Dentro de la última sinagoga que quedó abierta en Girona se encuentra actualmente el Museu d’Història dels Jueus y el Institut d’Estudis Nahmànides. Para entrar hay que pasar por el Centre Bonastruc ça Porta, donde vemos dibujado el símbolo de la estrella de David en el suelo del patio.
La muestra nos hace un retrato de la población judía en la Catalunya medieval. El itinerario se centra en material arqueológico y documental hebreo de la comunidad que habitaba en Girona y en otros lugares de Europa.
Las diferentes salas dibujan aspectos de la vida de los judíos en la Edad Media: cómo era la vida cotidiana y familiar en el call, cómo se organizaban internamente las comunidades, cuáles eran las festividades de su calendario y qué costumbres y tradiciones tenían. Asimismo, se definen los calls, se citan los más destacados del país y se explica cómo era una sinagoga catalana.
Finalmente, el museo presenta la vertiente más espiritual y metafísica de la cultura hebrea, a través de las inscripciones de las lápidas del cementerio de Montjuïc.
Está previsto abrir otra sala del museo sobre aspectos culturales, profesionales y económicos de los judíos y los posibles conflictos entre éstos y los cristianos en la Catalunya medieval.
En la tienda de Sefarad se puede encontrar una gran colección de bibliografía especializada, artículos de regalo y recuerdos.
Museu d'Història dels Jueus
Dirección:Calle de la Força, 8
17004 Girona
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 216 761
E-mail:callgirona@ajgirona.org
Museu d'Història dels Jueus
Dirección: Calle de la Força, 8
17004 Girona
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 216 761
E-mail:callgirona@ajgirona.org
Web:http://www.girona.cat/call/cat/museu.php