Ruta Pau Casals

Art and culture route
Visita los lugares en los que vivió el mejor violonchelista de todos los tiempos hasta que el fin de la Guerra Civil le obligó a exiliarse.

Pau Casals (1876-1973) fue el mejor violonchelista de todos los tiempos y uno de los mejores músicos y directores de orquesta de su época. Nació en El Vendrell, en el seno de una familia con una gran sensibilidad por la música; el padre, también músico, le transmitió los primeros conocimientos musicales.

Con estudios en Barcelona y Madrid, y posteriormente también en Bruselas y París, perfeccionó su arte hasta llegar al máximo nivel. Como intérprete de violonchelo, Casals aportó innovaciones y nuevas posibilidades técnicas y expresivas, una expresividad que también trasladó a sus actuaciones como director.

La Guerra Civil transformó completamente la vida de Pau Casals, que ya no volvería nunca más a su querido Vendrell, exiliado primero en Prada de Conflent (Cataluña Norte, Francia) y después en San Juan de Puerto Rico.

Guardó un largo silencio musical, solamente roto en ocasiones benéficas, humanitarias y de defensa de la paz. Es célebre su intervención en la sede de la ONU, donde tocó El cant dels ocells. El oratorio El Pessebre, que él mismo compuso, se convirtió también en un alegato a favor de la paz. Murió en San Juan de Puerto Rico y sus restos descansan hoy en el cementerio de El Vendrell.

Pau Casals es el hijo más ilustre de la historia de El Vendrell. Sus pasos por la población son más que evidentes y motivo de una interesante y completa ruta a través de su recorrido vital.

Este itinerario no puede comenzar en otro lugar que en la casa nativa de Pau Casals, en la calle de Santa Anna, que conserva el ambiente de una casa de una familia humilde de finales del siglo XIX y donde se puede recrear la infancia del maestro.

La segunda parada inexcusable es la iglesia parroquial de San Salvador, en la plaza Vella, un templo barroco del siglo XVIII con un alto campanario coronado por el ángel Tobías, símbolo de la villa. En el interior todavía se conserva el órgano barroco, de 1777, que Pau Casals tocó durante la infancia.

La ruta acaba en la playa de Sant Salvador, el lugar elegido por Pau Casals para hacerse construir, en el año 1909, la villa Casals en primera línea de mar. Además, a principios de la década de 1930, justo antes de la Guerra Civil, encargó su reforma al arquitecto Antoni Puig, que diseñó la sala de música, el encantador jardín y el mirador sobre la playa. Durante los años previos al exilio, en 1939, el músico se refugiaba en ella cada verano para descansar de las giras que emprendía por todo el mundo y disfrutar tranquilamente con los amigos y la familia. Actualmente, esta casa, restaurada para devolverle la brillantez de los mejores momentos, es la sede del Museo Pau Casals.

La visita al Museo Pau Casals transcurre a través de diecisiete salas que recorren la vida del genial músico, con el apoyo de elementos de su vida privada y profesional y de la última tecnología museográfica. Los audiovisuales se suceden como hilo conductor ameno y profundo.

Para quien todavía quiera profundizar en la figura de Pau Casals, el recorrido se puede complementar con la visita a más rincones de la villa, como el cementerio, donde está la tumba de Pau Casals desde que fueron trasladados sus restos en 1979.

La concurrida plaza Nova también cuenta con una escultura del maestro en plena interpretación, obra de Josep Viladomat. Otra vez en Sant Salvador, se puede visitar la ermita del siglo XI, frecuentada por el artista, así como el monumento que le dedicó Josep Maria Subirachs, situado en la plaza Bach.

Finalmente, el moderno Auditorio Pau Casals, construido en 1981 justo delante de la villa, puede ser un excelente punto final a la ruta, asistiendo a alguno de los conciertos que se programan durante el año, entre los que destaca el Festival Internacional de Música Pau Casals.


  • Classification of the route: Music, Cultural route
  • Means of transport: On foot, By bike, By car
  • Level of difficulty: Beginners
  • Circuit distance: 5,4 km
  • Length of stay: 3 h
  • Uphill (m): 7
  • Downhill: 57
  • Visiting season: All year round
  • How to get there: Take the main N-340 A road to El Vendrell and then continue on to Sant Salvador (Coma-ruga).
  • Route administrator: Ayuntamiento de El Vendrell
  • Tourist offices: Oficina de Turismo de El Vendrell, Oficina de Turismo de Coma-ruga.
  • Province: Tarragona
  • Region: Baix Penedès
  • Places of interest: Auditorio Pau Casals, casa natal de Pau Casals, iglesia parroquial de El Salvador y Villa Pau Casals.
  • Advice: Wear suitable footwear
WHAT IS AROUND HERE?
Ruta Pau Casals
  • Ruta Pau Casals

  • Address:Avenue Brisamar, 1

  • 43880 Vendrell, el

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Ruta Pau Casals
  • Ruta Pau Casals

  • Address: Avenue Brisamar, 1

  • 43880 Vendrell, el

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Telephone:977 680 010

  • E-mail:informacio@elvendrellturistic.com

  • Web:https://www.elvendrellturistic.com

You might also be interested in
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya