Los tres monasterios de la orden cisterciense que se encuentran en la zona dan nombre a un atractivo turístico que permite conocer a fondo la riqueza paisajística y patrimonial de las comarcas tarraconenses del Alt Camp, la Conca de Barberà y la leridana del Urgell. Este recorrido coincide con el GR 175, un sendero de 105 kilómetros, apto para ciclistas, debidamente señalizado y con las infraestructuras para hacer más cómodo el paseo. En la comarca de l'Alt Camp, además de visitar el monasterio de Santes Creus, también es posible acercarse hasta el columbario romano de Vila-rodona o el Museu de Valls, el segundo en arte contemporáneo catalán. Siguiendo hacia el oeste, la Conca de Barberà ofrece una gran variedad paisajística, en la que no faltan los viñedos o la zona montañosa, las Montañas de Prades. Esta comarca alberga el monasterio de Santa Maria de Poblet, en el que se puede vivir la experiencia de escuchar el canto de los monjes en la oración de vísperas. En l'Urgell, más al interior, se encuentra el monasterio de Vallbona de les Monges, uno de los principales atractivos de la zona, en la que también pueden visitarse la iglesia románica de Santa Maria d'Agramunt y el Palau dels Marquesos de la Floresta de Tàrrega.
Poblet, Patrimonio de la Humanidad
El monasterio de Santes Creus, fundado en el año 1168, dejó de estar habitado en 1835. La vida monástica continúa en el de Santa Maria de Poblet, que, en 1991, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como en el de Vallbona de les Monges, que es el único femenino de la ruta.
Ruta del Císter. Cultura y senderismo
Dirección:Calle de Sant Josep, 18
43400 Montblanc
Tarragona / Terres de Lleida
Teléfono:977 861 232
E-mail:info@larutadelcister.info
Ruta del Císter. Cultura y senderismo
Dirección: Calle de Sant Josep, 18
43400 Montblanc
Tarragona / Terres de Lleida
Teléfono:977 861 232
E-mail:info@larutadelcister.info
Web:http://www.larutadelcister.info