INICIO

Cataluña, destino enoturístico

Reservar
El vino y el cava forman parte de la historia catalana. Cada copa conserva una pequeña parte del pasado, por eso el enoturismo en Cataluña es mucho más que probar vinos: disfruta de la experiencia de saborear un sorbo junto al viñedo, de dormir en una bodega, de hacer un tratamiento de vinoterapia o de pasear entre las viñas en burricleta o en 'segway'. Cuando vuelvas a tomar una copa de vino, todos los recuerdos te vendrán a la mente.

12 DO, 12 maneras de entender la vida en el territorio
El enoturismo en Cataluña tiene muchas caras, ya que es tierra de contrastes: el paisaje agrícola del Priorat, donde la orografía en terrazas de llicorella obliga a cultivar pequeñas propiedades y hace que el vino tenga ese sabor tan peculiar; las viñas junto al mar retorcidas por la tramontana de la DO Empordà; uvas cultivadas a 1.000 metros de altura en la Ruta del Vi de Lleida; o los viñedos del Bages, protegidos por la solidez de Montserrat. Existen 11 denominaciones de origen de vino y 1 de cava: son doce maneras de entender la vida dentro de un territorio, marcadas por el paisaje.

Enoturismo para descubrir la cultura y el patrimonio
También puedes conocer el patrimonio arquitectónico y cultural catalán a través del enoturismo. ¿Has oído hablar de las catedrales del vino? Las bautizó así el escritor Àngel Guimerà por su majestuosidad y semejanza arquitectónica con los templos religiosos. Son bodegas diseñadas por algunos de los artistas más relevantes del Modernismo catalán.

Planifica escapadas enoturísticas a medida.

Es tu turno para degustar el paisaje de Cataluña en una copa.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Enoturismo en Cataluña
Enoturismo en Cataluña
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Descubre el variado paisaje y el patrimonio cultural catalán a través de más de 300 bodegas que te abren las puertas para disfrutar del enoturismo.

Zonas y rutas enoturísticas pensadas para ti
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Son aquellas zonas enoturísticas con propuestas de experiencias organizadas por territorio.
<p>Varema al Priorat</p>       (© Turisme del Priorat)
Ruta de vino por el Priorat
Cocina de temporada con personalidad. Una coca de higos caramelizados y foie gras o un arroz seco de calamares con caldo de cigalas son algunas de las delicias culinarias que hay en el Menú Albereda, una cena degustación que varía según los productos de cada temporada.
Ruta del vino de Lleida
Ruta del vino de Lleida
Cuando viajes a Lleida, no pierdas la oportunidad de hacer enoturismo por sus tierras. El vino que producen forma parte de la denominación de origen Costers del Segre.
Vinyes Castell de Peralada       (© Rafael López-Monné (Fons del CRDO Empordà))
Ruta del vino D.O. Empordà
En la Ruta del Vino D.O. Empordà podrás contemplar un paisaje de viñedos a medio camino entre el mar y la montaña, que van desde el nivel del mar hasta los 260 metros de altitud, cerca del Parque Natural del Cap de Creus.
EnoturismePenedès
EnoturismePenedès
La mejor manera de conocer su historia. La villa de Castelló d’Empúries fue durante más de 400 años la capital del condado de Empúries.
Viñas en Alella.     (© Enoturisme DO Alella)
Vive la experiencia del territorio de la Denominación de Origen Alella
La Ruta del Vino DO Alella descubre al visitante las bodegas, la historia, la gastronomía y la tradición de esta región de viñedos entre mar y montaña. Ofrece experiencias para todos los gustos.
Experiencias enoturísticas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Pisar uvas, recorrer los viñedos con 'segway', maridar vino y gastronomía en un velero... Son algunas de las experiencias enoturísticas que puedes reservar.
Caves Llopart. Visita Reserva
Caves Llopart. Visita Reserva
La visita Reserva incluye un recorrido único por la historia de los Llopart y sus instalaciones. El itinerario permite descubrir su agricultura ecológica y, a su vez, disfrutar de unas vistas inmejorables, para acabar con una cata y aperitivo de productos de proximidad.
Vista de la fachada de la bodega ecológica Mas Blanch i Jové, en La Pobla de Cérvoles, rodeada de campos y naturaleza. (© Mas Blanch i Jové, SLU)
Cata de vinos entre obras de arte
En una bodega familiar y ecológica situada en la montaña, esta propuesta ofrece un proyecto artístico singular al visitante: un paseo entre las esculturas e instalaciones artísticas que conviven con las cepas y olivos en La Viña de los Artistas. La ruta termina con una cata de vinos, rodeados de arte y naturaleza.
Vid con racimos de uva blanca en los viñedos de la finca Eudald Massana Noya, en Subirats. (© Eudald Massana Noya)
El sabor de la viña
Paseo por las viñas de Eudald Massana Noya y recorrido por la historia de la familia Massana y la bodega en la finca de la antigua masía familiar. La visita incluye tres catas de vino acompañadas de una selección de aperitivos.
