En los últimos años, la Ruta Sert se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Vic, juntamente con la visita a su centro histórico y museos.
El pintor posmodernista Josep Maria Sert i Badia destacó, a lo largo de su trayectoria pictórica, por sus decoraciones murales. Entre ellas, destaca la situada en la catedral de Vic, encargada por su amigo y protector Josep Torras i Bages, y a la que dedicó gran parte de su vida. Tras dos proyectos frustrados, el primero por no haberse llevado a cabo y el segundo por haber sido destruido durante la Guerra Civil, el pintor emprendió la que sería la decoración definitiva. Influido por la pintura barroca de El Greco, Goya, Rubens y Tintoretto, Sert realizó otras obras murales de importancia, como la del Palacio de Justicia de Barcelona, la decoración del Palacio del Marquès d'Alella y los murales de numerosas casas aristocráticas y de millonarios, tanto europeos como norteamericanos. Así, otras obras importantes son la decoración para el Waldorf Astoria o el Rockefeller Center, los dos en Nueva York, el Museo de San Telmo, en San Sebastián, o la Sala del Consejo de las Naciones, en Bruselas.
La Ruta Sert permite sumergirse en la obra de este pintor, enterrado en la misma catedral de Vic, ciudad vinculada para siempre al nombre del artista. Aquí, se pueden encontrar diferentes lugares donde se exponen obras y reproducciones de la trayectoria pictórica del artista.
El itinerario se compone de la visita a diferentes localizaciones, la primera de las cuales es la misma Catedral, donde se puede contemplar la última de las decoraciones que Sert diseñó para este espacio. Dichos murales fueron finalizados por el pintor el año 1945 y constituyen el conjunto más grande de toda su obra, por la cantidad de piezas y por dimensiones. Se trata de un grupo de 22 piezas de gran complejidad temática consideradas el punto culminante de la obra de Sert.
En la Capilla de la Pietat se pueden contemplar pinturas pertenecientes al primer y segundo proyecto de decoración de la catedral, así como una maqueta de ésta, realizada por el mismo Sert, y que muestra la construcción tal y como fue antes de la Guerra Civil. De la segunda decoración, destruida durante el incendio de la catedral durante la guerra, se conservan las figuras de los cuatro evangelistas, que se pudieron rescatar de les llamas.
Las pinturas del Hotel Waldorf Astoria, realizadas en el año 1930, se pueden contemplar, mediante quince reproducciones, en el Edificio El Sucre.
El itinerario se completa con la visita a la Casa de la Ciutat, donde se expone la tela Heliodor expulsat del temple (1920-1921) y fragmentos del Homenatge a Orient i Occident, que formaban parte de la decoración de la catedral anterior a la guerra. También se expone Les Quatre Estacions (1917-1929), que el artista identificaba con cuatro de los continentes y que fue creada con la intención de decorar la casa de un aristócrata.
La Oficina de Turismo de Vic permite realizar el recorrido de la ruta en grupos organizados.
Ruta Sert
Dirección:Calle de la Ciutat, 4
08500 Vic
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 862 091
Fax:938 892 637
E-mail:turisme@ajvic.es
Ruta Sert
Dirección: Calle de la Ciutat, 4
08500 Vic
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 862 091
Fax:938 892 637
E-mail:turisme@ajvic.es
Web:http://www.ajvic.net