Día 1
El paraíso del románico
Las pinturas de los ábsides de Sant Martí del Brull y Sant Sadurní d'Osormort, o el baldaquín de la Vall de Ribes son algunas de las obras maestras del románico catalán. Si quieres admirarlas, visita el Museu Episcopal de Vic, donde podrás participar en visitas guiadas y actividades familiares. En Vic aprovecha para comprar productos típicos: embutidos, pa de pessic o trufa, entre otros.
A la orilla del Ter
Canales, esclusas, fábricas y senderos rodeados de chopos. Son algunos de los elementos del paisaje que el río Ter ha perfilado al norte de Osona. Lugares como el Museu del Ter, en Manlleu, son esenciales para conocer su historia y el proceso de industrialización.
Día 2
Viaje a la época medieval
Si te apetece pasearte por una de las villas medievales mejor conservadas del país, no dejes de visitar Besalú. Además de contemplar su puente fortificado o el monasterio de Sant Pere, podrás ver el curioso Museo de Microminiaturas o participar en una entretenida visita guiada de la mano de Ars Didàctica.
Un pueblo en las alturas
La panorámica de las casas de Castellfollit de la Roca, encaramadas sobre rocas basálticas, no te dejará indiferente. Recorre con Basàltic su núcleo histórico, con sus estrechas y umbrías calles de origen medieval. Único.
Día 3
Descubrir la forja
Además del monasterio de Santa Maria, en Ripoll, no te pierdas la visita a la Farga Catalana, un taller de forja que cerró sus puertas el año 1978, tras tres siglos de actividad. Luego, en Alpens, podrás pasearte por un auténtico museo de forja al aire libre, ya que el pueblo está lleno de esculturas de forja.
Pan, galletas y embutidos
En Camprodon compra las famosas galletas Birba y, en Perafita, visita el obrador del Forn Franquesa, donde podrás degustar sus deliciosas cocas dulces y saladas. Y para saber cómo se elaboran los embutidos artesanos, no dejes de visitar el Mas Collfred de Vidrà.
Un castillo de cuento
Para acabar, en el castillo de Montesquiu descubrirás la historia de la familia Besora, que lo habitó desde el siglo XIV. Se ofrecen visitas teatralizadas y además, en el parque que rodea el castillo, se pueden hacer excursiones entre bosques de robles y pinos.
Rincones que inspiran. Del románico a la Industrialización
Dirección:Plaza del Pes , s/n
08500 Vic
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 862 091
E-mail:turisme@vic.cat
Rincones que inspiran. Del románico a la Industrialización
Dirección: Plaza del Pes , s/n
08500 Vic
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 862 091
E-mail:turisme@vic.cat
Web:http://www.victurisme.cat/