Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa

Espacio Natural Protegido, Parque Natural, Reserva Natural Parcial, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC)
El Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa) constituye el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la Península y es uno de los más destacados de Europa. Existen itinerarios para recorrer los 38 conos volcánicos más emblemáticos, así como la encantadora Fageda d'en Jordà (Hayedo de Jordà).

El Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa) aloja 38 conos volcánicos, más de veinte coladas de lavas basálticas y muchos atractivos biológicos y culturales. El Espacio Natural abarca trece municipios, la mayoría en la ribera del Fluvià.

La vegetación es variada y exuberante, más de mil especies en un territorio de encinares, robledales y hayedos, entre los cuales está la Fageda d'en Jordà (Hayedo de Jordà). Acoge una gran diversidad faunística.

Los volcanes más emblemáticos son los de Santa Margarida, Montsacopa y Croscat, el mayor y más joven de la península ibérica. A ellos hay que añadir un patrimonio arquitectónico que incluye iglesias y castillos.

Ofrece una gran diversidad de itinerarios para recorrer a pie. También se llevan a cabo constantemente actividades culturales y de divulgación geológica y de naturaleza.

  • Año de declaración: 1985
  • Normativa: Ley 2/1982, de 3 de marzo, de protección de la zona volcánica de La Garrotxa.
  • Superficie: 15644
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Santa Pau; Sant Feliu de Pallerols; Sant Joan les Fonts; Olot; Sant Aniol de Finestres; Preses, les; Planes d'Hostoles, les; Montagut i Oix; Mieres; Vall de Bianya, la; Castellfollit de la Roca; Riudaura; Vall d'en Bas, la.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año, excepto los días 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero.
  • Horario de verano: De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
  • Horario de invierno: De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
  • Cómo llegar: Desde Olot y Banyoles, hay que tomar la carretera GI-524, que cruza el parque.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Accesible para personas con diversidad funcional

Aparcamiento

Área de picnic

Ermita

Museo

Itinerarios señalizados

Flora

El paisaje vegetal de este espacio es muy rico y variado; alberga una de las mejores muestras de la vegetación húmeda de Catalunya, con especies propias del Pirineo y de zonas atlánticas. Conviene subrayar los bosques húmedos, como hayedos y robledales de roble común, conjunto que peculiarmente se sitúa a baja altura, sobre substratos volcánicos y la vertiente meridional de los Pirineos.

Fauna

La fauna del Parque Natural se caracteriza también por su diversidad, que se explica por los diferentes ambientes que se encuentran. Tiene especies de gran interés, sobre todo en cuanto a los invertebrados, con muchas especies raras y endémicas.

Rutas

El Parque Natural, en colaboración con los ayuntamientos y entidades municipales, ha elaborado un conjunto de veintiocho itinerarios para recorrer a pie. Los hay de todos los niveles y la mayoría están señalizados. Algunos de los más populares son: Hayedo de Jordà - Volcán de Santa Margarida - Volcán del Croscat, Riscales de Castellfollit de la Roca o Valles de Sant Iscle y del Vallac: volcanes y castillos. Además, el GR 2 cruza el espacio.

Turismo ornitológico

¿QUE TENEMOS CERCA?
Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa
  • Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa

  • Dirección:Avenida de Santa Coloma de Farners, 47

  • 17800 Olot

  • Girona / Pirineus

  • Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa
  • Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa

  • Dirección: Avenida de Santa Coloma de Farners, 47

  • 17800 Olot

  • Girona / Pirineus

  • Teléfono:972 268 112 / 972 266 012

  • Fax:972 270 455

  • E-mail:pnzvg.dmah@gencat.net

  • Web:http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/xarxa-de-parcs/garrotxa/inici/