INICIO

Cataluña con ritmo: eventos musicales

Reservar
Los eventos musicales marcan el compás del calendario cultural catalán. La archiconocida música pop-rock, la electrónica, la música clásica o los sonidos más tradicionales toman el escenario musical (enlace en la agenda musical del catalunya.com) a lo largo del año. Ópera, música clásica y otros géneros musicales ocupan los escenarios de los grandes auditorios catalanes.

¿Tienes ganas de ir de festival?
Cataluña es tierra de festivales musicales, algunos de prestigio mundial. Desde 1995 el Primavera Sound está marcado en rojo en la agenda de los seguidores internacionales de la música pop y rock. Para los aficionados a la música electrónica y la creación digital la asistencia al Sónar es un básico de su agenda musical. El buen tiempo del verano permite la celebración al aire libre de festivales destacados, como el Festival de Cap Roig, el de Peralada, el de Porta Ferrada o el de los Jardines de Pedralbes, que cuentan con la presencia de estrellas internacionales de la música.


Música clásica
El Vendrell, la tierra de Pau Casals, uno de los violonchelistas y directores de orquesta más relevantes de la historia, es una parada regular de los mejores intérpretes y directores de ópera y música clásica, así como de orquestas internacionales. El festival de música clásica lleva su nombre.


Para los amantes de Schubert, Vilabertran organiza en agosto la Schubertíada en un espacio tan acogedor como el monasterio de esta villa ampurdanesa. Y para los amantes de la música clásica y la arquitectura, los monasterios de la Ruta del Cister ofrecen un ciclo de conciertos en los meses de julio y agosto. No te pierdas la oportunidad de acercarte a los Pirineos y disfrutar del Festival de Música Antigua de los Pirineos.Fuera del verano, las melodías clásicas seducen a los amantes de la música clásica en escenarios tan simbólicos como el gran teatro del Liceu, el Palau de la Música Catalana o el Auditori.


La tradición
La sardana se ha convertido en el símbolo de la identidad catalana desde mediados del siglo XIX. Pero la música tradicional es mucho más amplia. Tiene ejemplos tan destacados como el Llibre Vermell de Montserrat, pasando por los bailes y músicas tradicionales, las habaneras con origen en las travesías de los soldados catalanes que iban a luchar a Cuba en 1898, los coros de Josep Anton Clavé, entre los que destaca el Orfeó Català o incluso la rumba catalana.


Cataluña suena, siente su melodía.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Desde la música popular hasta el pop-rock, desde las sardanas y habaneras en la playa a las mejores orquestas internacionales en el Palau de la Música Catalana o las óperas del Liceu, Cataluña tiene alma musical.

