INICIO

Spas and spa towns, sources of well-being

Reservar
El agua es desde hace milenios el secreto de los catalanes para cuidar el cuerpo y la mente. Los griegos y los romanos introdujeron el uso del agua en Cataluña como elemento terapéutico, y esta pasión se ha transmitido de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Esta herencia va estrechamente ligada a la enorme riqueza de aguas termales y mineromedicinales que tiene. Gracias a estos caprichos fantásticos que tiene la naturaleza, en un palmo de terreno pueden fluir manantiales fríos y termales, que llegan a tu cuerpo después de realizar un viaje subterráneo cargado de misterio.

Descubre los placeres termales en los balnearios
En Cataluña encontrarás 16 balnearios donde descubrirás el auténtico significado de la palabra bienestar. Te ofrecen servicios profesionales de quiromasaje, de antiestrés, de estética corporal y facial o programas específicos de balneoterapia. 

Aunque para disfrutar de las aguas no es necesaria una visita médica o prescripción facultativa, cada balneario dispone de un equipo médico y auxiliar altamente cualificado. Si además de buscar el relax y el bienestar, quieres aprovechar para tratarte una contractura o un proceso reumático, puedes dejarte asesorar por estos profesionales acerca del mejor tratamiento a seguir.

Villas termales catalanas
Muchos municipios catalanes han hecho de las aguas termales y mineromedicinales una forma de vivir y de entender la vida: Benifallet, Caldes d'Estrac, Caldes de Malavella, Caldes de Montbui, La Garriga, Sant Climent Sescebes, Sant Hilari Sacalm y Santa Coloma de Farners. Ponen a tu disposición centros termales que puedes combinar con descubrimientos de patrimonio cultural, visitas al entorno natural, actividades de ocio, gastronomía, o las fiestas y tradiciones.

Déjate mimar.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya

Haz una escapada ‘detox’ a uno de los balnearios de Cataluña. Disfrutarás de las mejores instalaciones y de una excelente cocina. ¡Déjate mimar!