Mostrador de recepción de la "Casa del vermú y el vino" tematizado como una barra de bar para que los visitantes de este espacio puedan degustar los distintos vermús y conocer más acerca de la historia de este aperitivo vínico típico de Reus.  (© Casa del vermut i del vi)
Casa del vermú y del vino
Dentro de la Ruta del Vermut, dedicada al producto de la ciudad por excelencia, se puede encontrar este espacio expositivo de visita libre y gratuita dedicado a la historia de la estación enológica y al origen del vermú de Reus. También ofrece información turística de la ciudad.
Vista panorámica de una de las partes de la visita guiada de Vermouth Padró & Co. donde se muestra la historia de la elaboración de sus vermús en su bodega en el municipio de Bràfim.  (© Visita Casa Vermouth Padró)
Visita Casa Vermouth Padró
La Casa Vermouth Padró de Bràfim, en la provincia de Tarragona, ofrece una visita guiada para aprender acerca de la elaboración de sus vermús y, al finalizar el recorrido, catarlos en un entorno lleno de historia.
Entrada de la finca de la bodega Gramona, en Sant Sadurní d'Anoia, rodeada de sus viñedos. (© Blai Carda Torne)
Visita a la bodega Gramona
Visitar la finca Gramona es viajar ciento cincuenta  años en el tiempo para conocer la tradición de seis generaciones de viticultores y bodegueros. Una tradición que, junto con el esfuerzo y la constancia para buscar siempre la excelencia y respetar al máximo la tierra, han hecho de Gramona una de las bodegas con más prestigio del sector, con vinos considerados entre los mejores del mundo por la crítica especializada.
Fachada rodeada por las palmeras y árboles del jardín en el hotel de cinco estrellas Villa Retiro, en Xerta. (© NJOY Catalonia)
Escapada enogastronómica a Les Terres de l'Ebre
NJOY Catalonia propone una experiencia enogastronómica para descubrir los sabores de Les Terres de l'Ebre en un hotel de cinco estrellas. La experiencia incluye la estancia para dos personas, menú y visita a una bodega modernista de la región, entre otros servicios.
Etiquetas y tapones de cava de las bodegas Juvé & Camps. (© Jordi Elias)
Ruta Gran Reserva
La Ruta Gran Reserva incluye una visita guiada exclusiva (individual y con reserva previa) a las cavas centenarias de Juvé & Camps. Se trata de una propuesta totalmente personalizada y experiencial que acaba con una cata de cavas de gama alta acompañada de una selección de productos de la región.
Bodega y sala de cata en el hotel Mas de la Sala, ubicado en una antigua masía de Sallent. (© Mas de la Sala)
Introducción a la D. O. Pla de Bages
El hotel Mas de la Sala ofrece una introducción a la denominación de origen del Pla de Bages a través de la historia de la región y de la evolución del cultivo y producción de esta variedad. La visita incluye degustación de vinos y aceite en el mismo hotel.
Plato de carne maridado con vino en Heretat Montrubi. (© Heretat Montrubi S. A.)
Visita MontRubí. Menú Degustación con maridaje de vinos
Experiencia enoturística y gastronómica acompañada de una interesante visita a las instalaciones y las viñas de la bodega. En esta jornada todos los visitantes podrán degustar un menú degustación elaborado con productos locales y maridado con vinos de la histórica bodega.
Barriles de las bodegas. Este sitio forma parte de las rutas enoturísticas ofrecidas por Cellers Avgvstvs Forvm  (© Cellers Avgvstvs Forvm)
Visita gourmet Forvm
Visita ecoturística de la bodega Avgvstvs Forvm, situada en el municipio de El Vendrell, que incluye la cata de cuatro vinagres Forvm, tres vinos Avgvstvs y cuatro aperitivos elaborados con los productos de la propia bodega. La propuesta se adapta a todo tipo de públicos.
Bodegas
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Cada bodega tiene su fórmula para elaborar el vino. En Cataluña puedes encontrar más de 300 que abren sus puertas para que disfrutes de una experiencia enoturística.
Grupo durante una visita de la finca de la bodega Llopart. (© Caves Llopart)
Caves Llopart
Caves Llopart cuenta con más de seiscientos años de historia familiar en la elaboración de vinos. La familia recibió viñedos en Subirats en el siglo XIV, y hoy, la 26ª generación cuida las 500 hectáreas de la Heretat Can Llopart. Las visitas permiten explorar su historia, degustar vinos espumosos y tranquilos, y pasear por viñedos ecológicos. También ofrecen una experiencia de glamping bajo las estrellas anualmente.
<p>Mas Blanch i Jové</p>
Mas Blanch i Jove
Mas Blanch i Jove es una bodega en la Pobla de Cérvoles con una pasión por el vino, la tierra y el arte. La bodega cuenta con un edificio diseñado por Josep Guinovart y alberga obras de arte al aire libre entre viñedos. Elaboran vinos con uva de sus fincas en la DO Costers de Segre. Las visitas incluyen cata y paseo por la Viña de los Artistas.
Gran palmera y fachada principal de la antigua casa solariega de la familia Massana, en la bodega Eudald Massana Noya, en Subirats. (© Eudald Massana Noya)
Eudald Massana Noya
Eudald Massana Noya promueve la viticultura ecológica y biodinámica en su finca cerca de Sant Pau de Ordal. Allí se cultivan diversas variedades de uva tanto blancas como tintas. Las visitas incluyen paseos por el viñedo, recorridos por la bodega y degustaciones de los productos. Además, se ofrecen actividades como degustaciones y cursos de cata de vinos.
Instalaciones del Celler Gramona     (© Gramona)
Gramona
Desde 1913, la familia Batlle-Gramona elabora cavas en Sant Sadurní d'Anoia. La empresa dispone de una moderna bodega rodeada de viñedos propios, de variedades como xarel·lo, chardonnay, pinot noir y macabeo, y ofrecen visitas a sus tradicionales cavas donde los productos envejecen con un proceso artesanal que llega hasta el degüelle manual.
Grupo de personas degustando vinos de las bodegas Avgvstvs Forvm frente a las viñas de las propias instalaciones. (© Cellers Avgvstvs Forvm)
Avgvstvs Forvm
Les Deveses es una propiedad con una tradición vitícola romana, situada a los pies de la Vía Augusta, en El Vendrell. Aquí se encuentra la empresa Avgvstvs, que produce vinos y vinagres reconocidos en el ámbito internacional. La bodega ofrece visitas guiadas y cata de vinos y vinagres gourmet, y organiza maridajes y otras actividades bajo reserva previa.
Exterior del edificio principal de Heretat Montrubi con terraza. (© Heretat Montrubi S. A.)
Mont-Rubí
Mont-Rubí selecciona las mejores uvas de su finca de más de 300 hectáreas en el Penedès para elaborar sus vinos. Destacan en el uso de la variedad casi extinguida sumoll, a partir de la cual se elabora el vino Gaintus. Ofrecen una experiencia enogastronómica en la bodega que incluye un wine bar y un restaurante.
Denominaciones de Origen
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Catalunya ofrece once Denominaciones de Origen y una de cava, todas ellas determinadas por el paisaje de su territorio. ¿Por dónde quieres empezar la cata?
Cepas de la variedad pasa blanca en la bodega familiar de agricultura ecológica Alta Alella. (© Turismo Verde S.L.)
DO Alella
Los vinos de esta zona ya fueron alabados por los escritores romanos Plinio el Viejo y Marcial en sus epigramas.
<p>Sant Climent Sescebes. Bodega</p>        (© Consorci de Viles Termals)
DO Catalunya
La Denominació d’Origen Cataluña, aprobada en el año 1999, fue creada para recoger la tradición de elaborar vino tan presente en el territorio catalán desde hace más de 2.000 años.
Botellas de vino blanco en refresco en el interior de una heladera, de la Denominación de Origen Conca de Barberà. (© Marc Castellet)
DO Conca de Barberà
El disfrute de los vinos de la Denominación de Origen Conca de Barberà allí donde se producen va ligado al descubrimiento de las llamadas "catedrales del vino".
Detalle de una copa de vino blanco marca Catalunya País de Grands Vins en el marco del curso de cata de vinos durante la Fira de Sant Bartomeu o del Meló en Artesa de Segre. (© Gemma Miralda)
DO Costers del Segre
Esta joven denominación de origen de la provincia de Lleida, creada en 1983, ha alcanzado prestigio rápidamente gracias a la experimentación con vinos inusuales.
Viñas y uvas  (© Imagen M.A.S.)
DO Empordà
En el Empordà las viñas apenas se levantan unos centímetros de la tierra para evitar que la tramontana las estropee. Y es así desde hace más de 2.000 años, cuando los griegos implantaron los viñedos en estos lugares.
Viñedos al pie del monasterio de Santes Creus. (© Maria Rosa Ferré)
DO Montsant
Esta Denominació d’Origen incluye varios municipios de las comarcas del Priorat y de la Ribera d’Ebre, al suroeste de Cataluña.
Bodegón de botellas y copa de vino, de la marca Torres. (© Consorci de Promoció Turística de l'Alt Penedès)
DO Penedès
Ya en época de los romanos, los vinos del Penedès eran apreciados en todo el Imperio y se exportaban a la Galia, a Britania e incluso a Mauritania, aprovechando la Vía Augusta. Este reconocimiento internacional ha perdurado hasta la actualidad: un tercio de la producción se consume en el extranjero.
Viñas y uvas  (© Imagen M.A.S.)
DO Pla del Bages
La comarca del Bages, en el corazón de Cataluña, cerca de las montañas de Montserrat, es una zona de gran tradición vinícola.
Botellas de vino tinto Abadia Mediterrània, en una caja de madera, de la Denominación de Origen Priorat. (© Marc Castellet)
DO Priorat
Los monjes cartujos comenzaron a cultivar viñas en esta comarca del interior de la provincia de Tarragona ya en el año 1262.
Vista panorámica de Alió y de los campos de viñedos que la rodean. (© Miguel Raurich)
DO Tarragona
Ya en época de los romanos se producía vino en la parte central de la provincia de Tarragona, aprovechando el clima mediterráneo suave de la zona y su suelo calcáreo y ligero.
Bodega Cooperativa  (© Imagen M.A.S.)
DO Terra Alta
La Denominación de Origen Terra Alta es la más meridional de Cataluña. Agrupa doce municipios de la comarca de la Terra Alta, una zona del interior de la provincia de Tarragona que limita con Aragón.
Detalle de una botella y una copa de cava. (© Imagen M.A.S.)
DO Cava
Este vino espumoso, famoso en todo el mundo, empezó a darse a conocer en la zona de Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès) en 1872, cuando Josep Raventós elaboró las primeras 3.000 botellas en la histórica casa Codorníu. Actualmente, se producen más de 200 millones de botellas cada año.
Premios de Enoturismo de Cataluña
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
La Generalitat premia la trayectoria de empresas y personalidades que con su tarea ayudan a posicionar el enoturismo catalán en la vanguardia mundial. Estos son los ganadores de las últimas ediciones.
La Vinyeta
La Vinyeta
Josep Serra está al frente de esta pequeña explotación de viña y olivos de Mollet de Peralada, en pleno centro del Empordà. Se trata de una empresa joven y familiar situada a los pies de la sierra de la Albera y expuesta a la tramuntana.
Exterior del edificio principal de la bodega Abadal, en Avinyó. (© Abadal)
Bodegas Abadal
Abadal destaca como empresa líder en la DO Pla de Bages. Produce diez vinos reconocidos internacionalmente bajo la marca Abadal. La bodega sigue un sistema de viticultura sostenible que le permite priorizar la ecología, biodiversidad y suelo. Las visitas a la bodega incluyen un recorrido por las barracas de piedra seca, el museo del vino, la bodega y una degustación de vino blanco de picapoll.
Casa Museo de Pau Casals.     (© Viemocions)
Viemocions
La agencia de viajes Viemocions es especialista en ofrecer experiencias únicas en lugares de tradición vinícola. Sus propuestas pueden adaptarse a los intereses de los clientes y, además, elaboran productos propios de calidad.
Fiesta del Xató, productos para hacer el Xató.
El Cigró d'Or
Vilafranca del Penedès es, desde 2012, la nueva casa de El Cigró d'Or, el restaurante que Oriol Llavina regentó durante diez años en Gelida. Llavina sigue al frente de este restaurante y el espíritu es el mismo, una cocina inquieta como él, muy viva e intensa, y que aspira a seguir creciendo y trabajando los productos de la tierra promoviendo la tradición vinícola del Penedès.
Cocineros del colectivo de cocina el Empordanet     (© Costa Brava Centre)
Cuina de l'Empordanet
Bajo el epígrafe Cuina de l'Empordanet, el año 1995 algunos restaurantes de las comarcas del Baix y el Alt Empordà se agruparon para promocionar la cocina ampurdanesa por Catalunya y por todo el mundo, organizando diferentes actividades gastronómicas.
Mas Llagostera, masía del siglo XVII.      (© Mas Llagostera)
Mas Llagostera
Masía del siglo XVII dedicada al agroturismo que funciona según un modelo de turismo sostenible y responsable. Los interiores son espaciosos y están decorados con muebles de estilo tradicional y elegante.
<p>La Gravera</p>
Lagravera
Lagravera es un viñedo singular en Alfarràs, Segrià, restaurado por la familia Arnó. Trabajan bajo el enfoque de la agricultura ecológica y biodinámica. Elaboran cinco vinos de la DO Costers de Segre, entre los que destaca Ónra. Las visitas permiten explorar los viñedos y el museo e incluyen degustación y opción de compra.
Litoral de L'Escala, cerca de Sant Martí d'Empúries.  (© Servicios Editorials Georama)
Patronat de Turisme Costa Brava Girona
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona es un punto de encuentro de las administraciones y el sector turístico. Su actividad se centra en la promoción, tanto en el resto del país como en toda Europa, y en la mejora de la competitividad de sus asociados.
Heretat Oller del Mas
Heretat Oller del Mas
Oller del Mas destaca por su finca de 400 hectáreas con vistas a Montserrat y su bodega en un castillo medieval. Los vinos Arnau Oller y Bernat Oller se elaboran con uvas de viñedo ecológico. Se ofrecen visitas al recinto del castillo, los viñedos y la bodega, así como actividades personalizadas. Se comprometen con la sostenibilidad como miembro del compromiso Biosphere.
Edificio del Cava & Hotel Mastinell      (© Cava & Hotel Mastinell)
Cava Hotel Mas Tinell
Una espectacular obra de estilo modernista en el corazón del Penedès, con formas que representan botellas de cava, todo ello construido con la técnica del trencadís, que rinde homenaje a Antoni Gaudí.
Celler la Gutina
En la bodega La Gutina producen un vino totalmente ecológico y sostenible. Es posible visitar la finca, degustar los vinos, participar en una sesión de Txi-Kung e, incluso, pasar un fin de semana.
Curso de maridaje en las instalaciones de tastavins     (© Tastavins)
Tastavins Penedès
Academia báquica con más antiguedad de España, donde se promocionan vinos del Penedés, la cultura y el patrimonio territoriales.
Cata de vinos  al lado de un rio     (© ViOrigen)
ViOrigen
ViOrigen es una empresa de enoturismo, distribución y venta de vino online, ligada al sector vitivinícola de la Terra Alta. También venden productos relacionados con todas las actividades que ofrecen.
Hotel  Restaurant-Hostal Sport
Hotel Restaurant-Hostal Sport
Inaugurado en 1923, el Hostal-Sport es uno de los establecimientos de referencia en la comarca del Priorat. Dispone de 28 habitaciones completamente equipadas y destaca por su prestigioso restaurante y su apuesta por el enoturismo.
<p>Mas Blanch i Jové</p>
Mas Blanch i Jove
Mas Blanch i Jove es una bodega en la Pobla de Cérvoles con una pasión por el vino, la tierra y el arte. La bodega cuenta con un edificio diseñado por Josep Guinovart y alberga obras de arte al aire libre entre viñedos. Elaboran vinos con uva de sus fincas en la DO Costers de Segre. Las visitas incluyen cata y paseo por la Viña de los Artistas.
Exterior de la bodega Waltraud. (© Jordi Elias)
Familia Torres
La familia Torres tiene una tradición vinícola de más de tres siglos en el Penedès. Los vinos y brandis de Torres son reconocidos a nivel mundial. Su bodega está cerca de Barcelona y ofrece visitas exclusivas, catas y maridajes. El jardín-restaurante El Celleret permite disfrutar de la cocina mediterránea con vistas al viñedo Mas La Plana y la montaña de Montserrat.
Cata de cuatro vinos y cuatro tapas en las bodegas Torres del Penedès.    (© Família Torres)
Bodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapas
Torres invita a los enoturistas a visitar dos de sus bodegas, con cata incluida, y a conseguir el pasaporte de La Carretera del Vino. Gracias a este documento se pueden visitar diferentes bodegas y recibir como obsequio botellas de cada uno de los productores.
Espai històric d'el Bassot.       (© COMEBE)
Nou Moderno
Heredero de la larga tradición del Bar-Restaurante Moderno en el mismo pueblo, el Nou Moderno nace con la vocación de compartir con sus clientes los productos y el entorno que lo rodean. Tradición con chispas de innovación forman parte de su carta, con revisiones actualizadas de platos de toda la vida y el vino de la tierra como hilo conductor.
Restaurantes
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Fachada actual del restaurante casero Casa Marieta vista desde la plaza de la Independència de Girona, marcado por los arcos de sus ventanas. (© Casa Marieta)
Casa Marieta
Entrar en Casa Marieta es recuperar parte de la historia gerundense, ya que aún se conservan en el restaurante fotografías de la ciudad de principios del siglo XX, utillajes de las antiguas casas de campo, una bodega subterránea y, incluso, un pozo y una antigua carbonera.
Transporte
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
La compañía de chófers Mvips dispone de una flota de Mercedes Benz para fomentar el turismo en Cataluña sin la necesidad de preocuparse por el transporte.  (© Mvips)
MVIPS
Esta empresa ofrece un servicio de transporte en automóviles de lujo con chófer, tanto a particulares como a empresas, en toda Cataluña. Dispone de una amplia gama de vehículos y de conductores con una formación profesional rigurosa que pueden asesorar a los clientes.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Cal MaginetCal Maginet
Cal Maginet
Vilaverd / Costa Daurada
Pequeño hotel situado a cinco minutos de Montblanc y perfectamente ubicado como punto de partida para realizar numerosas actividades culturales y al aire libre. A parte de las habitaciones dispone de un buen restaurante en el que elaboran cocina de mercado.
Cava  Hotel Mas TinellCava  Hotel Mas Tinell
Cava Hotel Mas Tinell
Vilafranca del Penedès / Costa Barcelona
CarreteraVilafranca del Penedès-Sant Marti de SarrocaKM 95Vilafranca del Penedès08720
Una espectacular obra de estilo modernista en el corazón del Penedès, con formas que representan botellas de cava, todo ello construido con la técnica del trencadís, que rinde homenaje a Antoni Gaudí.
Diego Hotel-RestaurantDiego Hotel-Restaurant
Diego Hotel-Restaurant
Santa Bàrbara / Terres de l'Ebre
Este establecimiento es el primer hotel gastronómico de las Terres de l'Ebre. Ofrece cocina tradicional catalana maridada con los mejores vinos y dispone de 21 confortables habitaciones.
Hotel Restaurant EmpòriumHotel Restaurant Empòrium
Hotel Restaurant Empòrium
Castelló d'Empúries / Costa Brava
CalleSANTA CLARA31Castelló d'Empúries17486
Este establecimiento de gestión familiar ofrece un ambiente tranquilo y un confortable alojamiento de cuarenta habitaciones cómodas y funcionales. Su restaurante sirve cocina tradicional ampurdanesa.
Mas PauMas Pau
Mas Pau
Avinyonet de Puigventós / Costa Brava
CarreteraFigueres-BesalúKM 5Avinyonet de Puigventós17742
El restaurante y hotel Mas Pau ocupa una masía del siglo XVI totalmente restaurada que responde a las expectativas de los clientes más exigentes.
Mas de la SalaMas de la Sala
Mas de la Sala
Sallent / Paisatges Barcelona
El hotel-restaurante Mas de la Sala, en el Pla de Bages, es un alojamiento familiar de cuatro estrellas y bikefriendly. Dispone de un restaurante que trabaja el producto de proximidad y de calidad. Comprometido con el territorio, es colaborador del Geoparque Mundial UNESCO de la Cataluña Central y embajador de la D. O. Pla de Bages, como se pone de manifiesto en la visita a las instalaciones.
Monestir de les Avellanes Meeting  EcoresortMonestir de les Avellanes Meeting  Ecoresort
Monestir de les Avellanes Meeting Ecoresort
Os de Balaguer / Terres de Lleida
CarreteraC-12 Balaguer-ÀgerKM 181Os de Balaguer25610
Situado en la comarca de la Noguera, en un emplazamiento de espectacular belleza natural, rodeado de los lagos y montañas del Montsec.
Peralada Wine Spa Y GolfPeralada Wine Spa Y Golf
Peralada Wine Spa Y Golf
Peralada / Costa Brava
CalleRocabertís/nPeralada17491
Club de Golf Peralada es un hotel de cinco estrellas situado en el corazón del Empordà. Cuenta con un campo de golf y un centro de bienestar y belleza, restaurante, bar, salones de reuniones, piscina e instalaciones deportivas.
Can XiquetCan Xiquet
Can Xiquet
Cantallops / Costa Brava
CalleAFORESs/nCantallops17708
En el límite con la frontera francesa y en una zona pirenaica con abundantes restos megalíticos, el hotel Can Xiquet propone un descanso de lujo a las afueras de un pequeño pueblo del Alt Empordà.
Coa RocallauraCoa Rocallaura
Coa Rocallaura
Vallbona de les Monges / Terres de Lleida
CalleAFORESs/nVallbona de les Monges25269
El Balneario OCA Rocallaura, en el corazón de la Ruta del Císter, dispone de unas ochentena habitaciones, un amplio abanico de servicios de primer nivel y ofrece tratamientos termales que aprovechan el agua de su propia fuente.
Hotel Praktik VinotecaHotel Praktik Vinoteca
Hotel Praktik Vinoteca
Barcelona / Barcelona
Callede Balmes51Barcelona08007
Sorprendente hotel boutique dedicado al mundo del vino en pleno centro de Barcelona, a diez minutos a pie de plaza de Catalunya. Ofrece una exposición de 900 botellas de vino, así como catas y degustaciones.
JaumetJaumet
Jaumet
Torà / Terres de Lleida
El Jaumet es un hotel rural pensado para un buen descanso, que ofrece una cocina tradicional con recetas catalanas y productos de proximidad. Está en pueblo de Torà y dispone de servicios dedicados al ocio y al descanso.
MónMón
Món
Sant Fruitós de Bages / Paisatges Barcelona
Caminode Sant Benets/nSant Fruitós de Bages08272
Món Sant Benet es un complejo que incluye un hotel, tres restaurantes y un centro de investigación en alimentación y ciencia, así como diversas salas de reuniones. Está erigido alrededor del monasterio medieval de Sant Benet de Bages.
Porto CristoPorto Cristo
Porto Cristo
Port de la Selva, el / Costa Brava
El Hotel Spa Porto Cristo, ubicado en El Port de la Selva, es un establecimiento cerca del mar con mucho encanto que ofrece todo tipo de actividades para facilitar a sus huéspedes una desconexión total.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès
10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès
Vilafranca del Penedès / Costa Barcelona
CalleHermenegild Clascar2Vilafranca del Penedès08720
Enoturisme Penedès ofrece diez propuestas para que demuestres ser un auténtico enoturista en el Penedés, entre ellas visitas a bodegas y cata de vinos, a una barraca de piedra seca o disfrutar de un concierto en una bodega.
Alella, vino, paisaje y modernismoAlella, vino, paisaje y modernismo
Alella, vino, paisaje y modernismo
Alella / Costa Barcelona
Un paseo en segway por algunos de los monumentos modernistas de Alella así como sus viñedos. La experiencia también incluye una comida y la visita de una bodega.
Alquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodegaAlquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodega
Alquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodega
Barcelona, Olèrdola / Barcelona
FincaFinca Viladellopss/nOlèrdola08734
La finca Viladellops ofrece la oportunidad de descubrir la alquimia de los vinos y el porqué de los sabores. Para vivir una experiencia única haciendo la propia mezcla de vino y llevarse un obsequio de la bodega.
Biodinámica y ecología, la viticultura del mañanaBiodinámica y ecología, la viticultura del mañana
Biodinámica y ecología, la viticultura del mañana
Sant Llorenç d'Hortons / Costa Barcelona
#Finca Pareras/nSant Llorenç d'Hortons08791
Visita guiada por la Finca Parera para decubrir su filosofía y sus productos con un recorrido por la propiedad, cata de vinos y comida casera. Se puede realizar en grupo.
Bodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzoBodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzo
Bodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzo
Avinyó / Paisatges Barcelona
#Masia Oliverass/nAvinyó08279
Conoce la historia de nuestro territorio a través de las barracas de piedra seca rodeadas de viñedos; un singular recorrido por caminos de tierra, viñas y bosque que permite a los visitantes impregnarse de los aromas de los alrededores, nutrirse de la naturaleza y acercarse a la viticultura.
Bodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapasBodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapas
Bodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapas
Pacs del Penedès / Costa Barcelona
FincaEl Masets/nPacs del Penedès08796
Torres invita a los enoturistas a visitar dos de sus bodegas, con cata incluida, y a conseguir el pasaporte de La Carretera del Vino. Gracias a este documento se pueden visitar diferentes bodegas y recibir como obsequio botellas de cada uno de los productores.
