El Abric de la Mussara está situado en el lado sur de la sierra que lleva mismo nombre, descendiendo del término municipal, ahora abandonado.
En una de las cavidades de este emplazamiento se encuentra un conjunto de pinturas rupestres, cuya documentación se inició en el año 1993 y que se consideran Bien Cultural de Interés Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998.
El conjunto de pinturas está formado por catorce pictogramas, en los cuales destacan las representaciones de animales cuadrúpedos y un grupo de figuras humanas que reproducen lo que parece ser algún tipo de ceremonia religiosa. Las escenas de caza (habituales en este tipo de representaciones) aquí están ausentes y solo una de las figuras parece llevar algo similar a una herramienta o un arma.
Se considera que la mayor parte del conjunto pictórico pertenece a la Edad de Bronce, pero también hay otras muestras que, por la mayor delicadeza de trazo, se podrían incluir en un período ibero ligeramente posterior.
Las cuevas se pueden visitar. Es recomendable visitar también el Centre d'Interpretació de l'Art Rupestre, Muntanyes de Prades (CIAR), inaugurado en 2005 con sede en Montblanc.
Abrigo de la sierra de la Mussara. Pinturas rupestres
Dirección:Zona Afores, s/n
43380 Vilaplana
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 815 012
E-mail:aj.vilaplana@vilaplana.cat
Abrigo de la sierra de la Mussara. Pinturas rupestres
Dirección: Zona Afores, s/n
43380 Vilaplana
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 815 012
E-mail:aj.vilaplana@vilaplana.cat
Web:http://www.vilaplana.cat