Uno de los signos de identidad de El Prat de Llobregat es la gran cantidad de estatuas que acoge, muchas de las cuales están repartidas por los accesos al aeropuerto y por los parques y jardines.
Una de las esculturas es la que se denomina Mil·lenari, obra de Andreu Alfaro, en los jardines de la Pica d’Estats; otra es la del artista Perejaume que representa una alegoría de las tierras del Delta y que está situada en el Parc de la Solidaritat. En la plaza de la Vila está la escultura Nen i sargantana (niño y lagartija), y en la plaza de Catalunya, la obra Poble i ciutat, del escultor Janos Strick.
El municipio tiene más de 15 parques y jardines en los que se puede disfrutar de la naturaleza y practicar deportes como el baloncesto o el patinaje. En los jardines de Andalusia, por ejemplo, hay un circuito de patinaje. En cambio, en el Parc Àngel Guimerà encontramos un jardín botánico de plantas aromáticas señalizadas con lenguaje braille, y los jardines de Garrovillas acogen una plantación de bambúes gigantes.
En el término hay un centro de actividades subacuáticas y unas instalaciones de hípica.
El centro de cultura contemporánea La Capsa programa todo tipo de conciertos y talleres a lo largo del año. En mayo se celebra el Pratifolk, un festival de música tradicional. A finales de septiembre tiene lugar la Fiesta Mayor, en la que participan las entidades y las asociaciones juveniles y culturales de la villa. Para acabar, a mediados de febrero se organiza la Feria Avícola, en la que se puede comprar el pollo autóctono de El Prat, el de Pota Blava.
El Centro de Información Ambiental del Prat de Llobregat se encuentra en Les Cases d’en Puig, que acoge también el Servicio de Educación Ambiental, el servicio de Información El Prat Sostenible y el Servicio de Documentación Ambiental y que cuenta con una extensa programación de exposiciones, talleres y conferencias. Desde aquí se organizan actividades para conocer los espacios naturales del delta del Llobregat.
En el Centro de Información Remolar-Filipines también podéis obtener información sobre salidas para observar la flora y la fauna de la zona.