El archipiélago de las islas Medes, situado aproximadamente a un kilómetro de la costa de L'Estartit, comprende 21,5 hectáreas terrestres y 511 hectáreas marinas y se integra en el territorio del Parc Natural del Montgrí les Illes Medes i el Baix Ter (Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter). La parte emergida está formada por siete islotes: la Meda Gran, la Meda Xica, el Carall Bernat, los Tascons Grossos, los Tascons Petits, el Medellot y Les Ferranelles. En conjunto, los últimos contrafuertes del macizo del Montgrí en su camino hacia el fondo del mar.
Precisamente este fondo marino es el que da un valor excepcional a las islas Medes y las convierte en un lugar único en el Mediterráneo, muy apreciado por los submarinistas de todo el mundo. En este fondo destacan las poblaciones de algas, las praderas de posidonia, los corales, varias especies de peces, los cangrejos, las estrellas de mar, etc.
Históricamente, las islas Medes han sido un lugar que ha cautivado al ser humano y que le ha motivado a acercarse, tal como revelan los restos de naufragios encontrados en las aguas circundantes. De hecho, se han localizado naves griegas hundidas, mientras que las islas han escondido durante siglos vestigios que hacen pensar que se habían utilizado como necrópolis.
A partir del siglo XV, de la mano de los caballeros del Santo Sepulcro, se construyó una fortificación en la Meda Grande, que fue abandonada unas décadas más tarde. La oportunidad fue aprovechada por los numerosos piratas de la época, que utilizaron las islas como base para lanzar razias sobre la costa. En el siglo XVIII, los restos de la edificación fueron utilizados como cárcel, y alojaron una guarnición militar hasta 1890.
Desde que lo abandonaron sus últimos habitantes en 1934, el archipiélago está deshabitado y desde 1983 recibe una especial protección medioambiental por parte de la Generalitat de Catalunya. Esta iniciativa ha contribuido enormemente a recuperar la riqueza de su valioso fondo marino.
Para poder disfrutar de todas las maravillas submarinas que reservan las islas Medes, se puede practicar el submarinismo o bien participar en una excursión en un barco con el fondo transparente. La práctica del submarinismo está regulada, aunque se puede realizar con embarcación propia o bien a través de uno de los centros concesionarios autorizados, que también proponen itinerarios marinos comentados, practicando la inmersión ligera (aletas, gafas y tubo) o el itinerario submarino (en grupo, con sesión teórica previa).
Ley 19/1990, de 10 de diciembre, de conservación de la flora y la fauna del fondo marino de las islas Medes (DOGC 1381, 17-12-90); Orden de 25 noviembre 1983 (DARP), prohibición de la pesca y extracción de recursos marinos vivos en el litoral de las islas Medes (DOGC 391, 21-12-83).
Reserva Natural Integral de les Illes Medes
Dirección:Paseo Port, s/n (Espigó de Llevant)
17258 Torroella de Montgrí
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 751 701
Fax:972 752 004
E-mail:pnmmbt@gencat.cat
Web:
Reserva Natural Integral de les Illes Medes
Dirección: Paseo Port, s/n (Espigó de Llevant)
17258 Torroella de Montgrí
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 751 701
Fax:972 752 004
E-mail:pnmmbt@gencat.cat
Web:http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/xarxa-de-parcs/illes-medes