Mercados de Barcelona: El más popular es La Boqueria, con paradas tan curiosas como la de insectos comestibles. Muy cerca de la Catedral está Santa Caterina, en él destaca su tejado de mosaico de colores vivos. Otro es el mercado de Sant Antoni, de gran valor arquitectónico e histórico, y donde los domingos se instala el mercado del libro antiguo.
Mercado de Vic: Se monta martes y sábados en la plaza Major y ya se hablaba de él en el 875. Pero la cita anual en Vic es el Mercat del Ram, el sábado de Ramos. Debe su nombre a los puestos de palmas y laureles, decorados y trabajados de diversas maneras.
Mercado de la Seu d'Urgell: Los martes y los sábados en el centro histórico se montan más de cien puestos en los que se pueden adquirir los productos más frescos. En conjunto, un decorado que recuerda la época medieval.
Mercado de Sant Feliu de Guíxols: En el corazón de la Costa Brava, patrimonio natural y arquitectónico, es recomendable visitar la plaza del Mercat, donde los payeses de los alrededores venden sus productos. Los domingos por la mañana también hay mercado en el paseo.
Mercado de Torroella de Montgrí: Presidida por el castillo de Montgrí, Torroella tiene un núcleo antiguo de calles estrechas y desordenadas alrededor de las murallas, la iglesia parroquial y el Palacio Real. Los lunes el mercado ocupa la plaza Major, punto de encuentro para los campesinos y los ganaderos de la comarca.
Mercado de Granollers: Documentado desde 1040, en la plaza de l'Oli, la de les Olles y la dels Cabrits, o la plaza del Bestiar, del Gra o dels Porcs, ya desaparecidas, se pueden comprar productos de la comarca.
Mercados de Tàrrega, Artesa de Segre y Reus: En Tàrrega, los lunes los puestos instalados en el centro ofrecen frutas y verduras. En Artesa, el mercado se celebra los domingos, mientras que en Reus es los lunes y los sábados.
Mercados semanales: En Cataluña, cada población tiene su mercado semanal. El de Sort, los martes, fue concedido en 1818 por Fernando VII. También destacan el de Reus, los lunes y los sábados en el Mercado Central. Los miércoles y los sábados en Valls, y los martes en El Masnou.
Compras medievales: La mayoría de mercados tienen su origen en la Edad Media. Para rememorarlo, algunas localidades celebran una vez al año un mercado que recrea la estética y los productos de aquella época. Destacan los de Guimerà, Batea, Corbera de Llobregat, Peratallada, Vic o Montblanc, el día de Sant Jordi.
Ruta de los mercados
Dirección:Paseo Passeig de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Terres de Lleida
Ruta de los mercados
Dirección: Paseo Passeig de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Terres de Lleida