El monasterio de Sant Benet de Bages, antigua abadía benedictina fundada y consagrada en el siglo X, es uno de los monumentos más emblemáticos de la comarca y una visita ineludible para los amantes de la arquitectura y el arte de estilo románico.
La historia del cenobio está llena de altibajos, marcada por los conflictos bélicos y las epidemias aunque en una constante línea de crecimiento arquitectónico. En sus primeros dos siglos de existencia sufrió varios ataques de las tropas moras y varias reconstrucciones y ampliaciones.
Del final del siglo X y principio del XIII son las construcciones más destacadas del conjunto de edificios actuales: la iglesia, de planta de cruz latina, un cimborio muy grande, un campanario cuadrado y ábside, y el claustro, con seis juegos de arcadas dobles a cada lado. También se conservan parte de las fortificaciones (siglo XIV), el palacio del Abad (siglo XVII), el Palauet (siglos XIV-XV) y las celdas del mediodía (siglos XVII-XVIII).
El monasterio se mantuvo en funcionamiento hasta 1835 y estuvo abandonado hasta 1907, cuando la familia del pintor Ramon Casas lo compró y encargó varias restauraciones al arquitecto Puig y Cadafalch, que se interrumpieron enseguida.
Monasterio de Sant Benet de Bages
Dirección:Autovía Autopista A-19, sortida 141
08272 Sant Fruitós de Bages
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 759 401
E-mail:info@monstbenet.com
Monasterio de Sant Benet de Bages
Dirección: Autovía Autopista A-19, sortida 141
08272 Sant Fruitós de Bages
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 759 401
E-mail:info@monstbenet.com
Web:http://www.monstbenet.com