Itinerario Miró

Ruta de arte y cultura
Mont-roig del Camp, donde Joan Miró pasó algunos veranos de su vida, inspiraría algunas de las obras más célebres de la primera etapa creativa del pintor. Aproveche esta ruta para descubrir los parajes que le enamoraron.

Aunque Joan Miró estaba fuertemente unido a Barcelona y Mallorca, lugares donde vivió muchos años, el pintor siempre manifestó una especial predilección por Mont-roig del Camp. Su padre compró allí, hacia el 1910, una gran masía donde Miró pasaría muchos veranos y se inspiraría para pintar algunas de las obras más célebres de su primera etapa creativa.

El itinerario Mirar, Miró, Mont-roig (3MR) atraviesa esta tierra para descubrir los lugares que dieron lugar a las primeras creaciones del pintor, entre las cuales hay títulos célebres como Tierra labrada (1923-1924), La masía (1921-1922) o Hort amb ase (Huerto con burro) (1918).

Combinando el disfrute del bello paisaje con la sensación de verse inmerso en la obra de uno de los catalanes más universales, la ruta arranca en la playa de la Pixerota y se adentra hacia el interior hasta la ermita de la Virgen de la Roca, muy cerca de Mont-roig. El itinerario se cruza con un tramo del eurosendero GR 92 a su paso por estas tierras.

Además, el visitante puede disfrutar de los colores de unos parajes que enamoraron a Miró, desde el azul del mar que se funde con el tono amarillento de la arena y las tierras del litoral, hasta el rojo terroso de la montaña que abriga el pueblo que rinde homenaje a su nombre. Entremedio, los tonos ocres y anaranjados de las casas o las masías del alrededor se van cruzando con la verde vegetación y los cultivos de color teja, todo un calidoscopio de tonalidades mediterráneas de gran belleza.

Los puntos mironianos más destacados del itinerario son el Mas Romeu, el Mas Miró, el pueblo de Mont-roig y la ermita de la Virgen de la Roca. La primera de las masías inspiró las obras del 1918 Hort amb ase, La casa de la palmera y Les roderes, que el visitante puede ver in situ desde varios ángulos señalados en este punto del recorrido. La visita a la masía de la familia Miró permite contemplar lo que fue el taller del pintor y la casa de los masoveros, inspiración a su vez de la célebre La masía, y conocer de primera mano el entorno que tanto amó el artista.

Una vez la ruta nos adentra en el pueblo, cuyas pintorescas y apretadas casas originaron entre otras la famosa obra Mont-roig, el pueblo (1916), se puede disfrutar con los referentes visuales de las obras que nos señalan en el recorrido y visitar el Centre Miró, en la iglesia vieja del pueblo.

Este centro, creado en el año 2004, permite disfrutar de reproducciones facsímiles de todas las obras que el pintor hizo en Mont-roig. También se pueden contemplar un tapiz creado por el propio artista y por Josep Royo, reproducciones de muñecos que inspiraron algunas de sus últimas obras y consultar documentales sobre la figura del artista y su relación con el pueblo.

El centro organiza, además, exposiciones y actividades relacionadas con la figura del pintor, como los fines de semana anuales que se le dedican, en que la gente del pueblo realiza reproducciones de obras del artista en forma de alfombras hechas con virutas de colores.

El último punto clave del itinerario es la visita a la ermita de la Virgen de la Roca, al lado de la cual hay la capilla de San Ramón. Esta pequeña y blanca edificación, situada sobre el conjunto de la ermita, cuelga casi sobre el vacío sobre una gran roca en la cima de la montaña roja, e inspiró el bello lienzo Mont-roig, Sant Ramon, pintado en 1916.

Aparte de este interesante itinerario, los amantes de Miró pueden seguir disfrutando de la obra del pintor visitando la Fundación Miró de Barcelona o siguiendo una de las rutas en bicicleta que se organizan en la capital catalana a propósito de la figura de este artista.

  • Clasificación de la ruta: Pintura, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 7 km
  • Duración: 3 h
  • Desnivel positivo (m): 80
  • Desnivel negativo: 82
  • Época de visitas: Todo el año
  • Cómo llegar: En coche por la carretera N-340 y por la autopista AP-7, salida 37 Cambrils o salida 38 Hospitalet de l'Infant.
  • Administrador de la ruta: Ayuntamiento de Mont-roig del Camp y Centre Miró Mont-Roig
  • Oficinas de turismo: Oficina de Turismo de Mont-roig Miami.
  • Provincia: Tarragona
  • Comarca: Baix Camp
  • Puntos de interés: Centre Miró de Mont-roig, playa de la Pixerota, Mas Romeu, Mas Miró y ermita de la Virgen de la Roca
  • Señalización: Sí (carteles 3MR)
  • Consejos: Llevar calzado adecuado.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Itinerario Miró
  • Itinerario Miró

  • Dirección:Plaza Tarragona, s/n

  • 43892 Mont-roig del Camp

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Itinerario Miró
  • Itinerario Miró

  • Dirección: Plaza Tarragona, s/n

  • 43892 Mont-roig del Camp

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Teléfono:977 810 978

  • E-mail:turisme@mont-roig.cat

  • Web:https://www.mont-roigmiami.cat/ruta/senderisme-ruta-3-joan-miro-inspirat-mont-roig

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya