Cocina de temporada con personalidad. Una coca de higos caramelizados y foie gras o un arroz seco de calamares con caldo de cigalas son algunas de las delicias culinarias que hay en el Menú Albereda, una cena degustación que varía según los productos de cada temporada.
Vinos internacionales e innovadoresNo puedes dejar de hacer una ruta por el Priorat y probar sus vinos más internacionales, con el gusto singular que les da la tierra de ‘’llicorella’’, una piedra de pizarra, gris y áspera. Si te acercas, verás que además de ser una tierra especial el Priorat tiene una geografía abrupta, de pendientes muy pronunciadas y paisajes espectaculares. Tanto es así que los viticultores han de construir terrazas para cultivar los viñedos.
El Priorat ofrece múltiples posibilidades. Por ejemplo, puedes maridar vino y cultura si te acercas a la bodega modernista agrícola Falset Marçà (D.O. Montsant), construida por César Martinell, un discípulo de Antoni Gaudí. Es un espectacular edificio que forma parte de la ruta de las afamadas ‘catedrales del vino’, que concentra un conjunto de bodegas con edificios monumentales.
Una visita que no te puedes perder es la Cartuja de Escaladei, la primera cartuja que se edificó en la península, en el siglo XII. Fueron los monjes los que durante aquellos años enseñaron a los agricultores a sacar provecho de los viñedos. Puedes visitar lo que queda del portal barroco, una celda y la iglesia.
Puedes acercarte también hasta Capçanes y probar el vino ‘‘kosher’’. Se trata de un vino puro elaborado según las costumbres tradicionales judías y que un rabino ha de certificar como tal. Se exporta a todo el mundo.
Si te gusta caminar, recorre a pie los Caminos del Vino i del Aceite. Se han recuperado algunos caminos carreteros abandonados y se han señalizado convenientemente: puedes hacer 11 Km. de ruta entre viñedos.
Puedes pararte a visitar las bodegas, pero también puedes conocer el proceso de elaboración del aceite virgen extra en cualquiera de los seis molinos de la zona. Si no quieres ir a pie, hazlo en bicicleta.
Éstas son sólo algunas posibles paradas que puedes hacer en la Ruta del Priorat, pero si quieres vivir más experiencias enoturísticas, consulta su página web.
Para más información y reservas: Associació Priorat Enoturisme,
info@prioratenoturisme.com,
www.prioratenoturisme.com