Jacint Verdaguer

Jacint Verdaguer i Santaló fue un presbítero y poeta romántico catalán, gracias a la obra del cual, en el marco de la Renaixença, la lengua catalana fue reconsiderada una lengua literaria. 

Jacint Verdaguer nació el 17 de mayo de 1845 en Folgueroles, una población de la comarca de Osona.

En 1855 entró en el Seminario de Vic y con veinte años ya participó en los Juegos Florales de Barcelona, donde dos de las cinco composiciones que presentó fueron premiadas. A partir de entonces empezó a relacionarse con las personalidades más destacadas de la Renaixença.

Cuando recibió las órdenes sagradas, fue destinado de vicario a Vinyoles d'Orís, donde empezó a trabajar en La Atlàntida, uno de sus poemas más épicos. En Barcelona hizo de cura de familia a los marqueses de Comillas y, a partir de 1883 ejerció de limosnero, lo que le permitió frecuentar los ambientes de la alta sociedad catalana. Fue la época en la que escribió más poemas y, de hecho, el 1878 es cuando cuando publicó la edición definitiva de La Atlàntida.

No obstante, en 1885 Jacint Verdaguer sufrió una crisis espiritual las autoridades eclesiásticas lo confinaron a La Gleva. En 1895 le suspendieron las licencias para decir misa y Verdaguer empezó a publicar artículos en el periódico de izquierdas La Publicidad, en los que atacaba con dureza a quien lo censuraba.

¿QUE TENEMOS CERCA?
Jacint Verdaguer
  • Jacint Verdaguer

  • Jacint Verdaguer
  • Jacint Verdaguer

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya