Mas Blanch i Jove es una bodega particularísima creada en 2006 en La Pobla de Cervoles. Sus propietarios comparten dos sensibilidades que confluyen en este proyecto: una pasión por el vino y la tierra de Les Garrigues, heredada por sus abuelos, y una gran admiración hacia el arte.
En este sentido, el vínculo con el arte empieza ya en el edificio de la bodega, diseñada por el amigo de la familia y reconocido pintor catalán Josep Guinovart, autor del gran mural In Vino Veritas —su última gran obra, que cuelga de una de las paredes de la sala de catas— y también artífice del proyecto La Vinya dels Artistes (El Viñedo de los Artistas). Se trata de una exposición al aire libre y entre viñedos que vincula la pintura, la poesía, el teatro, la música... con el vino, porque como dicen los responsables de la bodega: «el vino es también una forma de expresión artística». Allí se encuentran las obras L'orgue de Camp, de Guinovart; la barca situada sobre una encina, La Sargantaneta, del músico y compositor Carles Santos, y La Llum plantant damunt la Terra, una cepa gigante de ocho metros de altura que se ilumina por la noche, obra del escultor Esteve Casanoves. Otras obras destacables son "Cap de Bou" basada en un poema visual de Joan Brossa y "Signatures nº1" de Susana Solano. Además, dentro de la bodega se encuentra "Entre el Cel i la Terra" una obra pictórica de más de 60 metros pintada diariamente durante dos meses en "La Vinya dels Artistes" por Gregorio Iglesias y las "Primeres Notes (del cant de l'hortolà)" del escultor Esteve Casanoves y el escenógrafo Josepe Gil que combina esculturas suspendidas con un juego de lluces y sombras.
Podéis encontrar imágenes de todas estas esculturas aquí o también a la web.
En cuanto a la elaboración del vino, extraen toda la materia prima de sus cinco fincas, situadas en la DO Costers de Segre. Son 11 hectáreas de viñedo plantadas con las variedades tintas garnacha, cabernet sauvignon, tempranillo y merlot y las blancas garnacha y macabeo. De estas uvas obtienen seis vinos frescos y elegantes (Petit Blanc Saó, Saó Blanc, Saó Rosat, Petit Saó, Saó Abrivat y Saó Expressiu), que han recibido el reconocimiento de críticos nacionales e internacionales.
Los enoturistas encontrarán en esta bodega el gran aliciente que supone tomar una copa de vino mientras se contemplan diversas obras de arte. Las visitas (con cita previa) incluyen un paseo por La Vinya dels Artistes, asistir a la vendimia (si coincide con la temporada) o cursos de cata.
Mas Blanch i Jove
Dirección:Polígono 9. Paratge Llinars, Parc. 129
25471 Pobla de Cérvoles, la
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 050 018 / 627 559 832
Móvil:627 559 830
E-mail:info@masblanchijove.com
Mas Blanch i Jove
Dirección: Polígono 9. Paratge Llinars, Parc. 129
25471 Pobla de Cérvoles, la
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 050 018 / 627 559 832
Móvil:627 559 830
E-mail:info@masblanchijove.com
Web:http://www.masblanchijove.com