Les Cases d'Alcanar

Guía de municipios

Les Cases d'Alcanar, también conocido como Les Cases, es una población que pertenece al municipio de Alcanar, aunque sus habitantes se sienten muy arraigados a sus propias tradiciones. Los orígenes de Les Cases d'Alcanar se remontan al pequeño núcleo de pescadores construido alrededor de una antigua torre de vigilancia contra las incursiones piratas en la costa del Ebro. Derribada por los británicos en la invasión napoleónica, en el mismo lugar se levantó la iglesia de San Pedro Pescador, corazón del barrio marinero.

Hoy, Les Cases d'Alcanar disfruta de un tranquilo espíritu marinero y destaca por sus playas vírgenes, poco masificadas, que, junto con el clima plácido todo el año y la deliciosa gastronomía tradicional marinera basada en pescado y mariscos frescos con arroz D. O. Delta de l'Ebre, son atractivos que no dejarán indiferente a ningún viajero.



Imprescindibles

El visitante no puede perderse la oportunidad de pasear por el casco histórico de la localidad y recorrer sus calles estrechas y empinadas; probar las especialidades marineras, como el langostino y las galeras, en un restaurante del centro, o vivir el espectáculo de la subasta del pescado en la lonja al atardecer.

Sugerencias

- Seguir la ruta del litoral en bicicleta. Hacia el sur, se descubren nidos de ametralladoras y bunkers de la Guerra Civil.
- Acercarse a recoger conchas y disfrutar de la agreste playa urbana de El Marjal.

  • Comarca: Montsià
  • Provincia: Tarragona
  • Localidad: Cases d'Alcanar, les
  • Habitantes: 1309
Está adherido a: Pueblos con Encanto
Está adherido a: Pueblos con Encanto

Situación geográfica

Les Cases d'Alcanar configura la línea de costa del municipio de Alcanar. Situada junto al paseo marítimo del núcleo marinero, su playa, el perfil de la que casi se confunde con el de la playa de El Marjal, presenta una fisonomía diferenciada. Es abundante en guijarros y arena fina y dorada y tiene un oleaje moderadamente encrespado.


Clima

El clima es mediterráneo con influencia marítima, aunque la presencia de las sierras de Montsià lo suaviza. Los inviernos son suaves y poco húmedos. Las heladas, escasas, se pueden dar hacia el interior (sierra de Montsià). Los veranos son calurosos con temperaturas elevadas, suavizadas por la marinada. Las lluvias son poco abundantes en el territorio, y es en primavera y en otoño cuando hay más precipitaciones.

Actividades económicas

La pesca sigue siendo una de las principales actividades económicas de la zona. Los pescadores desarrollan tres tipos de pesca: cangilones, de arrastre y de trasmallo.

Los cangilones son un arte artesanal de trampa para atrapar pulpos que encuentran en los recipientes de cerámica un buen escondite y quedan atrapados sin darse cuenta. La técnica de arrastre, por otro lado, y tal y como indica su nombre, consiste en arrastrar una gran red por el fondo marino acumulando peces y crustáceos que luego venden en la lonja.

Finalmente, la técnica del trasmallo es otro arte de pesca artesanal formado por tres redes con diferentes tipos de malla que atrapan los peces. Los trasmallos se dejan en el fondo marino por la tarde y se recogen de madrugada durante los meses de mayo y junio.


Historia

Antiguamente el núcleo giraba alrededor de una torre de defensa con tres cañones que controlaba la costa de los posibles ataques piratas. Derribada durante la guerra contra Napoleón, la pequeña población marinera se fue configurando poco a poco en esta playa hasta que se construyó una iglesia dedicada a San Pedro.

Se diferencia del resto de puertos pesqueros catalanes por la gran implicación de los propios marineros, ya que fueron ellos mismos quienes financiaron su construcción en contra de la prohibición que les habían marcado las autoridades por la proximidad de otros puertos vecinos.


Qué ver

Qué hacer

La playa de Les Cases permite combinar el disfrute del entorno natural con una variada oferta de ocio. Por un lado, el camping del mismo nombre, que dispone de restaurante, supermercado, zona de juegos para niños y piscina, y, por otro, el puerto deportivo de esta urbanización marinera, con 129 amarres para embarcaciones de vela.

Pero, sin duda, no puede falta una parada en la zona de pescadores, que aún conserva toda su personalidad, para degustar su gastronomía de suquets y pescado fresco.

Alrededores

Está adherido a: Pueblos con Encanto
Está adherido a: Pueblos con Encanto
¿QUE TENEMOS CERCA?
Les Cases d'Alcanar
  • Les Cases d'Alcanar

  • Costa Daurada

  • Les Cases d'Alcanar
  • Les Cases d'Alcanar

  • Costa Daurada

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya