Monasterio de Sant Cugat: un puzle arquitectónico
El milenario monasterio de Sant Cugat d'Octavià, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, fue la abadía más importante del condado de Barcelona. Descubre con un guía del Museu de Sant Cugat las transformaciones arquitectónicas que ha vivido desde su creación en el siglo IX hasta la disolución de la comunidad benedictina en 1835, que dan como resultado una extraordinaria yuxtaposición de diferentes estilos.
La Seu d'Ègara, única en Europa
Muy cerca, la ciudad de Terrassa acoge un conjunto monumental de tres iglesias único en Europa. La Seu d'Ègara, de estilo románico, esconde en su interior un tesoro de valor incalculable: numerosos vestigios de épocas mucho más antiguas (siglos V-VIII), como el primer arte cristiano o la arquitectura de la Edad Media. Recorre con un guía el recinto para ver también los dos retablos góticos y entender por qué presenta candidatura a ser Patrimonio Mundial.
Ruta modernista en Terrassa
Aprovecha tu estancia en Terrassa para descubrir su patrimonio modernista promovido por la burguesía a principios del siglo XX. En una ruta guiada de tres horas que ofrece gratuitamente la oficina de turismo, conocerás edificios tan singulares como la Masia Freixa, la obra magna de Lluís Muncunill. Tampoco puedes perderte el Teatre Principal de Enric Catà o el Mercat de la Independència de Antoni Pascual y Melcior Vinyals.
Las termas romanas más antiguas de la Península
Olvida todas tus preocupaciones en el Hotel Balneario Termes Victòria, de Caldes de Montbui, que tiene el privilegio de ser el primer pueblo termal de Cataluña y de poseer las termas romanas más bien conservadas de toda la península ibérica. Relájate con los tratamientos termales tradicionales y con las técnicas más innovadoras que ofrece este santuario del bienestar, a tan solo 25 km de Barcelona.
Cena medieval en un palacio
Nada mejor que acabar con una cena medieval en uno de los palacios privados más excepcionales y desconocidos de Barcelona: el Palau Requesens. Los miércoles, viernes y sábados, este palacio al lado de la antigua muralla se convierte en la puerta de entrada a la Barcelona medieval con una visita al recinto, un menú inspirado en la cocina catalana de los siglos XIV y XV y un espectáculo con lucha de espadas, danzas árabes y juegos malabares.
Piedras con alma. Arte en mayúsculas
Dirección:Paseo de Gràcia, 107
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Piedras con alma. Arte en mayúsculas
Dirección: Paseo de Gràcia, 107
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:93 238 80 91
E-mail:ot.barcelona@gencat.cat
Web:http://palaurobert.gencat.cat/ca/oficina_de_turisme/