Balnearios
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Mujer bajo un chorro de agua en el balneario Broquetas de Caldes de Montbui, situado frente a la fuente del León y cerca de las termas romanas. (© Lluís Carro)
Balneari Broquetas
En un lugar emblemático de Caldes de Montbui, delante mismo de la Font del Lleó, el Hotel Balneari Broquetas está ubicado en un edificio del siglo XVIII reformado con esmero en diversas ocasiones. A las habitaciones se les suman los apartamentos, situados en los jardines, que cuentan con sala de estar, cocina, mesa de masajes e hidromasaje.
Piscina interior del balneario Titus. Inaugurado en 1992, tiene un aspecto moderno y distinto al de la mayoría de los balnearios. (© Nano Cañas)
Balneari Titus
En el Maresme, entre Arenys y Caldetes, el Balneari Titus es el establecimiento de aguas cloruradas sódicas más cercano al mar de Cataluña, a cincuenta metros de la playa y a solo cinco metros sobre el nivel del mar. Un lugar privilegiado.
Cisnes en el estanque del jardín de la Estación Termal Caldes de Boí, ubicada en el entorno privilegiado del Valle de Boí. Es uno de los balnearios más importantes de Cataluña gracias a la cantidad y diversidad de sus aguas. (© Nano Cañas)
Estació Termal Caldes de Boí
37 fuentes que brotan a temperaturas que van desde los 4 a los 56 grados, 24 hectáreas de instalaciones y el entorno privilegiado de la Vall de Boí son algunas de las características del balneario Caldes de Boí.
Tratamiento en una cabina de masajes en el balneario hotel de Banys de Tredòs, un alojamiento tranquilo en la Vall d'Aran con una cuidada oferta de tratamiento termales. (© Nano Cañas)
Banhs de Tredòs
Banhs de Tredòs está situado a 9 km del pueblo más cercano, Salardú, y en invierno se accede a él con motonieve. Localizado en la entrada del Parc Nacional d’Aigüestortes, en el circo de Colomers, es un lugar perfecto para perderse en la naturaleza y descubrir el patrimonio del valle de Arán.
Zona de balneario con piscinas.      (© Hotel GHT Marítim)
Balneari Platja de Coma-ruga
El agua del lago de Coma-ruga nace en las rocas calcáreas del macizo de Bonastres, bajan a bastante profundidad y llegan a Coma-ruga manando en la superficie a una temperatura constante de 18 ºC a 21 ºC. El hotel ofrece ofertas pensadas especialmente para disfrutar de una escapada relajante.
Balneario y el río Riucorb, y parte del entorno natural. (© Miguel Raurich)
Hotel Balneari Vallfogona de Riucorb
Todas las habitaciones del Balneari de Vallfogona de Riucorb incluyen una sesión de 40 minutos en la piscina de aguas termales, por persona y día. También pueden disfrutar de la bañera de hidromasaje y la sala de vapor. El balneario también ofrece tratamientos de relajación, respiratorios y para la espalda.
Fachada del balneario Vichy Catalán. Inaugurado en 1898, conserva muchos detalles del edificio modernista original, tanto en su arquitectura como en su interiorismo. (© Nano Cañas)
Balneari Vichy Catalán
El Balneario Vichy Catalán ofrece también nuevas tendencias que incluyen la rosa búlgara, las piedras calientes, el envoltorio de chocolate y el masaje con aceites esenciales de tomillo, pomelo, palo de rosa y pino salvaje. Es uno de los balnearios más bonitosy famosos de Cataluña.
Sant Hilari Sacalm. Balneari Font Vella       (© Consorci de Viles Termals)
Balneari Font Vella
El Hotel Balneari Font Vella consta de un edificio histórico rehabilitado y otros dos edificios de nueva construcción. Además de las instalaciones dedicadas a los tratamientos, del restaurante, del bar y de los jardines, dispone de una sala de actos completamente equipada y con capacidad para 60 personas.
<p>Caldes de Montbui. Termas romanas</p>       (© Consorci de Viles Termals)
Escaldàrium
La música, el fuego y el agua son los protagonistas de la fiesta. Con danzas y músicas originales en directo, bajo castillos de fuego y mangueras de agua, que animan a los visitantes a dejarse llevar por el espectáculo diabólico del grupo Calderina.
Fuente del León en Caldes de Montbui. (© Jordi Pareto)
ANBAL. Asociación Nacional de Estaciones Termales
Asociación de balnearios de aguas minero-medicinales declaradas de calidad pública que ayuda a promover este producto y que se preserve su calidad.
Entrada del hotel Balneari Termes Victòria.     (© Balneari Termes Victòria)
Balneari Termas Victoria
El hotel Balneari Termes Victòria está situado en un entorno privilegiado, en el casco histórico de la villa termal de Caldes de Montbui, a tan solo veinticinco kilómetros de Barcelona. Se encuentra rodeado por bonitos jardines con piscina exterior climatizada y ofrece una buena carta de tratamientos para la salud.
Instalación del spa en el Dolce Sitges Barcelona, hotel cinco estrellas en Sitges. (© Dolce Sitges)
Dolce Sitges
El Dolce Vital Spa es la zona de bienestar del hotel Dolce Sitges Barcelona. Cuenta con ocho salas de ambiente tranquilo y exclusivo donde se realizan tratamientos y masajes sofisticados para olvidarse del mundo durante un momento. Desde el solárium se pueden observar vistas panorámicas de Sitges y del Mediterráneo.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Balneari Termas VictoriaBalneari Termas Victoria
Balneari Termas Victoria
Caldes de Montbui / Costa Barcelona
CalleBarcelona12Caldes de Montbui08140
El hotel Balneari Termes Victòria está situado en un entorno privilegiado, en el casco histórico de la villa termal de Caldes de Montbui, a tan solo veinticinco kilómetros de Barcelona. Se encuentra rodeado por bonitos jardines con piscina exterior climatizada y ofrece una buena carta de tratamientos para la salud.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Balneario Vichy Catalan y CaldesBalneario Vichy Catalan y Caldes
Balneario Vichy Catalan y Caldes
Caldes de Malavella / Costa Brava
CalleVall-Lloberas/nCaldes de Malavella
Pasea por la Caldes termal y modernista, y vive el termalismo
Caldes de Malavella y la gastronomía catalanaCaldes de Malavella y la gastronomía catalana
Caldes de Malavella y la gastronomía catalana
Caldes de Malavella / Costa Brava
CalleVall-Lloberas/nCaldes de Malavella
Conoce y disfruta de la Caldes Termal
Esencia y secretos de Tossa de MarEsencia y secretos de Tossa de Mar
Esencia y secretos de Tossa de Mar
Tossa de Mar / Costa Brava
CalleNou60Caldes de Malavella17455
Visita guiada a cargo de un arqueólogo e historiador que revela los secretos más escondidos de la historia de Tossa de Mar, en un viaje hacia el pasado a través del patrimonio y el paisaje del litoral.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Balneari Termas VictoriaBalneari Termas Victoria
Balneari Termas Victoria
Caldes de Montbui / Costa Barcelona
CalleBarcelona12Caldes de Montbui08140
El hotel Balneari Termes Victòria está situado en un entorno privilegiado, en el casco histórico de la villa termal de Caldes de Montbui, a tan solo veinticinco kilómetros de Barcelona. Se encuentra rodeado por bonitos jardines con piscina exterior climatizada y ofrece una buena carta de tratamientos para la salud.
Caldes de MalavellaCaldes de Malavella
Caldes de Malavella
Caldes de Malavella /
   

