Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte

Ruta de arte y cultura
Desde la monumental Tarragona romana hasta el genio de la arquitectura modernista, pasando por las joyas de la Ruta del Císter, este recorrido de tres días te sumergirá en un apasionante viaje cultural en el tiempo.

Día 1

La gran Tarraco
La muralla, el foro provincial, el circo, el anfiteatro... son Patrimonio Mundial desde 2000. Una visita indispensable que puedes hacer con Auriga Serveis Culturals. Y si estás en Tarragona el 23 de septiembre, sumérgete en las fiestas de Santa Tecla, declaradas Fiesta Tradicional de Interés Nacional: pasacalles, gigantes, cabezudos, castellers... Diversión asegurada.

Villa romana de Centcelles
En Constantí, a 6 km de Tarragona, puedes visitar este monumento clave del arte paleocristiano. Verás el mosaico de cúpula de temática cristiana más antiguo del mundo romano.

Villa romana dels Munts
Esta villa de Altafulla se dedicaba principalmente a la agricultura y conserva construcciones bellamente decoradas.

Día 2

La Ruta del Císter
Empezamos por el Monasterio de Santes Creus, con su sala capitular y el claustro gótico; el Monasterio de Vallbona, un cenobio femenino del siglo XII, con un templo y un claustro monumentales, y el Monasterio de Poblet, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, con su impresionante claustro y el panteón real, donde se encuentra la tumba del rey Jaime I el Conquistador.

Montblanc medieval
Es uno de los más bellos y mejor conservados conjuntos medievales de Cataluña. Sigue la ruta del ayuntamiento. La Edad Media te espera...

Leyendas de princesas
Siurana es un pueblo de cuento con un castillo que fue uno de los últimos reductos de la resistencia musulmana en Cataluña. Turisme de Siurana nos ofrece una visita leyenda a leyenda.

Día 3

La Cartoixa d'Escaladei
Del siglo XII, fue la primera cartuja de la península Ibérica. Visita con Turisme del Priorat los tres claustros, la iglesia, el refectorio y una celda reconstruida.

Joan Miró en Mont-roig
En el Centre Miró de Mont-roig del Camp conoceremos en profundidad la relación del pintor con este pueblo y la gran influencia que tuvo en su obra.

La casa de Gaudí
En Riudoms visitaremos la casa paterna de Antoni Gaudí y descubriremos el origen de algunas de las pautas que marcaron su obra universal.

  • Clasificación de la ruta: Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 279 km
  • Duración: 3 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Oficina de Turisme del Priorat
  • Oficinas de turismo: Ayuntamiento de Aiguamúrcia, Oficina de Turismo de Altafulla, Ayuntamiento de Constantí, Oficina de Turismo de Mont-roig-Miami, Ayuntamiento de Riudoms, Oficina de Turismo de Montblanc Medieval, Turisme Priorat, Turisme de Tarragona, Ayuntamiento de Vallbona de les Monges, Ayuntamiento de Poblet
  • Provincia: Lleida, Tarragona
  • Comarca: Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonès, Urgell
  • Puntos de interés: Aiguamúrcia, Altafulla, Constantí, Mont-roig del Camp, Riudoms, Montblanc, Siurana, Cartoixa d'Escaladei, Tarragona, Vallbona de les monges, Poblet.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte
  • Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte

  • Dirección:Plaza de la Quartera, 1

  • 43730 Falset

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte
  • Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte

  • Dirección: Plaza de la Quartera, 1

  • 43730 Falset

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Teléfono:977 831 023

  • E-mail:oit@priorat.cat

  • Web:http://www.turismepriorat.org/