¿Dónde encontrar Patrimonio Unesco en Cataluña?

Reservar
Desde las pinturas rupestres hasta el conjunto arquitectónico de las iglesias románicas de Vall de Boí, pasando por el tesoro arqueológico de la Tárraco romana o el monasterio de Santa Maria de Poblet, Cataluña está llena de espacios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su calidad excepcional y su aportación al legado de la cultura mundial. Hay varias rutas que hacen parada en estas joyas culturales para que las veas, las entiendas y las disfrutes.

Otro tipo de patrimonio que la Unesco ha decidido preservar son las tradiciones catalanas. La Patum, antiquísima fiesta celebrada en Berga desde el siglo XIV, o las impresionantes torres humanas de los castellers, símbolo del trabajo en equipo, o las fallas de los Pirineos de Cataluña, unas ceremonias de fuego de origen ancestral, han sido reconocidos como Patrimonio Inmaterial por la Unesco. Hojea el calendario de celebraciones catalanas, elige una y dedica una jornada a vivir alguna de estas tradiciones que tejen el alma cultural de Cataluña.

Ahora ya sabes donde encontrar el Patrimonio Unesco catalán.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Cataluña está llena de espacios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su calidad excepcional y su aportación al legado de la cultura mundial.

Rutas del Patrimonio Unesco destacadas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Anfiteatro romano de Tarragona     (© Barcelona Holiday)
Tarraco. Viaje al mundo romano
Los restos de la ciudad de Tarraco, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, constituyen el elocuente testimonio de una urbe que floreció entre los siglos III  y V y llegó a ser capital de la provincia Hispania Citerior, casi la mitad de la península Ibérica.  
Vista panorámica de la iglesia románica de Sant Climent de Taüll (siglo XI), con el campanario destacando sobre el conjunto y las montañas de los Pirineos en el fondo de la imagen. El año 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.  (© Imagen M.A.S.)
Vall de Boí. El escondite del tesoro románico
La ruta atesora un conjunto de iglesias románicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, que se descubren en cortos paseos o bien en largas excursiones.
Vista panorámica del Real Monasterio de Santa María de Poblet, del orden del Císter, y fundado en el año 1150. (© Imagen M.A.S.)
Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones
Los vestigios rupestres y el monasterio de Poblet, declarados Patrimonio de la Humanidad, son esenciales para conocer la historia del país.
Ciclistas en la plaza del monasterio cisterciense de Santa Maria de Poblet (© Daniel Julian Rafols)
La Ruta del Cister
La Ruta del Cister es un sendero de gran recorrido, el GR-175, que une los tres monasterios cistercienses de la zona: el de Santes Creus, el de Vallbona de les Monges y el de Poblet.
Vista panorámica del monasterio de Poblet desde el núcleo de Les Masies de l'Espluga de Francolí. (© Josep M. Palau Riberaygua)
GR 175: Ruta del Císter
La Ruta del Císter une los tres grandes monasterios cistercienses de Cataluña: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Este recorrido permite admirar el rico patrimonio cultural e histórico de esta zona de interior y, al mismo tiempo, disfrutar de paseos en plena naturaleza.
Vista panorámica de la iglesia románica de Sant Joan de Boí (siglo XI). (© Imagen M.A.S.)
Ruta del Románico en el valle de Boí
El valle de Boí es un territorio de alta montaña que alberga el único parque nacional de Cataluña, el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Pero si algo le caracteriza es el excepcional legado románico, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que en un espacio reducido concentra uno de los conjuntos de iglesias románicas más importantes del mundo.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
La Ruta del CisterLa Ruta del Cister
La Ruta del Cister
Montblanc / Costa Daurada
La Ruta del Cister es un sendero de gran recorrido, el GR-175, que une los tres monasterios cistercienses de la zona: el de Santes Creus, el de Vallbona de les Monges y el de Poblet.
Camino de los MonjesCamino de los Monjes
Camino de los Monjes
Matadepera, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Terrassa / Costa Barcelona
Sigue el camino que la leyenda dice que hicieron los monjes de Sant Llorenç del Munt para llegar a Sant Cugat en la búsqueda de unas tierras más productivas y menos aisladas.
Cataluña RomanaCataluña Romana
Cataluña Romana
Barcelona, Garriga, la, Escala, l', Roses, Vall de Bianya, la, Guissona, Tarragona / Barcelona