Las aguas termales constituyen la principal riqueza de Caldes de Malavella, tal y como indica el escudo del municipio, donde una chica se baña en una tina con una caldera de plata a cada lado.

La presencia de actividad geotérmica en el subsuelo ha dado lugar a aguas bicarbonatadas, sódicas y cloradas que brotan a sesenta grados, y ha permitido la construcción de termas, un espacio para el descanso y el bienestar personal. Los romanos, que ya supieron apreciar su valor, llamaron a la villa Aquae Caldae y construyeron un gran balneario sobre Sant Grau. Hoy en día hay varios centros termales que explotan las aguas.

En el término también podremos disfrutar de un valioso patrimonio medieval, con espacios como el poblado de Caulers o el castillo de Malavella.

El VendrellEl Vendrell
El Vendrell
Vendrell, el /
   

El principal atractivo de la población son las playas de fina arena, como las del Francàs, Coma-ruga o Sant Salvador.

La capital del Baix Penedès es la ciudad natal del gran violonchelista de renombre internacional Pau Casals, cuyas huellas se pueden seguir en su casa-museo, en su casa nativa y en la iglesia parroquial del Salvador Transfigurado, donde empezó a tocar.

Otro hijo ilustre de la localidad es Àngel Guimerà, de quien también existe una casa-museo. Asimismo, el Vendrell dispone del Museo Deu, la Fundación Apel·les Fenosa y el Museo Arqueológico.

Este municipio es un importante nudo de comunicaciones (cruce de autopistas, carreteras y líneas ferroviarias en el agregado de Sant Vicenç de Calders), característica que le viene de lejos, ya que la Vía Augusta ya pasaba por el término.

Oficina de Turismo de Caldes de MalavellaOficina de Turismo de Caldes de Malavella
Oficina de Turismo de Caldes de Malavella
Caldes de Malavella / Costa Brava
Plaza1 d'octubre de 2017s/nCaldes de Malavella17455
Esta oficina de turismo, ubicada al lado del ayuntamiento, ofrece información sobre senderismo, cicloturismo, especies de fauna y flora y patrimonio cultural, arquitectónico o etnológico. También es punto de venta de productos autóctonos.
Thermalia Museu de Caldes de MontbuiThermalia Museu de Caldes de Montbui
Thermalia Museu de Caldes de Montbui
Caldes de Montbui / Costa Barcelona
Plazade la Font del Lleó20Caldes de Montbui08140
Museo dedicado al termalismo en el que se pueden ver, además de las termas romanas, una exposición sobre el pintor y escultor Manolo Hugué y otra con cuadros y piezas de cerámica de Pablo Picasso. Ocupa las dependencias del hospital de Santa Susanna, la capilla románica y Can Delger.
ANBAL. Asociación Nacional de Estaciones TermalesANBAL. Asociación Nacional de Estaciones Termales
ANBAL. Asociación Nacional de Estaciones Termales
/
CalleRaimundo Fernández Villaverde57entreplantaMadrid28020
Asociación de balnearios de aguas minero-medicinales declaradas de calidad pública que ayuda a promover este producto y que se preserve su calidad.
Ajuntament de Sant Climent SescebesAjuntament de Sant Climent Sescebes
Ajuntament de Sant Climent Sescebes
Sant Climent Sescebes / Costa Brava
CalleMagre21Sant Climent Sescebes17751
Edificio esquinero edificado a finales del siglo XX con elementos de obra vista. Sant Climent Sescebes es un municipio situado en el norte del Alt Empordà, con interesantes monumentos megalíticos, entre los que destacan un par de menhires y varios dólmenes; pero no son sus únicos atractivos turísticos. También es un buen lugar para degustar la gastronomía local y algún vino con D.O. Empordà.
Asociación Española de Wellness SpaAsociación Española de Wellness Spa
Asociación Española de Wellness Spa
/
Asociación dedicada al fomento del termalismo urbano. Está formada por una veintena de establecimientos repartidos por toda la geografía española. Se dedica a difundir las actividades y los servicios ofrecidos por sus miembros.
Balneario Vichy Catalan y CaldesBalneario Vichy Catalan y Caldes
Balneario Vichy Catalan y Caldes
Caldes de Malavella / Costa Brava
CalleVall-Lloberas/nCaldes de Malavella
Pasea por la Caldes termal y modernista, y vive el termalismo
Caldes d'EstracCaldes d'Estrac
Caldes d'Estrac
Caldes d'Estrac /
   

