Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser

Parque Natural, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA)
Al norte de Cataluña, bajo los picos de casi 3.000 metros de altura del Puigmal y el Costabona, se extiende este magnífico Parque Natural tan apreciado por los deportistas de montaña. El Parque rodea el Vall de Núria, con su santuario y la estación de esquí.

Parque Natural, situado en su totalidad en la comarca del Ripollès, que delimita con la frontera francesa y tres reservas naturales y un parque natural del país vecino. Comprende la cuenca alta de los ríos Ter y Freser y la sierra Cavallera y está rodeado por cumbres de casi 3.000 metros de altura, como el Puigmal, el Bastiments y el Costabona, que dotan al espacio de singulares paisajes alpinos y prealpinos, con abundancia de prados y numerosos glaciares.

Tradicionalmente ha sido uno de los destinos favoritos de excursionistas y senderistas, pues el GR 11 recorre gran parte del espacio natural. 

Si el tiempo es favorable, se puede subir fácilmente hasta la cima del Puigmal, la segunda montaña más alta de Cataluña y una de las más emblemáticas. En lo alto se puede contemplar una cruz de hierro y una placa con un pequeño poema de Jacinto Verdaguer. Otra de las excursiones más populares dentro del Parque es la que conduce desde el refugio de Ulldeter al nacimiento del río Ter.

El santuario de la Mare de Déu de Núria y las estaciones de Núria y Vallter 2000, a pesar de que no forman parte del Parque, quedan rodeados por él y aportan a la zona un importante flujo de turismo religioso y de ocio deportivo. Además de practicar esquí en ambas estaciones, en la de Núria se pueden realizar numerosas actividades deportivas a lo largo de todo el año, como remo, tiro con arco, tirolinas, equitación o minigolf.

  • Año de declaración: 22/09/2015
  • Normativa: Decreto 211/2015, de 22 de septiembre del DOGC
  • Superficie: 14733
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Planoles; Queralbs; Ribes de Freser; Pardines; Vilallonga de Ter; Setcases; Molló; Toses
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año
  • Cómo llegar: Por la autopista AP-7 de Girona a Francia. Salir en Parets del Vallés y coger la C-17 dirección Ripoll. Seguir por la N-152, cruzar Ribes de Freser. Continuar por la GIV-5217 hasta Queralbs. Seguir el "camí de Núria".
  • Idiomas: Catalán, Castellano
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia

Instalaciones

Refugio

Flora

Por encima de los 2.500 metros de altura se encuentran los prados alpinos, en los que predominan las gramíneas y ciperáceas y en los que en verano aparecen muchas especies de flores. Entre los 1.600 y los 2.500 metros prevalecen los bosques de pino negro. Cabe destacar el bosque de pino negro conocido como Bac de Carboners, en el interior del bosque de la montaña de Sant Miquel en Setcases. En Queràs se pueden observar ejemplares centenarios de abeto y en los pinares de Fontalba de Núria, ejemplares muy viejos de pino negro.

Fauna

Entre los mamíferos destacan el armiño, el topo montañés, el desmán, el rebeco y el muflón. Las principales aves son el abejero europeo, el milano real, el quebrantahuesos, el buitre leonado, el águila culebrera, el águila real, la águililla calzada, el halcón peregrino, el urogallo, el búho real, el mochuelo boreal, el chotacabras europeo, el pito negro, la alondra totovía, la bisbita campestre, la curruca rabilarga, el caudón dorsirrojo, la chova piquirroja, el escribano hortelano, la perdiz nival y la perdiz pardilla.

También son interesantes las especies de moluscos como el caracol Ariant xatartl, de lepidópteros y heterópteros como Epirrhoe tristata, Boloría napaea o Plagiognathus abrotani, de miriápodos como Lithobius ambulotentus y de coleópteros como Geotrechus puigmalensis o Perriniella sp.

Rutas

Turismo ornitológico

Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia
Está adherido a: Naturaleza y Montaña en Familia
¿QUE TENEMOS CERCA?
Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser
  • Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser

  • Dirección:Plaza de l'Ajuntament, 4

  • 17534 Queralbs

  • Girona / Pirineus

  • Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser
  • Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser

  • Dirección: Plaza de l'Ajuntament, 4

  • 17534 Queralbs

  • Girona / Pirineus

  • Teléfono:972 727 361

  • Móvil:667 116 811

  • Fax:972 727 982

  • E-mail:info@ajqueralbs.cat

  • Web:parcsnaturals.gencat.cat/ca/ter-freser