Parc Natural del Massís del Montseny

Espacio Natural Protegido, Parque Natural, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC)
El macizo del Montseny es Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera. Lo coronan cimas como el Turó de l'home (1.706 metros) o el Matagalls (1.697 metros). Además acoge un patrimonio natural y cultural muy rico.

El macizo del Montseny, Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera, abarca partes de las comarcas de Osona, La Selva y El Vallès Oriental.

Está formado por la cresta del Turó de l'Home (1.706 metros), Les Agudes (1.703 metros), el Matagalls (1.697 metros) y el llano de la Calma (monte Drau, 1.344 metros). Lo atraviesan los ríos Congost, Tordera y la Riera Major. Una combinación que provoca que la vegetación sea riquísima y aloja una fauna muy abundante.

Del patrimonio cultural destacan las construcciones megalíticas de la sierra del Arca, la villa romana de Can Terrers, las muchas iglesias medievales, los numerosos castillos, las masías fortificadas del Bellver o La Sala, el conjunto del Tagamanent y la ermita de Sant Segimon.

La belleza y la diversidad de los paisajes del Parc Natural del Massís del Montseny (Parque Natural del Macizo del Montseny) han inspirado a numerosos artistas, escritores e intelectuales, y cada año atraen cerca de dos millones de visitantes.

  • Año de declaración: 1977 a Barcelona, 1978 a Girona
  • Normativa: Ley 12/1985 de 13 de junio, de espacios naturales. DOGC 556 de 28 de junio de 1985.
  • Superficie: 28934
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Aiguafreda; Fogars de Montclús; Arbúcies; Breda; Brull, el; Viladrau; Figaró-Montmany; Montseny; Seva; Campins; Cànoves i Samalús; Garriga, la; Gualba; Riells i Viabrea; Sant Esteve de Palautordera; Sant Pere de Vilamajor; Sant Feliu de Buixalleu; Tagamanent.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año.
  • Horario de verano: De lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas.
  • Horario de invierno: De lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Alojamiento

Aparcamiento

Área de picnic

Área de acampada

Casa de colonias

Ermita

Museo

Restaurante

Itinerarios señalizados

Flora

La enorme variedad de condiciones de humedad y temperatura genera que el Parc Natural del Massís del Montseny (Parque Natural del Macizo del Montseny) presente una vegetación excepcionalmente diversa. A modo de estratos que van cambiando según la altura, se superponen formaciones vegetales característicamente mediterráneas en las partes bajas (encinares, alcornocales y pinares), de media montaña lluviosa más arriba (carrascales de montaña y robledales), de ambientes centroeuropeos por encima de los mil metros (hayedos y abetales) e incluso de ambientes subalpinos en las cumbres (matojos y prados).

Fauna

En el encinar se hallan el jabalí, el zorro, la gineta o el lirón común entre los mamíferos más conocidos; el azor, el arrendajo euroasiático o el pitirrojo entre las aves más comunes, y varios tipos de anfibios, reptiles y peces. Lo que confiere un carácter más singular a la fauna del parque son las especies de influencia centroeuropea, como la rana roja, el tritón del Montseny -única especie de vertebrado endémica de Cataluña- o el musgaño patiblanco, así como la liebre, el lirón, el bisbita alpino, el camachuelo común, el lagarto verde o el áspid.

Rutas

El Parc Natural del Montseny (Parque Natural del Montseny) propone una treintena de rutas marcadas para todos los niveles, que recorren una parte u otra de su territorio. Entre ellas destacan: Sot de L'Infern (llano del Coll), De Viladrau a Matagalls, De Santa Fe a Les Agudes y el Turó de l'Home (Can Casades), De Arbúcies al castillo de Montsoriu o De El Bellver al cerro de Tagamanent. También existen dos rutas adaptadas: Fuente del Frare (Can Casades) y Masia Mariona. Además, los senderos GR 2, GR 5 y GR 83 cruzan el parque.

Turismo ornitológico

¿QUE TENEMOS CERCA?
Parc Natural del Massís del Montseny
  • Parc Natural del Massís del Montseny

  • Dirección:Carretera BV-5119, quilòmetre 2,5

  • 08470 Fogars de Montclús

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Parc Natural del Massís del Montseny
  • Parc Natural del Massís del Montseny

  • Dirección: Carretera BV-5119, quilòmetre 2,5

  • 08470 Fogars de Montclús

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Teléfono:938 475 102

  • Fax:938 475 368

  • E-mail:p.montseny@diba.cat

  • Web:http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/visiteu-nos/els_parcs_de_catalunya/montseny/