Casa del vermú y del vinoCasa del vermú y del vino
Casa del vermú y del vino
Reus / Costa Daurada
Paseode Sunyer4-6BaixReus43202
Dentro de la Ruta del Vermut, dedicada al producto de la ciudad por excelencia, se puede encontrar este espacio expositivo de visita libre y gratuita dedicado a la historia de la estación enológica y al origen del vermú de Reus. También ofrece información turística de la ciudad.
Castlexperience Wine toursCastlexperience Wine tours
Castlexperience Wine tours
Barcelona / Barcelona
Experiencias únicas que huyen del modelo de visita guiada tradicional y buscan satisfacer los sentidos con excursiones a Montserrat que incluyen cata en dos bodegas.
Cata a ciegas 4 cavasCata a ciegas 4 cavas
Cata a ciegas 4 cavas
Sant Sadurní d'Anoia / Costa Barcelona
RamblaGeneralitat1-9Sant Sadurní d'Anoia08770
Después de visitar la bodega y conocer su historia, Montesquius propone al visitante utilizar sus sentidos para redescubrir el cava de otra forma.
Cata de vinos catalanes y enoturismo en Oller del MasCata de vinos catalanes y enoturismo en Oller del Mas
Cata de vinos catalanes y enoturismo en Oller del Mas
Manresa / Paisatges Barcelona
   
CarreteraIgualada C37Zkm 91Manresa
Vive una experiencia de enoturismo única en la Bodega Oller del Mas
Cata de vinos entre obras de arteCata de vinos entre obras de arte
Cata de vinos entre obras de arte
Pobla de Cérvoles, la / Terres de Lleida
ParajeLlinarPolígon 9Parcel·la 129Pobla de Cérvoles, la25471
En una bodega familiar y ecológica situada en la montaña, esta propuesta ofrece un proyecto artístico singular al visitante: un paseo entre las esculturas e instalaciones artísticas que conviven con las cepas y olivos en La Viña de los Artistas. La ruta termina con una cata de vinos, rodeados de arte y naturaleza.
Cata y comida exclusiva en Castell de RaymatCata y comida exclusiva en Castell de Raymat
Cata y comida exclusiva en Castell de Raymat
Lleida / Terres de Lleida
Castell de Raymat, un enclave del siglo XII reconvertido en espacio polivalente, invita a disfrutar de una jornada de cata de vinos y cavas Raimat, junto con una comida o cena elaborada con productos de proximidad.
Cavas únicosCavas únicos
Cavas únicos
Sant Sadurní d'Anoia / Costa Barcelona
CalleJoan Sala2Sant Sadurní d'Anoia08770
Visita guiada organizada por Freixenet que permite descubrir las variedades y características únicas de sus vinos y cavas, así como su historia y algunos de los rincones de la finca. Incluye una cata de cavas.
Caves Llopart. Visita ReservaCaves Llopart. Visita Reserva
Caves Llopart. Visita Reserva
Subirats / Costa Barcelona
CarreteraSant Sadurni-Ordalkm 4Subirats08739
La visita Reserva incluye un recorrido único por la historia de los Llopart y sus instalaciones. El itinerario permite descubrir su agricultura ecológica y, a su vez, disfrutar de unas vistas inmejorables, para acabar con una cata y aperitivo de productos de proximidad.
Cenas maridajeCenas maridaje
Cenas maridaje
Vall-llobrega / Costa Brava
Propuesta que combina la gastronomía empordanesa y los vinos dentro de la DO Empordà con cenas maridaje. Tienen lugar cada viernes de febrero a junio.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès
10 propuestas para ser un buen enoturista en el Penedès
Vilafranca del Penedès / Costa Barcelona
CalleHermenegild Clascar2Vilafranca del Penedès08720
Enoturisme Penedès ofrece diez propuestas para que demuestres ser un auténtico enoturista en el Penedés, entre ellas visitas a bodegas y cata de vinos, a una barraca de piedra seca o disfrutar de un concierto en una bodega.
Alella, vino, paisaje y modernismoAlella, vino, paisaje y modernismo
Alella, vino, paisaje y modernismo
Alella / Costa Barcelona
Un paseo en segway por algunos de los monumentos modernistas de Alella así como sus viñedos. La experiencia también incluye una comida y la visita de una bodega.
Alquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodegaAlquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodega
Alquimia del vino, ¡la propuesta perfecta para grupos de amigos! Y visita a la bodega
Barcelona, Olèrdola / Barcelona
FincaFinca Viladellopss/nOlèrdola08734
La finca Viladellops ofrece la oportunidad de descubrir la alquimia de los vinos y el porqué de los sabores. Para vivir una experiencia única haciendo la propia mezcla de vino y llevarse un obsequio de la bodega.
Avant Grup. Sustainable Mobility SolutionsAvant Grup. Sustainable Mobility Solutions
Avant Grup. Sustainable Mobility Solutions
Sant Boi de Llobregat / Costa Barcelona
AvenidaMarina1Sant Boi de Llobregat08830
Avant Grup ofrece todo tipo de soluciones de movilidad: vehículos de lujo y limusinas con conductor, microbuses y autocares equipados con sistemas de seguridad y confort más modernos. Dispone de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
Avgvstvs ForvmAvgvstvs Forvm
Avgvstvs Forvm
Vendrell, el / Costa Daurada
Carreterade Sant Vicençs/nVendrell, el43700
Les Deveses es una propiedad con una tradición vitícola romana, situada a los pies de la Vía Augusta, en El Vendrell. Aquí se encuentra la empresa Avgvstvs, que produce vinos y vinagres reconocidos en el ámbito internacional. La bodega ofrece visitas guiadas y cata de vinos y vinagres gourmet, y organiza maridajes y otras actividades bajo reserva previa.
