En el esplendor de la burguesía del siglo XIX, el modernismo surgió y alcanzó su cénit creativo. El Eixample es buena prueba de ello, con sus fachadas de belleza perenne, pero también encontramos muestras de este estilo en muchos otros sitios.
La Casa Amatller, dentro de la "manzana de la discordia", es un brillante edificio de Puig i Cadafalch, de estilo neogótico y remates escalonados insólitos. En esta manzana también está la Casa Lleó i Morera, de Lluís Domènech i Montaner, de estilo parecido al Palau de la Música, pero a escala familiar.
Del mismo arquitecto se encuentra, donde termina el Passeig de Gràcia, la Casa Fuster, que hoy alberga un lujoso hotel. Siguiendo la Diagonal se llega al Palau del Baró de Quadras, un edificio de gusto exquisito, de Puig i Cadafalch, que recuerda un palacio neogótico.
De ahí se llega al espectacular castillo gótico de la Casa Terrades, del mismo arquitecto, más conocida como la Casa de les Punxes por sus afiladas torres. Muy cerca de la Sagrada Familia se hace imprescindible visitar el majestuoso Recinte Modernista de Sant Pau, ideado por Domènech i Montaner como una ciudad-jardín para los enfermos.
La ruta finaliza en el Palau de la Música Catalana. Disfrutar de un concierto en la obra maestra de Domènech i Montaner es un privilegio.
Otros modernistas. En Barcelona
Dirección:Plaza Catalunya, 17
08002 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:932 853 834
E-mail:info@barcelonaturisme.com
Otros modernistas. En Barcelona
Dirección: Plaza Catalunya, 17
08002 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:932 853 834
E-mail:info@barcelonaturisme.com
Web:http://www.barcelonaturisme.com/wv3/ca/