ETAPA 1: El imperio romano en la Costa Daurada
Tarragona es el punto de partida de la etapa. Murallas, anfiteatros y necrópolis se conservan en pleno centro histórico y recuerdan la presencia del imperio romano en la ciudad.La ruta avanza y te acerca a Reus, la ciudad natal de Gaudí. El comercio del vermut trajo mucha riqueza a la localidad y se construyeron edificios de estilo modernista que descubrirás haciendo la ruta modernista a pie. Desde Reus vas hasta Cambrils, capital gastronómica de la Costa Daurada, para degustar un suquet de romesco.Aprovechando que te encuentras por la zona, puedes acercarte a PortAventura World.ETAPA 2: En barco por la bahía del Fangar
En la villa marinera de la Ametlla de Mar, una de las localidades icónicas del litoral de la Costa Daurada, vivirás una experiencia singular: nadar entre atunes rojos del Mediterráneo.En la visita a las Terres de l'Ebre te detienes en el puerto de l'Ampolla. Desde allí sale un recorrido en barca por las mejilloneras de la bahía del Fangar donde harás una cata de ostras y mejillones. El día será completo durmiendo en una choza tradicional de pescadores del Delta de l'Ebre.ETAPA 3: El mundo natural del Delta de l'Ebre
El paisaje se transforma por completo en el Parque Natural del Delta de l'Ebre, declarado Reserva de la Biosfera. Los arrozales y las inmensas llanuras conviven con dunas, bosques de ribera y lagunas costeras, que son el hábitat de más de 300 especies de aves.La siguiente parada es Tortosa, donde realizarás una visita para ver su herencia judía y el esplendor medieval.Terminas la etapa en Horta de Sant Joan, donde Picasso pasó largas temporadas inspirado por los paisajes del Parque Natural de Els Ports.ETAPA 4: Naturaleza e historia con vistas a Els Ports
Empiezas esta etapa subido a una bicicleta. Desde Horta de Sant Joan se accede a la Vía Verde del Val de Zafán, un itinerario cicloturista que comunica varias poblaciones de las Terres de l'Ebre hasta llegar a Teruel.Las catedrales del vino de Gandesa y Pinell de Brai son la próxima parada. Estas bodegas cooperativas modernistas proyectadas por Cèsar Martinell, discípulo de Gaudí, fueron diseñadas para optimizar la productividad y la calidad del vino.Siguiendo el curso del Ebre llegas a Miravet, donde su castillo templario ofrece una magnífica vista aérea del río abriéndose camino por las Terres de l'Ebre.ETAPA 6: Espiritualidad y arte rupestre en las Montañas de Prades
El día arranca con una visita a las murallas medievales de Montblanc, de las mejor conservadas de Cataluña. Después de visitarlas, te desplazas hasta el monasterio de Poblet, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los monjes te desvelará todos sus secretos y te acompañará por sus estancias más relevantes.Prosigues tu camino, y pasas por las cuevas de L'Espluga de Francolí, un ejemplo de la vida prehistórica, hasta llegar a tu destino final, el Museu del Vidre de Vimbodí, donde verás el proceso de creación de una pieza de vidrio.ETAPA 7: Aceite, piedra y vino en el Pla d'Urgell
La última etapa te abre las puertas del encantador pueblo de Guimerà. Su laberinto de calles empedradas te lleva hasta el castillo, que ofrece vistas panorámicas de la Vall del Riu Corb.Con Guimerà en el retrovisor, el recorrido te conduce hasta Vallbona de les Monges. Esta localidad acoge el monasterio cisterciense femenino más importante de Cataluña, donde todavía viven las monjas.Después de realizar una visita guiada al monasterio, sigues la ruta hacia el Estany de Ivars i Vila-sana, pasando por Belianes, Arbeca y Les Borges Blanques, municipios que producen los excelentes aceites de la DOP Les Garrigues, para dar un paseo en barca y para observar aves.La etapa termina en Lleida, ante el imponente conjunto monumental de la Seu Vella y el Castillo de La Suda.De los recuerdos del antiguo imperio romano en Tarragona a las fuentes de inspiración de Gaudí y Picasso. En este tramo la cultura marca el ritmo, complementándose con las actividades de naturaleza, la gastronomía y el enoturismo.
Gran hotel de de lujo situado muy cerca del paseo marítimo de Salou y del parque de atracciones de PortAventura. Sus habitaciones son amplias y luminosas y las instalaciones comprenden dos piscinas exteriores, spa, gimnasio, salas de reuniones y programa de animación.
Gran hotel de de lujo situado muy cerca del paseo marítimo de Salou y del parque de atracciones de PortAventura. Sus habitaciones son amplias y luminosas y las instalaciones comprenden dos piscinas exteriores, spa, gimnasio, salas de reuniones y programa de animación.