Prades

Guía de municipios

Prades, conocido como el pueblo rojo por el color de la piedra de muchas de sus casas, tiene un núcleo antiguo que forma un conjunto histórico de gran interés.

El entorno de las montañas de Prades le confiere un innegable interés para los amantes del turismo y las actividades de montaña en general, tanto en lo que se refiere a los excursionistas como a los cazadores o los buscadores de setas.

Por otro lado, una parte de su extensión geográfica (la ladera de poniente) abraza la cuenca del río Montsant.



Imprescindibles

- Descubrir el entorno natural con las rutas de senderismo o bicicleta de montaña.
- Visitar el núcleo histórico.
- Ir a la ermita de la Mare de Déu de la Abellera.



Sugerencias

Si se va con niños, se puede realizar la excursión a la Roca Foradada o descubrir la vegetación autóctona a través de una de las visitas botánicas guiadas. Y para recuperar fuerzas disfruta de un pícnic con los excelentes productos de la zona y de la observación astronómica del cielo de Prades, considerado de alta calidad.

  • Comarca: Baix Camp
  • Provincia: Tarragona
  • Localidad: Prades
  • Extensión: 33
  • Habitantes: 651
  • Web: http://www.prades.cat/en
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia, Pueblos con Encanto
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia, Pueblos con Encanto

Situación geográfica

Prades es un municipio septentrional del Baix Camp, al noroeste de Tarragona. Se halla situado en el centro de las montañas prelitorales de Prades, extendido en gran parte por las vertientes meridionales del cerro de la Baltasana (1.203 metros de altura) hasta los Plans de la Guàrdia y la Gritella. La cabecera del río Montsant, también conocido como de Prades, riega el término junto con la del río Brugent, que lo hace en el sector sudeste.

Clima

El clima es de montaña media, con una ligera tendencia continental. Las lluvias son protagonistas durante los meses de otoño y verano, que acostumbra a ser corto y fresco. Las características esenciales del clima se deben, en gran medida, a la lejanía con el Mediterraneo. Los inviernos son bastante fríos con heladas en los valles y en las cumbres más altas. Las montañas de Prades y la sierra del Montsant obstaculizan la llegada de vientos fríos del norte. El nuclio principal se encuentra en un altiplano situado en el centro de las sierras del espacio natural de las montañas de Prades.

Actividades económicas

Las actividades económicas más importantes del municipio son la avicultura, la agricultura de secano y especialmente las tierras de cultivo dedicadas a cereales, patatas, avellanos, almendros y castaños.

Las buenas condiciones climáticas de la zona han favorecido una larga tradición de veraneo y de residencia que ha estimulado el sector servicios.

Historia

La cronología de Prades arranca en el neolítico, atraviesa la etapa de dominación musulmana (cuando se cree que se levantó un castillo que dependía de Siurana) y se oficializó en 1153, con la rendición de la misma Siurana y el otorgamiento de la carta de población por parte de Ramon Berenguer IV.

El marquesado de Siurana desapareció con la muerte de Bertran de Castellet, hecho que propició la división del territorio en dos mitades: la oriental, las montañas de Prades, bajo el dominio directo del rey, y la occidental, bajo el poder de la baronía de Castellvell, donde se situaron el monasterio de Escornalbou y la cartuja de Escaladei

En el siglo XVII Prades pasó a manos de los duques de Medinaceli, que, si bien perdieron los derechos a causa de las desamortizaciones de Mendizábal (1835), todavía hoy poseen el título de condes de Prades.

Qué ver

El municipio de Prades tiene una fisonomía que parece dialogar de forma constante con el entorno natural. Son un buen ejemplo el cromatismo tan peculiar de sus casas, de un rojo terroso, y la ermita de la Mare de Déu de l’Abellera (siglo XVI), incrustada en un risco de más de un kilómetro y construida aprovechando el cobijo de una cueva.

Otros lugares que merecen una especial atención son el cerro de la Baltasana o de la Torre, la montaña más alta del término, que proporciona unas espléndidas vistas, o los Plans de la Guàrdia, un paraje rocoso lleno de riscos.

Pero, sin duda, uno de los elementos que resulta más atractivo de Prades es el núcleo histórico, formado por edificios y monumentos singulares de gran belleza, como las murallas y los restos del castillo, la portalada de entrada o la fuente esférica monumental.

Qué hacer

El rico patrimonio de productos autóctonos de Prades (especialmente los relacionados con la gastronomía) da lugar a fiestas de innegable interés. Probablemente las más emblemáticas que conviene no perderse son la Festa de la Farigola, la Festa del Cava (el tercer sábado de Julio) y la Festa de la Patata, que da el disparo de salida de la campaña de este producto, uno de los más considerados de la zona y reconocido en todo Catalunya.

La pertenencia al conjunto de las montañas de Prades hace que el municipio esté incluido en el recorrido de numerosas rutas naturales. Unas de las más solicitadas son las rutas en bicicleta de montaña, tres en total, que trazan varios itinerarios: Prades-Siurana-Prades, Prades-coll de Bosc-Viern-Vilanova de Prades-Prades y una tercera que atraviesa los parajes de la collada de Rossinyols, la collada de Pubill y la Cucurulla.

También destacan las rutas de senderismo, como la que lleva a la zona de la Baltasana y sus alrededores, la que lleva a la mola de los Quatre Termes o la que pasa por la roca Foradada y la Abellera en su trayecto hacia la Febró.

Desde el punto de vista cultural, destaca el Festival Internacional de Música i Curs Internacional de Clarinet, que se celebra durante el mes de agosto.

Alrededores

- Los barrancos y las cuencas en la cabecera del río Montsant.

- La ruta de la fuente de la Llúdriga, en Capafonts.

- Las simas de la Febró.

Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia, Pueblos con Encanto
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia, Pueblos con Encanto
¿QUE TENEMOS CERCA?
Prades
  • Prades

  • Costa Daurada

  • Prades
  • Prades

  • Costa Daurada

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya