El edificio fue concebido en 1896 como fábrica textil, pero fue transformado entre 1907 y 1910 en la residencia familiar del industrial Josep Freixa. La reforma fue un proyecto del arquitecto Lluís Muncunill i Parellada.
Terrassa conserva la mayor parte del patrimonio industrial textil de Cataluña. Lluís Muncunill i Parellada, juntamente con otros arquitectos, como Josep M. Coll i Bacardí o Melcior Viñals, contribuyó con la difusión, a principios del siglo XX, del estilo modernista en la ciudad.
La Masia Freixa se halla en pleno centro de Terrassa, en el Parc de Sant Jordi. Tiene una estructura de arcos y bóvedas que se inspira en la obra de Gaudí, muros blancos y una alta torre. El original techo tiene una apariencia gris brillante que se debe a la inclusión en el mortero de pequeños vidrios.
El porche cuenta con un pasamanos de cerámica de color blanco. En el lado este, junto al cuerpo del edificio, hay una rotonda de dos niveles.
El interior fue diseñado por Joaquim Vancells y todavía conserva el mobiliario del comedor y del despacho.
El jardín, diseñado a su vez por el pintor de la época Rafael Benet i Vancells, es de estilo romántico. Se trata de uno de los jardines egarenses más representativos de principios del siglo XX.
La Masia Freixa fue durante años la sede del Conservatori de Música de Terrassa. Desde 2006 alberga el Servei Municipal de Turisme, la Sindicatura Municipal de Greuges y es la sede de la Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya.
Masía Freixa
Dirección:Plaza de Josep Freixa i Argemí, 11
08224 Terrassa
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:937 397 019 / 900 922 010
E-mail:turisme@terrassa.cat
Masía Freixa
Dirección: Plaza de Josep Freixa i Argemí, 11
08224 Terrassa
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:937 397 019 / 900 922 010
E-mail:turisme@terrassa.cat
Web:http://www.visitaterrassa.cat