Sant Pere de Rodes es el ejemplo más notable de románico autóctono catalán, síntesis de corrientes arquitectónicas y artísticas anteriores como la carolingia y la prerrománica. Presenta también elementos de arte romano.
El monasterio está situado en la Serra de Rodes, de cara a las bahías de Llançà y de El Port de la Selva, en una zona recogida. La sierra se eleva en vertical hacia el sur y la corona el Castell de Sant Salvador. A pesar de todo, el monasterio cuenta con una magnífica torre defensiva propia. Un documento del año 878 cita por primera vez vida monástica en el lugar.
El conjunto presenta la iglesia con su campanario, las celdas monacales, el comedor y otras dependencias, todo ello organizado alrededor del claustro. La iglesia, consagrada en el siglo XI por el arzobispo de Narbona, es su elemento más importante y presenta unos rasgos característicos que tuvieron una fuerte incidencia en las posteriores construcciones eclesiásticas del románico catalán: planta de cruz latina y tres naves.
El año 1798 marca el inicio de la decadencia del monasterio, con el abandono definitivo por parte de los monjes. No fue hasta 1930 que fue declarado Monumento Histórico-Artístico, lo que impulsó su restauración por parte de la Generalitat. A partir de 1990 se inició una segunda fase, en la que se terminaron las obras de reforma y se dotó al conjunto de elementos modernos (materiales y estructuras), quizá excesivos para algunos.
Durante todo el año se organizan visitas guiadas al monasterio o se puede visitar por libre. En 2016 empezaron a organizar visitas guiadas al monasterio donde el vino es el portagonista. Las visitas acaban con un pequeño maridaje realizado en el restaurante del monasterio, que ofrece, además, una amplia carta con platos realizados con productos de temporada y km cero.
Monasterio de Sant Pere de Rodes
Dirección:Camino del Monestir, s/n
17489 Port de la Selva, el
Girona / Costa Brava
Monasterio de Sant Pere de Rodes
Dirección: Camino del Monestir, s/n
17489 Port de la Selva, el
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 387 559 / 972 194 238
E-mail:santperederodes.cultura@gencat.cat / reservesspv.acdpc@gencat.cat
Web:http://www.mhcat.cat