Grandes festivales musicales
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Te guste el estilo que te guste, aquí encontrarás un gran festival musical para ti.
Actuación del dúo Coco Rosie en el escenario de la Plaça Major durante el Mercat de Música Viva de Vic, punto de encuentro profesional que reúne a todos los sectores de la industria musical cada mes de setiembre. 
 (© Marc Castellet Puig)
Primavera Sound
Barcelona acoge cada primavera uno de los festivales más prestigiosos y populares de la música moderna alternativa. Por los escenarios del parque del Fòrum pasan desde estrellas consagradas del rock hasta los más nuevos intérpretes de música electrónica.
Público durante una actuación al Sónar de Noche, festival de música electrónica celebrado al recinto Fira de Gran Via del Hospitalet de Llobregat. (© Marc Castellet Puig)
Sónar
El festival Sónar, creado en 1994 y dedicado a la música avanzada y arte multimedia, se ha convertido en uno de los eventos de estas características más importantes del mundo, tanto por su éxito de público como por la calidad de su cartel.
Actuación del grupo catalán La Troba Kung Fu en el escenario de la Plaça Major durante el Mercat de Música Viva de Vic, punto de encuentro profesional que reúne a todos los sectores de la industria musical cada mes de setiembre.  (© Marc Castellet Puig)
Mercat de la Música Viva
Durante el mes de septiembre la ciudad de Vic celebra este festival, que se ha convertido en una importante feria de negocios a donde acuden profesionales de la industria musical de todo el mundo que buscan descubrir nuevos sonidos y formaciones desconocidas.
Festival Jardins de Cap Roig. Jardines, castillo, público (© Marc Castellet Puig)
Festival Jardins de Cap Roig
Los jardines botánicos del Cap Roig, en Calella de Palafrugell, acogen cada verano uno de los festivales de música más prestigiosos de la Costa Brava. Por su escenario han pasado artistas de la talla de Bob Dylan o Leonard Cohen.
Festival Internacional de Música Castell de Peralada. Neville Marriner.       (© Castell de Peralada)
Festival Castell de Peralada
El magnífico escenario del castillo de Peralada acoge en primavera y verano un importante festival dedicado a la música y la danza. Aunque entre los espectáculos programados predomina la vertiente clásica, también se pueden ver conciertos de música moderna y danza contemporánea.
Vista aérea de Sant Feliu de Guíxols y su puerto con s'Estufador de Levante y la isla del Freu en primer plano. (© Miguel Angel Alvarez)
Festival Internacional de la Porta Ferrada
Sant Feliu de Guíxols acoge cada verano un prestigioso festival de música. Por los varios escenarios, entre los que destaca la iglesia gótica del monasterio de esta animada localidad costera, han pasado grandes nombres del rock, el jazz o el pop.
Grandes escenarios musicales
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Más allá de los festivales, Barcelona tiene un agenda musical estable con grandes auditorios de prestigio internacional como el Liceu o el Palau de la Música.
Gran Teatre del Liceu
Gran Teatre del Liceu
Este teatro, ubicado en el centro de Barcelona, dispone de espacios donde se pueden organizar eventos a la medida.
Detalle de la vidriera cenital, obra de Rigalt i Granell, del Palau de la Música Catalana de Domènech i Montaner.    (© Imagen M.A.S.)
Palau de la Música Catalana
Obra de Domènech i Montaner, es una de las piezas más emblemáticas del modernismo, tanto por su espectacularidad como por la estrecha síntesis de la arquitectura y las artes aplicadas. El edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
L'Auditori
L'Auditori
L'Auditori es la sede de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y, en su interior, se encuentra el Museu de la Música. Su objetivo es proyectar a Cataluña y a Barcelona al mundo mediante un proyecto musical propio. Tiene dos salas y una programación variada.
Sala de conciertos del teatro Fortuny de Reus, viendo el escenario desde el pasillo de acceso a la platea. (© Rafael López-Monné)
Teatro Fortuny
La cultura de Reus tiene en el Teatro Fortuny uno de sus puntos de referencia. Con más de cien años de historia, el equipamiento tiene una capacidad para 850 espectadores y se ubica en la plaza Prim, uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Fue reinaugurado en 1988 y ofrece una variada programación de artes escénicas.
Concierto de sardanas en formación de cobla y orquestra en el Auditorio Enric Granados, obra de los arquitectos Ramon Artigues y Ramon Sanabria, en Lleida. (© Javier Miguélez Bessons)
Auditori Enric Granados
El Auditori Enric Granados de Lleida, sede también del conservatorio de música de la ciudad, se ha convertido en el espacio dinamizador de la música para toda la Catalunya interior.
Palau de Congressos de Girona
Palau de Congressos de Girona
Palacio de Congresos de referencia en la provincia de Girona. Dispone de 3 auditorios y 14 salas con capacidad para acoger reuniones de hasta 1.700 personas de forma simultánea.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
AIMS FestivalAIMS Festival
AIMS Festival
Mollerussa, Solsona / Terres de Lleida
CalleQuatre Vents38Sant Cugat del Vallès08197
El AIMS Festival, organizado por la Academia Internacional de Música de Solsona, es un certamen de música de cámara donde se combina la enseñanza y la exhibición musical, protagonizado por alumnos y profesores de la Academia. Tiene lugar en diversos escenarios de Solsona y Mollerussa.
Acampada Jove Sant Sadurní d’AnoiaAcampada Jove Sant Sadurní d’Anoia
Acampada Jove Sant Sadurní d’Anoia
Sant Sadurní d'Anoia /
PlazaAjuntament1Sant Sadurní d'Anoia08770
Festival cultural organizado por las Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya (JERC) estructurado en torno a dos ejes principales, la política y la música. Se pueden escuchar grupos llegados de todos los puntos de los Países Catalanes y participar en debates y conferencias.
Aphònica de BanyolesAphònica de Banyoles
Aphònica de Banyoles
Banyoles / Costa Brava
En este festival de música de la localidad de Banyoles la voz es la principal protagonista. Además de conciertos hay actividades paralelas como talleres artísticos, presentaciones de libros, proyecciones de documentales, lecturas poéticas o exposiciones.
B.A.M.B.A.M.
B.A.M.
Barcelona / Barcelona
CalleLa Rambla (Palau de la Virreina)99Barcelona08002
Festival musical que tiene lugar en la ciudad de Barcelona durante la fiesta mayor, La Mercè. Los conciertos se programan en varios escenarios emblemáticos de la ciudad, como la plaza Reial o el recinto Fabra i Coats, y abarcan todo tipo de estilos.
Blues Cerdanyola Blues Cerdanyola
Blues Cerdanyola
Cerdanyola del Vallès / Costa Barcelona
CalleFrancesc Layrets/nCerdanyola del Vallès08290
Este festival de Cerdanyola del Vallés, que se celebra desde 1988, se ha consolidado como una de las citas musicales más veteranas y prestigiosas del circuito musical de Cataluña. Además de las actuaciones hay proyecciones de videoclips musicales, conferencias y exposiciones.
Cantada de Habaneras de Calella de PalafrugellCantada de Habaneras de Calella de Palafrugell
Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell
Palafrugell / Costa Brava
Cada primer sábado de julio, Calella de Palafrugell celebra su popular Cantada de Habaneras, un encuentro musical en el que grupos de cantores interpretan canciones de tiempos de los indianos. El certamen tiene lugar frente al mar, en la plaza de Port Bo.
Cicle Música als CastellsCicle Música als Castells
Cicle Música als Castells
Foradada / Terres de Lleida
Este festival permite escuchar conciertos de jazz, canciones populares, música clásica o melodías medievales en el interior de diferentes castillos de Cataluña. El objetivo es dar a conocer los castillos y ayudar a conservarlos, rehabilitarlos y sostenerlos económicamente.
Ciclo Internacional Solistas RibagorçaCiclo Internacional Solistas Ribagorça
Ciclo Internacional Solistas Ribagorça
Vall de Boí, la, Pont de Suert, el, Vilaller / Pirineus
AvenidaVictoriano Muñoz48Pont de Suert, el25520
Festival de música que se celebra en varias iglesias románicas de la Vall de Boí, del Pont de Suert i Vilaller. Los conciertos corren a cargo de artistas catalanes de estilos tan diversos como el flamenco, el rock alternativo o el blues.
Ciclo Internacional de Piano HammerklavierCiclo Internacional de Piano Hammerklavier
Ciclo Internacional de Piano Hammerklavier
Barcelona, Girona / Barcelona
La asociación cultural Opus Artis organiza un ciclo de conciertos en varias salas de las ciudades de Barcelona y Girona dedicadas al Hammerklavier, un tipo de piano situado históricamente entre el clavicémbalo y el piano actual.
Concerts de Mitjanit - Festival de Música Port de SitgesConcerts de Mitjanit - Festival de Música Port de Sitges
Concerts de Mitjanit - Festival de Música Port de Sitges
Sitges / Costa Barcelona
CalleTorre de Capitania - Port de Sitgess/nSitges08870
Este festival, que se celebra en el puerto de Aiguadolç de Sitges, pretende acercar la música a todos los públicos y promocionar artistas noveles que todavía no han tenido la oportunidad de introducirse en los circuitos profesionales.
Conciertos Clásicos de l'Escala - EmpúriesConciertos Clásicos de l'Escala - Empúries
Conciertos Clásicos de l'Escala - Empúries
Escala, l' / Costa Brava
Festival especializado en música de cámara que se viene celebrando desde 1993 en L'Escala. Los conciertos se celebran en escenarios de gran calidad acústica como la iglesia de San Martín de Empúries o el Alfolí de la Sal.
Cornamusam. Festival Internacional de la Cornamusa d'OlotCornamusam. Festival Internacional de la Cornamusa d'Olot
Cornamusam. Festival Internacional de la Cornamusa d'Olot
Olot / Pirineus
Olot se llena de gaiteros y cornamusistas llegados de todos los rincones del mundo en un festival dedicado a este tradicional instrumento aerófono. Además de conciertos, se organizan pasacalles, bailes y una feria de artesanía.
Cruïlla Barcelona Cruïlla Barcelona
Cruïlla Barcelona
Barcelona / Barcelona
El Cruilla es un festival que, desde el año 2008, se organiza en el parque del Fórum de Barcelona y se caracteriza por la diversidad de sonidos y propuestas musicales. Además de los conciertos se pueden ver actuaciones teatrales y disfrutar del village, con una amplia oferta lúdica y gastronómica.
Encuentro de Acordeonistas del PirineoEncuentro de Acordeonistas del Pirineo
Encuentro de Acordeonistas del Pirineo
Arsèguel / Pirineus
Este Encuentro de Acordeonistas se ha convertido en el festival de acordeón diatónico más importante de Europa. Acordeonistas llegados de todos los rincones del mundo se reúnen el último fin de semana de julio en Arsèguel para lucir sus artes.
FIMPT. Festival Internacional de Música Popular y Tradicional de Vilanova i la GeltrúFIMPT. Festival Internacional de Música Popular y Tradicional de Vilanova i la Geltrú
FIMPT. Festival Internacional de Música Popular y Tradicional de Vilanova i la Geltrú
Vilanova i la Geltrú / Costa Barcelona
Plazade la Vila8Vilanova i la Geltrú08800
La tradición en su acepción más amplia se da cita en uno de los festivales más antiguos de su género. Las músicas del mundo y la música popular catalana se unen en sus escenarios junto al mar.