INICIO

¿Qué tiene Cataluña para inspirar a genios universales?

Reservar
En el universo cultural catalán, museos, galerías, literatura, arquitectura... orbitan alrededor de los genios universales. Eran sublimes en disciplinas diferentes, compartían haber nacido o vivido en Cataluña y, sobre todo, haber dejado la huella de su creación para siempre.

Los pinceles de Salvador Dalí pusieron color al mundo de los sueños. También oníricas pueden resultar las composiciones musicales de Pau Casals, algunas convertidas en referentes de paz. Como Gernika, que era simplemente el nombre de un pueblo hasta que Picasso lo plasmó en un grito cubista de denuncia contra el terror de las guerras. Arraigado en el paisaje de Mont-roig, Joan Miró lo integró a su obra, combinado con los objetos cotidianos. Desarrolló una expresión plástica no adscrita a ningún movimiento determinado. Josep Pla, en cambio, exploró los límites de la adjetivación. En un campo muy diferente, a pesar de que estaba guiado por las mismas inquietudes de descubrimiento, destacaba Antoni Gaudí con su arquitectura orgánica.

Lo creas o no, visitar Cataluña te servirá para conocer mejor sus creaciones. En algunos casos, entrarás literalmente en ellas, por ejemplo en los edificios modernistas de Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch. Los cuadros, los libros, las esculturas, tomarán un nuevo sentido cuando pasees, veas, toques y sientas los rincones que los inspiraron o los hogares donde crecieron sus autores.

¿Te preguntas qué tiene Cataluña que ha inspirado a tantos genios universales? La respuesta, cuando la visites.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Visitar Cataluña te permitirá conocer directamente las mejores creaciones de sus genios.

¿Quieres saber más sobre los genios universales?
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
No se sabe muy bien por qué visitar un rincón que inspiró a un genio resulta ser un momento tan especial. En Cataluña puedes experimentarlo, así como disfrutar de la obra de estos genios universales.
En el espacio Picasso del museo del Càntir se muestran varios ejemplares de botijos en los que el artista supo plasmar toda la esencia de su arte. (© Turismo Verde S.L.)
Picasso
Artista español que es considerado uno de los creadores del cubismo.
Interior de la iglesia antigua, reconvertida en la sede del Centro Miró. (© Miguel Raurich)
Miró
Artista surrealista español quien en sus obras reflebaja su interés por el subconsciente, lo infantil y la cultura y las tradiciones catalanas.
Salvador Dalí.       (© Salvador Dalí. All rights reserved)
Dalí
Artista español considerado uno de los mayores máximos representantes del surrealismo.
Vista nocturna de la parte superior de la fachada de la Casa Batlló de Antoni Gaudí.  (© Imagen M.A.S.)
Gaudí
La arquitectura de Antoni Gaudí no deja nunca de sorprender y de fascinar, ya sea por los elementos estructurales o por el uso de materiales y la originalidad de los elementos decorativos.
Escultura de Pau Casals en plena interpretación situada en la plaza Nova. Es obra de Josep Viladomat. (© Nano Cañas)
Pau Casals
Pau Casals fue un gran violonchelista y El Vendrell conserva el legado: la casa natal, con sus objetos personales, y el Auditori Pau Casals, que programa actuaciones y concierto.
Ruta Puig i Cadafalch: la torre de la familia Raventós abre sus puertas por primera vez      (© Codorniu Raventós)
Puig i Cadafalch
A finales del siglo XIX, la escuela catalana de arquitectura rechazó la tradición clásica para reivindicar la modernidad del gótico. Josep Puig i Cadafalch lo tomó como modelo para construir residencias, viviendas y edificios industriales.
Visita sus museos
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Sus objetos cotidianos, los paisajes que les inspiraban, los amigos, la evolución de su obra... Son elementos que dan forma a la obra artística de los genios universales. Para entender mejor al artista, descúbrelos en sus museos. 
Interior de la iglesia antigua, reconvertida en la sede del Centro Miró. (© Miguel Raurich)
Centre Miró de Mont-Roig del Camp
Centro de interpretación de Joan Miró en relación con Mont-roig, que acoge reproducciones de cuadros del artista, un tapiz original, vídeos sobre su vida en el pueblo y el testimonio de personas que le conocieron.
Patio gótico del Palau Aguilar, actual Museo Picasso.  (© Imagen M.A.S.)
Museu Picasso
Ubicado en un complejo de palacetes góticos, el Museu Picasso de Barcelona custodia una valiosa y representativa colección de obras de Pablo Picasso. Entre otras, se pueden contemplar Ciencia y caridad, El Arlequín o la colección de Las Meninas.
Plaza del Ayuntamiento y fachada principal de la iglesia de Sant Joan. (© Miguel Raurich)
Centre Picasso d'Horta de Sant Joan
El Centre Picasso acoge la exposición de la obra picassiana y explica las vivencias de las dos estancias que realizó el pintor en el pueblo. Alberga las reproducciones facsímiles de todas las obras que el artista creó en Horta.
Jardines de la Fundació Joan Miró.    (© Imagen M.A.S.)
Fundació Joan Miró
La Fundación Joan Miró se inauguró en 1975 y se convirtió, por deseo expreso del artista, en un centro de promoción del arte contemporáneo que programa exposiciones temporales, conferencias, seminarios, talleres y teatro infantil.
Sala Palau del Vent en el Teatro-Museo Dalí.    (© Imagen M.A.S.)
Teatre-Museu Dalí
Dalí en persona proyectó y diseñó este teatro-museo. Ubicado en Figueres (Costa Brava), su ciudad natal, la huella del genio de Dalí es visible en la atmosfera onírica y surrealista que rodea todo el edificio, y en obras tan emblemáticas como Galatea de las esferas o instalaciones hechas a medida por el artista.
Detalle de la Torre Galatea, en el Teatro-Museo Dalí, casa del siglo XVII que conserva los únicos restos que quedan visibles de la antigua muralla medieval que defendía la ciudad de Figueres. (© Nano Cañas)
Fundació Gala-Salvador Dalí
La Fundació Gala-Salvador Dalí consta de tres museos, todos en la Costa Brava: el Castell de Púbol, sede de la fundación, el Teatro-Museo Dalí en Figueres, y la Casa-Museu Salvador Dalí en Portlligat.
Interior de la biblioteca de la Fundació Antoni Tàpies. Está ubicada en la calle Aragó, entre Paseo de Gracia y Rambla de Catalunya. Es un edificio modernista, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, proyectado en 1879 y contruído entre 1881 y 1885.   (© Imagen M.A.S.)
Fundació Antoni Tàpies
La fundación Antoni Tàpies, fue creada por el propio artista para promover el arte moderno y contemporáneo. Dispone de la colección más completa de obras de este reconocido artista con más de 300 piezas de todos sus períodos artísticos.
Vista nocturna de la fachada principal del Centro Gaudí de Reus, ubicado en la plaza del Mercadal, en el centro histórico.  (© Miguel Raurich)
Gaudí Centre Reus
Centro museístico dedicado a Antoni Gaudí, hijo predilecto de la ciudad. La exposición efectúa un recorrido por la vida del artista y su relación con Reus, y una aproximación a su método creativo. Además, ofrece la posibilidad de interactuar con su obra gracias a una avanzada tecnología audiovisual.
Familia saliendo al mirador de la Casa-Museo Pau Casals, ante la playa de Sant Salvador, El Vendrell. (© Casa-Museu Pau Casals)
Casa-Museu Pau Casals
Museo dedicado a la figura de Pau Casals, ubicado en la casa de veraneo que el célebre músico y compositor se hizo construir frente al mar. Su visita permite descubrir la vida y legado humano de uno de los músicos más importantes del siglo XX y, a la vez, disfrutar de un espacio patrimonial único.
Casa-museu modernista Domènech i Montaner    (© Imagen M.A.S.)
Casa-Museu Lluís Domènech i Montaner
La casa que el arquitecto modernista Domènech i Montaner construyó en Canet de Mar, junto con la masía Rocosa, son la sede de un interesante museo dedicado a su figura. De forma regular se programan exposiciones relacionadas con el artista y el modernismo.
Detalle de una ventana modernista en la casa de veraneo Puig i Cadafalch (1897-1905), obra del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, en el municipio de Argentona. 
 (© Nano Cañas)
Casa Puig i Cadafalch
La casa está situada en la plaza de Vendre de Argentona. Es el lugar donde el arquitecto veraneaba desde pequeño. Se convirtió en su refugio al regresar del exilio en Francia, después de la Guerra Civil.
Gente atravesando el acueducto de las Ferreres o Puente del Diablo, obra de ingeniería civil de la época romana situada en el margen izquierdo del río Francolí, desde donde canalizaba el agua hasta Tarraco. (© Lluís Carro)
Acueducto de Les Ferreres - Puente del Diablo
El acueducto de Les Ferreres es la atracción principal de este parque. Llamado también Pont del Diable, hace más de 200 metros de largo y se encuentra en la margen izquierda del río Francolí, desde donde canalizaba el agua hasta Tarraco.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Casa-Museu Pau CasalsCasa-Museu Pau Casals
Casa-Museu Pau Casals
Vendrell, el / Costa Daurada
AvenidaPalfuriana67Vendrell, el43880
Museo dedicado a la figura de Pau Casals, ubicado en la casa de veraneo que el célebre músico y compositor se hizo construir frente al mar. Su visita permite descubrir la vida y legado humano de uno de los músicos más importantes del siglo XX y, a la vez, disfrutar de un espacio patrimonial único.
Casa Museu Jacint VerdaguerCasa Museu Jacint Verdaguer
Casa Museu Jacint Verdaguer
Folgueroles / Paisatges Barcelona
Una visita a la Casa Museu Verdaguer permite adentrarse en la figura y obra del poeta Jacint Verdaguer.
Casa Puig i CadafalchCasa Puig i Cadafalch
Casa Puig i Cadafalch
Argentona / Costa Barcelona
Plazade Vendres/nArgentona08310
La casa está situada en la plaza de Vendre de Argentona. Es el lugar donde el arquitecto veraneaba desde pequeño. Se convirtió en su refugio al regresar del exilio en Francia, después de la Guerra Civil.
Casa-Museu Lluís Domènech i MontanerCasa-Museu Lluís Domènech i Montaner
Casa-Museu Lluís Domènech i Montaner
Canet de Mar / Costa Barcelona
La casa que el arquitecto modernista Domènech i Montaner construyó en Canet de Mar, junto con la masía Rocosa, son la sede de un interesante museo dedicado a su figura. De forma regular se programan exposiciones relacionadas con el artista y el modernismo.
Centre Picasso d'Horta de Sant JoanCentre Picasso d'Horta de Sant Joan
Centre Picasso d'Horta de Sant Joan
Horta de Sant Joan / Terres de l'Ebre
Plazade l'Església3Horta de Sant Joan43596
El Centre Picasso acoge la exposición de la obra picassiana y explica las vivencias de las dos estancias que realizó el pintor en el pueblo. Alberga las reproducciones facsímiles de todas las obras que el artista creó en Horta.
Col·leció local de la MarinaCol·leció local de la Marina
Col·leció local de la Marina
Vilassar de Dalt / Costa Barcelona
AvenidaEduard Ferrés i Puig31Vilassar de Dalt08340
Museo dedicado a la historia del mundo del mar y la náutica desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Está ubicado en la masía conocida como La Sènia del Rellotge, un singular edificio modernista de Eduard Ferrés i Puig.
DalíDalí
Dalí
/
   
Artista español considerado uno de los mayores máximos representantes del surrealismo.
Domènech i MontanerDomènech i Montaner
Domènech i Montaner
/
   
Lluís Domènech i Montaner fue el precursor del racionalismo arquitectónico, con estructuras diáfanas y con un uso moderno de los marcos de hierro y...
Fundació Antoni TàpiesFundació Antoni Tàpies
Fundació Antoni Tàpies
Barcelona / Barcelona
La fundación Antoni Tàpies, fue creada por el propio artista para promover el arte moderno y contemporáneo. Dispone de la colección más completa de obras de este reconocido artista con más de 300 piezas de todos sus períodos artísticos.
Fundació Gala-Salvador DalíFundació Gala-Salvador Dalí
Fundació Gala-Salvador Dalí
Figueres / Costa Brava
CallePujada al Castell28Figueres17600
La Fundació Gala-Salvador Dalí consta de tres museos, todos en la Costa Brava: el Castell de Púbol, sede de la fundación, el Teatro-Museo Dalí en Figueres, y la Casa-Museu Salvador Dalí en Portlligat.
Fundació Joan MiróFundació Joan Miró
Fundació Joan Miró
Barcelona / Barcelona
La Fundación Joan Miró se inauguró en 1975 y se convirtió, por deseo expreso del artista, en un centro de promoción del arte contemporáneo que programa exposiciones temporales, conferencias, seminarios, talleres y teatro infantil.
Fundació Josep PlaFundació Josep Pla
Fundació Josep Pla
Palafrugell / Costa Brava
Fundación ubicada en la casa natal del escritor ampurdanés Josep Pla. Además de conservar su biblioteca privada, el centro promueve el conocimiento de su obra a través de visitas guiadas, conferencias, exposiciones y talleres.
Fundació PalauFundació Palau
Fundació Palau
Caldes d'Estrac / Costa Barcelona
Inaugurada en el año 2003, la Fundació Palau tiene como objetivo principal conservar, exhibir y difundir el fondo documental y artístico que el poeta y ensayista Josep Palau i Fabre estuvo reuniendo a lo largo de los años, especialmente alrededor de la figura de Picasso.
GaudíGaudí
Gaudí
/
   
La arquitectura de Antoni Gaudí no deja nunca de sorprender y de fascinar, ya sea por los elementos estructurales o por el uso de materiales y la originalidad de los elementos decorativos.
MiróMiró
Miró
/
   
Artista surrealista español quien en sus obras reflebaja su interés por el subconsciente, lo infantil y la cultura y las tradiciones catalanas.