Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones

Ruta de arte y cultura
Los vestigios rupestres y el monasterio de Poblet, declarados Patrimonio de la Humanidad, son esenciales para conocer la historia del país.

Además de edificios modernistas, la Tarragona romana y la Vall de Boí, Cataluña cuenta con abundante Patrimonio de la Humanidad. Los trazos de la prehistoria se descubren con la Ruta del Arte Rupestre también catalogados por la UNESCO, coordinada por el Museo Arqueológico de Catalunya, que muestra tres conjuntos que narran la vida humana hace más de 8.000 años. La Roca dels Moros, en el Cogul, es uno de los yacimientos más importantes de la península Ibérica.

El Centro de Interpretación de Arte Rupestre els Abrics de l'Ermita, en Ulldecona, permite contemplar pinturas prehistóricas de la sierra de Godall. Y el Centro de Interpretación del Arte Rupestre, en las montañas de Prades, muestra los desarrollos culturales de la prehistoria en Cataluña y el Mediterráneo hispano. Otro enclave catalogado por la UNESCO es el monasterio de Santa Maria de Poblet, joya arquitectónica que forma parte de la Ruta del Císter.

El edificio actual es del siglo XV, pero el monasterio fue fundado en 1129 por orden del conde de Barcelona Ramon Berenguer IV. Acoge panteones de reyes catalanes como Jaume I, y conserva importantes obras de arte sacro y antiguos códices.

La visita incluye un recorrido por dependencias domésticas, entre ellas el refectorio y la bodega.

La Patum y los castells, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Patum de Berga constituye la más pura expresión de rituales de fuego antiguos, en la que animales míticos bailan en la plaza de Sant Pere. Asimismo, durante todo el año numerosas poblaciones organizan diades castelleres que permiten admirar los castells, torres humanas con un mínimo de seis pisos y un máximo de diez.

  • Clasificación de la ruta: Arqueología, Historia, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 606,3 km
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Agència Catalana de Turisme
  • Oficinas de turismo: Tarragona, Vall de Boí, Ulldecona, Berga, Vimbodí i Poblet, Montblanc
  • Provincia: Barcelona, Lleida, Tarragona
  • Comarca: Alta Ribagorça, Berguedà, Conca de Barberà, Garrigues, Montsià, Tarragonès
  • Puntos de interés: Tarragona romana, Vall de Boí, Roca dels Moros de Cogul, centro de interpretación de Arte Rupestre els Abrics de l'Ermita de Ulldecona, centro de interpretación de Arte Rupestre en las montañas de Prades, monasterio de Santa Maria de Poblet
¿QUE TENEMOS CERCA?
Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones
  • Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones

  • Dirección:Paseo de Gràcia, 105

  • 08008 Barcelona

  • Barcelona / Pirineus

  • Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones
  • Riqueza universal. Arte, espiritualidad y tradiciones

  • Dirección: Paseo de Gràcia, 105

  • 08008 Barcelona

  • Barcelona / Pirineus

  • Teléfono:934 849 000

  • Web:http://act.gencat.cat/