En una extensión no demasiado amplia, el parque dispone de diversos ambientes uno junto al otro: marismas con juncales o carrizales, salicornia, lagunas de agua dulce, bosques de ribera, pastizales, matorral mediterráneo, playas y bahías someras, y antiguos arrozales hoy en día transformados en pastos húmedos. La situación geográfica de la zona hace que los días de fuerte migración haya una gran cantidad de especies e individuos, especialmente de paseriformes.
El relieve, prácticamente llano, ha facilitado el trazado de unos itinerarios cómodos y accesibles para cualquier observador. Los recorridos se sitúan alrededor de lagunas litorales, que se encuentran rodeadas de carrizales, marismas y bosques de ribera y, en algunos lugares, en zonas abiertas con vegetación de escasa altura. En los alrededores del parque hay sierras mediterráneas con bosques abiertos de alcornoque y matorrales, con especies nidificantes no presentes en el mismo parque. Así, en un espacio bastante reducido, se puede ver una gran diversidad de especies. Además, es también uno de los pocos lugares de la península Ibérica donde se pueden avistar especies como la pardela mediterránea y balear, la polluela bastarda, el bisbita gorgirrojo y el cernícalo patirrojo.
Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Dirección:Carretera de Sant Pere Pescador, quilòmetre 13,6
17486 Castelló d'Empúries
Girona / Costa Brava
Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Dirección: Carretera de Sant Pere Pescador, quilòmetre 13,6
17486 Castelló d'Empúries
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 454 222
Web:http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/xarxa-de-parcs/aiguamolls-emporda/inici/