El patrimonio de aguas termales ha marcado la historia de esta pequeña población de El Maresme. La proximidad de su balneario a la playa la ha convertido en un lugar de referencia para los tratamientos medicinales. Además de las propiedades curativas de sus aguas, descubrimos en Caldes d'Estrac un valioso patrimonio arquitectónico, como la Casa Ugalde y las casas de estilo modernista y novecentista construidas a lo largo del encantador paseo de los Ingleses, en el frente marítimo. La joya artística más preciada la encontramos en la Fundación Palau, que expone la valiosa colección de obras de Picasso del fondo artístico de Josep Palau i Fabre.

Caldes de Malavella y la gastronomía catalanaCaldes de Malavella y la gastronomía catalana
Caldes de Malavella y la gastronomía catalana
Caldes de Malavella / Costa Brava
CalleVall-Lloberas/nCaldes de Malavella
Conoce y disfruta de la Caldes Termal
Consorci de Viles Termals de CatalunyaConsorci de Viles Termals de Catalunya
Consorci de Viles Termals de Catalunya
Caldes d'Estrac / Costa Barcelona
Plazade la Vilas/nCaldes d'Estrac08393
Las villas termales de Catalunya tienen un entorno patrimonial, cultural, gastronómico y paisajístico de reconocida relevancia que, junto con las instalaciones balnearias, conforman una oferta turística única de salud y bienestar.
Esencia y secretos de Tossa de MarEsencia y secretos de Tossa de Mar
Esencia y secretos de Tossa de Mar
Tossa de Mar / Costa Brava
CalleNou60Caldes de Malavella17455
Visita guiada a cargo de un arqueólogo e historiador que revela los secretos más escondidos de la historia de Tossa de Mar, en un viaje hacia el pasado a través del patrimonio y el paisaje del litoral.
Garriga, laGarriga, la
Garriga, la
Garriga, la /
   

La Garriga abre las puertas y los caminos de montaña del Parque Natural del Montseny de una manera muy especial: no sólo por la belleza de su arquitectura, sino también por las aguas medicinales de sus balnearios.

Precisamente, los edificios vinculados con el veraneo de la burguesía barcelonesa de principios del siglo XX con motivo de los baños termales conforman un rico patrimonio. Arquitectos modernistas como Puig i Cadafalch o Raspall i Mayol, entre otros, dejaron su duradera huella.

Los vestigios arquitectónicos de interés también incluyen la villa romana de Can Terrers (siglo I a.C.) y la ermita románica de Santa Maria del Camí (siglos X-XII).

Oficina de Turismo de Caldes d'EstracOficina de Turismo de Caldes d'Estrac
Oficina de Turismo de Caldes d'Estrac
Caldes d'Estrac / Costa Barcelona
CaminoLa Riera54Caldes d'Estrac08393
La Oficina de Turismo de Caldes d'Estrac informa y asesora al visitante de todo lo que ofrece la población y sus alrededores. Es también un punto de información de las rutas de Les Viles Termals de Catalunya y de Les Tres Viles, y se encuentra situada en el mismo edificio del centro de arte Fundació Palau, que acoge la colección de arte de Josep Palau i Fabre.