El Museu Nacional d'Art de Catalunya está ubicado en el Palau Nacional de Montjuïc, construido con motivo de la Exposición Universal de 1929, y fue sometido a una profunda remodelación que finalizó en el año 2004.
Conserva piezas del arte catalán y mundial desde el siglo XI hasta mediados del siglo XX que abarcan todas las artes, desde la escultura y la pintura hasta la fotografía y los grabados.
La sección de arte románico tiene una destacada colección de esculturas, tallas de madera, orfebrería y pintura mural, principalmente catalanas, como el ábside central de Sant Climent de Taüll, una de las obras maestras de la pintura románica, y otros murales procedentes de la Vall de Boí.
En la extensa muestra de arte gótico se puede ver la recreación del interior de algunos templos con las pinturas originales. La importante muestra del Renacimiento y del Barroco es más internacional, con obras de El Greco, Zurbarán, Velázquez o Rubens.
Dentro de esta última muestra se incluye el legado Cambó, un conjunto de pintura que comprende la historia de la pintura europea desde el siglo XIV hasta el principio del siglo XIX.
La colección de pintura Thyssen-Bornemisza fue cedida a la ciudad de Barcelona en 1983. Estuvo durante dos décadas en el monasterio de Pedralbes, pero en 2005 fue trasladada al MNAC. Las piezas conforman un conjunto de pintura y escultura que abraza el arte europeo desde el gótico hasta al rococó, con artistas como Fra Angelico, Tiziano, Tintoretto, Zurbarán, Velázquez, Rubens, Tiepolo o Piazzetta.
La colección Carmen Thyssen-Bornemisza reúne más de 350 obras del arte catalán desde mediados del siglo XIX hasta la segunda mitad del XX, con obras de Marià Fortuny, Ramon Casas, Anglada Camarasa, Joaquim Mir, Joaquim Sunyer y Antoni Tàpies.
El Museu d’Art Modern, que estaba situado en el Parque de la Ciutadella, fue trasladado aquí en 2004 y cedió el edificio que ocupaba al Parlamento de Catalunya. Su colección hace un recorrido por el arte catalán desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX, incluyendo los períodos del neoclasicismo, el romanticismo, el realismo, el modernismo, el novecentismo y las vanguardias, con obras de Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Joaquim Sunyer o Antoni Gaudí.
En el mismo recinto se integran el Gabinete Numismático de Catalunya, que reúne un total de 130.000 piezas, y la Biblioteca General de Historia del Arte.
Museu Nacional d'Art de Catalunya
Dirección:Zona Palau Nacional de Montjuïc, s/n
08038 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:936 220 360
E-mail:info@museunacional.cat
Museu Nacional d'Art de Catalunya
Dirección: Zona Palau Nacional de Montjuïc, s/n
08038 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:936 220 360
E-mail:info@museunacional.cat
Web:http://www.museunacional.cat