Concretamente, se trata de un cerro de forma triangular que se eleva sobre el río. Limitado por un acantilado y dos barrancos, dispone de un solo acceso estrecho por tierra.
Fue en este punto donde la tribu ibérica de los ilercavones fundó un enorme poblado de unas 4,4 hectáreas de extensión, alrededor del siglo IV aC, aunque es probable que los primeros habitantes se instalaran un par de siglos antes. Se mantuvo ocupado hasta la llegada de los romanos, al final del siglo III aC.
El descubrimiento de este poblado ha superado varias fases desde 1912, y el yacimiento ha proporcionado hallazgos de un enorme interés, entre los que destaca el denominado tesoro de Tivissa.
Se trata de un conjunto único de piezas votivas de plata formado por cuatro páteras, once vasos y un brazalete encontrados en 1927, que está expuesto en el Museu d'Arqueologia de Catalunya, en Barcelona. Este tesoro ha hecho especular con la existencia de una especie de santuario, que no ha sido localizado.
Lo que sí que se ha encontrado son muchos restos de edificios por todo el perímetro del poblado, así como dos grandes torres pentagonales en el acceso, interpretadas como una muestra de prestigio de los pobladores. Algunas de las viviendas descubiertas en campañas de excavación recientes evidencian la existencia de una élite dentro del poblado.
El conjunto se complementa con una pequeña edificación medieval construida en el siglo XIV por la casa de Barcelona. Tenía la función de derivar el cereal provinente de Aragón por el río hacia una ruta terrestre hasta l'Hospitalet de l'Infant, a fin de evitar el pago del derecho de paso que imponía Tortosa.
También hay los restos de varias trincheras de la Guerra Civil utilizadas en 1938 durante la batalla del Ebro.
Para conocer el patrimonio histórico y cultura íbera de Tivissa se ha abierto el centro de interpretación Espai Ilercavònia (Plaça d'Avall), cuyo horario es el que aparece reflejado en esta ficha.ciudad ibérica Castellet de Banyoles
Dirección:Paraje Castellet de Banyoles, s/n
43746 Tivissa
Tarragona / Terres de l'Ebre
Teléfono:977 417 316 / 977 417 551
Fax:977 418 359
E-mail:info@turismetivissa.cat
ciudad ibérica Castellet de Banyoles
Dirección: Paraje Castellet de Banyoles, s/n
43746 Tivissa
Tarragona / Terres de l'Ebre
Teléfono:977 417 316 / 977 417 551
Fax:977 418 359
E-mail:info@turismetivissa.cat
Web:http://www.turismetivissa.cat