Baetulo, Barcino, i sobretot Tàrraco, són exemples del ric llegat romà a Catalunya. Tàrraco es va convertir a la capital de la denominada Hispània Citerior. La Ruta Romana és un recorregut que passa, a més de per Tarragona, per algunes de les restes romanes més significatives del territori.
GR 175: Ruta del CísterGR 175: Ruta del Císter
GR 175: Ruta del Císter
Vallbona de les Monges, Aiguamúrcia, Espluga de Francolí, l', Figuerola del Camp, Forès, Montblanc, Passanant i Belltall, Pla de Santa Maria, el, Pont d'Armentera, el, Rocafort de Queralt, Sarral, Vimbodí i Poblet / Costa Daurada
La Ruta del Císter une los tres grandes monasterios cistercienses de Cataluña: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Este recorrido permite admirar el rico patrimonio cultural e histórico de esta zona de interior y, al mismo tiempo, disfrutar de paseos en plena naturaleza.
Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones   Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones
Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones
Berga, Vall de Boí, la, Cogul, el, Montblanc, Prades, Tarragona, Ulldecona, Vimbodí i Poblet / Pirineus
Paseode Gràcia105Barcelona08008
Los vestigios rupestres y el monasterio de Poblet, declarados Patrimonio de la Humanidad, son esenciales para conocer la historia del país.
Ruta 1714Ruta 1714
Ruta 1714
Barcelona, Cardona, Moià, Prats de Rei, els, Sant Boi de Llobregat, Talamanca, Vic, Cervera, Lleida, Seu d'Urgell, la / Barcelona
PlazaComercial12Barcelona
Con la caída de Barcelona, el 11 de septiembre de 1714, se acabó la Guerra de Sucesión y Cataluña perdió sus libertades. Esta ruta resigue los espacios más importantes de aquel enfrentamiento bélico.
Ruta Gaudí por BarcelonaRuta Gaudí por Barcelona
Ruta Gaudí por Barcelona
Barcelona / Barcelona
Si Barcelona tiene un carácter definido, es gracias a la estética con la que el arquitecto Antoni Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un icono mundial. Encontrará obras del genial arquitecto principalmente en el Eixample barcelonés, pero también en la parte alta de la ciudad y en Ciutat Vella.
Ruta de los IberosRuta de los Iberos
Ruta de los Iberos
Avinyonet del Penedès, Barcelona, Brull, el, Cànoves i Samalús, Folgueroles, Olèrdola, Roda de Ter, Sallent, Santa Coloma de Gramenet, Cerdanyola del Vallès, Ullastrell, Vilanova i la Geltrú, Bolvir, Lloret de Mar, Palafrugell, Palamós, Agramunt, Arbeca, Tornabous, Verdú, Alcanar, Calafell, Gandesa, Nulles, Tivissa, Vinebre / Terres de l'Ebre
Paseode Santa Madrona39Barcelona08038
Descubre cómo eran y vivían los íberos, una cultura que dominó la costa mediterránea de la península Ibérica antes de que llegaran los romanos.
Ruta del Arte RupestreRuta del Arte Rupestre
Ruta del Arte Rupestre
Camarasa, Cogul, el, Os de Balaguer, Mas de Barberans, Montblanc, Ulldecona / Terres de Lleida
Paseode Santa Madrona39Barcelona08038
De los 757 yacimientos rupestres del arco mediterráneo catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, casi sesenta se encuentran en Cataluña. La Ruta del Arte Rupestre, definida por el Museu d'Arqueologia de Catalunya, muestra una serie de conjuntos singulares, imprescindibles para conocer la historia del país.
Ruta del Románico en el valle de BoíRuta del Románico en el valle de Boí
Ruta del Románico en el valle de Boí
Vall de Boí, la / Pirineus
Paseode Batalló5Vall de Boí, la25528
El valle de Boí es un territorio de alta montaña que alberga el único parque nacional de Cataluña, el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Pero si algo le caracteriza es el excepcional legado románico, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que en un espacio reducido concentra uno de los conjuntos de iglesias románicas más importantes del mundo.
Tarraco. Viaje al mundo romano    Tarraco. Viaje al mundo romano
Tarraco. Viaje al mundo romano
Tarragona / Costa Daurada
Los restos de la ciudad de Tarraco, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, constituyen el elocuente testimonio de una urbe que floreció entre los siglos III  y V y llegó a ser capital de la provincia Hispania Citerior, casi la mitad de la península Ibérica.  
Vall de Boí. El escondite del tesoro románico Vall de Boí. El escondite del tesoro románico
Vall de Boí. El escondite del tesoro románico
Vall de Boí, la / Pirineus
PaseoSant Feliu43Vall de Boí, la25527
La ruta atesora un conjunto de iglesias románicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, que se descubren en cortos paseos o bien en largas excursiones.