En el Parc Natural de l'Alt Pirineu (Parque Natural del Alt Pirineu) hay un gran número de especies protegidas, tanto animales como vegetales, y una gran variedad en el paisaje que va desde los bosques mediterráneos hasta la flora alpina. El pueblo de Alins ofrece la posibilidad de admirar uno de los muchos árboles peculiares de la zona por su antigüedad o por su medida: el Abeto del Pla de la Selva, un árbol catalogado como monumento natural.
Con respecto al paisaje, destacan el lago glacial de Certascan, el más extenso del Pirineo, y la Cigalera de l'Obaga de Baleran, una de las cavidades más profundas de Cataluña. Sin embargo, quizás el más conocido sea la Pica d'Estats, la cumbre más alta de Cataluña, que se ha convertido en todo un símbolo. Se dice que Jacint Verdaguer fue el primer excursionista catalán que la coronó.
El parque abasta también varios núcleos de población (hasta quince municipios), donde se puede disfrutar de un patrimonio cultural interesante, tanto a nivel arquitectónico como arqueológico y de obras de arte sacras. También se puede participar en sus fiestas y disfrutar de sus tradiciones, algunas ancestrales.
La sede del parque se encuentra en Llavorsí, donde se puede visitar el centro ubicado en el Paller de l'Antonet (Pajar de Antonet), que dispone de información y organiza exposiciones y talleres.
Parc Natural de l'Alt Pirineu
Dirección:Calle de la Riba, 1
25595 Llavorsí
Lleida / Pirineus
Teléfono:973 622 335
E-mail:pnaltpirineu@gencat.cat
Parc Natural de l'Alt Pirineu
Dirección: Calle de la Riba, 1
25595 Llavorsí
Lleida / Pirineus
Teléfono:973 622 335
E-mail:pnaltpirineu@gencat.cat
Web:http://parcsnaturals.gencat.cat/altpirineu