Macià. 
Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen
Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen
Barcelona / Barcelona
   
Pasajede Gràcia105Barcelona08008
Este itinerario invita a descubrir los espacios del Born más cinematográficos. Grandes producciones han utilizado el encanto del barrio más bohemio de Barcelona.
Desde Sitges hasta el delta de l’Ebre en la gran pantallaDesde Sitges hasta el delta de l’Ebre en la gran pantalla
Desde Sitges hasta el delta de l’Ebre en la gran pantalla
Sitges, Vilanova i la Geltrú, Alcanar, Reus, Tarragona, Torredembarra, Tortosa, Deltebre, Salou / Terres de l'Ebre
   
Paseode Gràcia105Barcelona08008
El litoral sur de Cataluña, con los paisajes de la Costa Daurada de fondo, ha sido plató de cine en más de una ocasión. La ruta permite descubrir las mejores localizaciones.
Desde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotogramaDesde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotograma
Desde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotograma
Barcelona / Barcelona
Esta ruta conecta los monumentos más emblemáticos de Barcelona que han servido de telón de fondo para varias películas.
El Montseny como escenario cinematográficoEl Montseny como escenario cinematográfico
El Montseny como escenario cinematográfico
Ametlla del Vallès, l', Cardedeu, Montseny, Torelló, Vic, Breda / Costa Barcelona
En esta ruta se pueden rememorar algunas de las escenas del cine ubicadas en los parajes misteriosos del Parc Natural del Montseny (Parque Natural del Montseny) y en sus alrededores.
El Park Güell y la montaña del Tibidabo como escenarios de cineEl Park Güell y la montaña del Tibidabo como escenarios de cine
El Park Güell y la montaña del Tibidabo como escenarios de cine
Barcelona / Barcelona
Esta ruta cinematográfica invita a conocer el punto más alto de Barcelona y sus alrededores. Una excelente ocasión para conectar con la naturaleza y el patrimonio dentro de la ciudad.
Els sots feréstecs, Raimon CasellasEls sots feréstecs, Raimon Casellas
Els sots feréstecs, Raimon Casellas
Figaró-Montmany / Costa Barcelona
CarreteraSant Celoni al Turó de l'Homekm 10,8Fogars de Montclús08470
La novela Els sots feréstecs de Raimon Casellas es la excusa ideal para conocer el paisaje natural, la geología, los monumentos y la historia de esta zona del Vallès Oriental.
Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria
Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria
Barcelona, Vic, Escala, l', Olot, Palafrugell, Santa Pau, Torroella de Montgrí, Rialp, Sort / Barcelona
Paseode Gràcia105Barcelona08008
Barcelona, el Pallars, l'Empordà, Vic y Olot son algunos de los escenarios que los viajeros pueden recorrer a través de los libros. Muchos escritores han ambientado sus obras en la tierra que los vio nacer o que los ha inspirado.
Homenaje a Catalunya, George Orwell. Las RamblasHomenaje a Catalunya, George Orwell. Las Ramblas
Homenaje a Catalunya, George Orwell. Las Ramblas
Barcelona / Barcelona
CalleCopons3BaixosBaixosBarcelona08002
Es una ruta literaria que permite conocer parte de la historia de la ciudad de Barcelona y parte de la vida del escritor George Orwell, que escribió el libro Homenaje a Cataluña a partir de sus vivencias en la ciudad durante la Guerra Civil.
Itinerario de los poetas de Collserola. De Vil·la Joana a la fuente de la BudelleraItinerario de los poetas de Collserola. De Vil·la Joana a la fuente de la Budellera
Itinerario de los poetas de Collserola. De Vil·la Joana a la fuente de la Budellera
Barcelona, Sant Cugat del Vallès / Barcelona
Carreterade Vallvidrera a Sant Cugatkm 4,7Barcelona08017
Siguiendo las huellas literarias de los grandes nombres de la literatura barcelonesa y catalana a través de la riqueza natural de la Sierra de Collserola.
Itinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la SelvaItinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la Selva
Itinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la Selva
Santa Cristina d'Aro / Costa Brava
CalleCopons3BaixosBaixosBarcelona08002
Dólmenes, bosques y masías forman parte del atrezo que caracteriza Romanyà de la Selva y su entorno, lugar donde Mercè Rodoreda pasó sus últimos años de vida.
Jacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'OrísJacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'Orís
Jacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'Orís
Masies de Voltregà, les / Paisatges Barcelona
CalleMajor7Folgueroles08519
Un itinerario por los diferentes templos en los que pasó parte de su vida Jacint Verdaguer y que nos transportará a algunos de los pasajes más importantes de su retiro espiritual y literario.
La catedral del mar, Ildefonso FalconesLa catedral del mar, Ildefonso Falcones
La catedral del mar, Ildefonso Falcones
Barcelona / Barcelona
CalleDoctor Trueta202Barcelona08005
La acción de la exitosa novela de Ildefonso Falcones tiene lugar en la Barcelona de principios del siglo XIV.
La ciudad de los prodigios, Eduardo MendozaLa ciudad de los prodigios, Eduardo Mendoza
La ciudad de los prodigios, Eduardo Mendoza
Barcelona / Barcelona
Calleles Valls28Barcelona08201
En "La ciudad de los prodigios", Eduardo Mendoza relata los cambios acontecidos en Barcelona a finales del siglo XIX y principios del XX con motivo de las exposiciones universales de 1888 y de 1929, que supusieron su transformación de ciudad provinciana a metrópolis moderna. Esta ruta literaria sigue los principales escenarios de la novela.