Biodinámica y ecología, la viticultura del mañanaBiodinámica y ecología, la viticultura del mañana
Biodinámica y ecología, la viticultura del mañana
Sant Llorenç d'Hortons / Costa Barcelona
#Finca Pareras/nSant Llorenç d'Hortons08791
Visita guiada por la Finca Parera para decubrir su filosofía y sus productos con un recorrido por la propiedad, cata de vinos y comida casera. Se puede realizar en grupo.
Bodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzoBodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzo
Bodega Abadal. Paseo de viña y piedra seca con almuerzo
Avinyó / Paisatges Barcelona
#Masia Oliverass/nAvinyó08279
Conoce la historia de nuestro territorio a través de las barracas de piedra seca rodeadas de viñedos; un singular recorrido por caminos de tierra, viñas y bosque que permite a los visitantes impregnarse de los aromas de los alrededores, nutrirse de la naturaleza y acercarse a la viticultura.
Bodegas AbadalBodegas Abadal
Bodegas Abadal
Avinyó / Paisatges Barcelona
#Santa Maria d’Horta d’Avinyós/nAvinyó08279
Abadal destaca como empresa líder en la DO Pla de Bages. Produce diez vinos reconocidos internacionalmente bajo la marca Abadal. La bodega sigue un sistema de viticultura sostenible que le permite priorizar la ecología, biodiversidad y suelo. Las visitas a la bodega incluyen un recorrido por las barracas de piedra seca, el museo del vino, la bodega y una degustación de vino blanco de picapoll.
Bodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapasBodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapas
Bodegas Torres. Visita con 4 vinos y 4 tapas
Pacs del Penedès / Costa Barcelona
FincaEl Masets/nPacs del Penedès08796
Torres invita a los enoturistas a visitar dos de sus bodegas, con cata incluida, y a conseguir el pasaporte de La Carretera del Vino. Gracias a este documento se pueden visitar diferentes bodegas y recibir como obsequio botellas de cada uno de los productores.
Bodegues SumarrocaBodegues Sumarroca
Bodegues Sumarroca
Subirats / Costa Barcelona
Carreterade Sant Sadurní a Gelidakm 15 - Barri El RebatoSubirats08739
La familia Sumarroca cuenta con 464 hectáreas de viñedo y es propietaria de la bodega más importante del Alt Penedès. Las visitas enoturísticas a esta bodega incluyen impresionantes paisajes y edificios emblemáticos, como la ermita de Santa Cruz. Ofrecen cursos de cata, menús imaginativos y posibilidad de participar en la vendimia.
Cal MaginetCal Maginet
Cal Maginet
Vilaverd / Costa Daurada
Pequeño hotel situado a cinco minutos de Montblanc y perfectamente ubicado como punto de partida para realizar numerosas actividades culturales y al aire libre. A parte de las habitaciones dispone de un buen restaurante en el que elaboran cocina de mercado.
Can Ràfols dels CausCan Ràfols dels Caus
Can Ràfols dels Caus
Avinyonet del Penedès / Costa Barcelona
FincaCan Ràfols dels Causs/nAvinyonet del Penedès08793
Situada en el Garraf, Can Ràfols dels Caus es una finca de 450 hectáreas, donde en 1989 Carlos Esteva fundó una bodega para recuperar la tradición vitivinícola familiar. Las visitas incluyen el viñedo y una bodega ultramoderna soterrada. Se pueden degustar productos en la cocina de la antigua masía. Además, disponen de un alojamiento rural en la finca.
Casa Juvé & CampsCasa Juvé & Camps
Casa Juvé & Camps
Sant Sadurní d'Anoia / Costa Barcelona
CalleSant Venat1Sant Sadurní d'Anoia08770
La bodega de Espiells es un conjunto arquitectónico rodeado de viñedo que ofrece vinos con rigor técnico y exigencia enológica. Casa Juvé & Camps celebra su centenario con la apertura de las cavas en Sant Sadurní d'Anoia y ofrece los espacios de la bodega de Espiells para eventos corporativos. Tiene multitud de espacios interiores y exteriores para eventos exclusivos. Las visitas incluyen cata y venta de producto.
Casa del vermú y del vinoCasa del vermú y del vino
Casa del vermú y del vino
Reus / Costa Daurada
Paseode Sunyer4-6BaixReus43202
Dentro de la Ruta del Vermut, dedicada al producto de la ciudad por excelencia, se puede encontrar este espacio expositivo de visita libre y gratuita dedicado a la historia de la estación enológica y al origen del vermú de Reus. También ofrece información turística de la ciudad.
Castell de RaymatCastell de Raymat
Castell de Raymat
Lleida / Terres de Lleida
El Castell de Raymat es un espacio profundamente inspirador que invita a la creatividad, la innovación o la meditación. Sus gruesos muros de piedra han sido testigo de planes y vivencias a lo largo de la historia. Por eso, es un entorno magnífico para alquilar en exclusiva y celebrar en él cualquier tipo de evento corporativo.