Ruta La sombra del viento

Ruta de arte y cultura
«La sombra del viento» es una novela de misterio escrita por Carlos Ruiz Zafón en 2002 que transcurre en la Barcelona de principios del siglo XX, desde los últimos esplendores del modernismo hasta la crisis de la posguerra.

La ruta pasa por los lugares que aparecen en la novela, que van desde el casco antiguo hasta los barrios altos de la ciudad, siguiendo los pasos de Daniel Sempere, Julián Carax, Fermín Romero de Torres y otros personajes.

El trayecto comienza en el mismo lugar que la novela: en el Cementerio de los Libros Olvidados, descrito por Zafón como un «museo de ecos y sombras», que es el Centre d'Art Santa Mònica. Subimos unos metros por la Rambla, dejamos a la izquierda la estrecha calle de L'Arc del Teatre y seguimos subiendo para girar a mano derecha y encontrarnos la plaza Reial.

Continuamos por la calle de Ferran, nos desviamos por la calle del Call, atravesamos la plaza de Sant Jaume y tomamos la calle de la Llibreteria hasta la Vía Laietana, donde giramos a la derecha por la calle de L'Argenteria, que nos lleva a la iglesia de Santa Maria de la Mar. Desde la plaza del Born subimos por la calle Montcada, donde vemos la residencia de Santa Llúcia, y en el número 22 nos podemos detener a probar un cava en el local del mismo nombre.

Volvemos a la Vía Laietana y subimos unos metros antes de girar a la izquierda por la calle de Julià Portet, que enseguida da a la calle de Montsió, en cuyo número 3 encontramos el histórico restaurante Els Quatre Gats. Cruzamos la avenida del Portal de l'Àngel y tomamos la calle de Santa Anna, donde se hallaba la librería y residencia de Daniel Sempere, el protagonista. Si bajamos por la callejuela de Bertrellans, llegamos a la plaza de la villa de Madrid, donde se alza el Ateneu Barcelonès, «uno de los rincones de Barcelona donde el siglo XIX todavía no ha recibido noticias de su jubilación».

Desde aquí tenemos que volver a la Rambla por la calle de la Canuda e ir hasta la plaza de Catalunya para tomar los Ferrocarriles de la Generalitat y subir hasta la parada Tibidabo. Pasaremos por la avenida del Tibidabo, donde vivía la enamorada del joven protagonista, por el colegio Sant Gabriel, en el paseo de la Bonanova, y por el Palau Aldaia.


  • Clasificación de la ruta: Literatura, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Duración: 2 h 30 min
  • Época de visitas: Todo el año
  • Cómo llegar: Llegar a Barcelona no es un problema, puesto que está conectada con el resto de Cataluña, del Estado y de Europa por carretera, tren, avión y barco. Todo depende del punto de partida.
  • Administrador de la ruta: Turismo de Barcelona
  • Oficinas de turismo: Oficinas de Turismo de Barcelona: Centro de Información de Barcelona Turismo, Palau Moja, Oficina de Turismo de Cataluña en Barcelona, Aeropuerto, Sants-Estación.
  • Provincia: Barcelona
  • Comarca: Barcelonès
  • Puntos de interés: Rambla de Santa Mònica, plaza Reial, calle del Call, bajada de la Llibreteria, calle de Ferran, plaza de Sant Jaume, plaza del Born, Els Quatre Gats, Portal de l'Àngel, calle de Santa Anna, calle de Canuda e iglesia de Santa Maria del Mar.
  • Consejos: Llevar calzado adecuado y agua. Se puede reservar la visita guiada desde la web de Turismo de Barcelona.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Ruta La sombra del viento
  • Ruta La sombra del viento

  • Dirección:Plaza Catalunya, 17-S

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • Ruta La sombra del viento
  • Ruta La sombra del viento

  • Dirección: Plaza Catalunya, 17-S

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • E-mail:info@barcelonaturisme.com

  • Web:http://www.barcelonaturisme.com

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya