ANTES DE VIAJAR A CATALUÑA
Situación de las fronteras
En estos momentos Cataluña tiene decretado un cierre perimetral y sólo se permite la entrada de viajeros por causas justificadas. Para más dudas consulta las recomendaciones oficiales de tu gobierno o consulado.
Países con entrada permitida:
-Está permitida la entrada de viajeros procedentes del resto de la Unión Europea (UE) sin requisitos de cuarentena.
-Se permite también la entrada de viajeros procedentes de Estados asociados al Espacio Schengen (Islandia, Suiza, Noruega, Liechtenstein y Reino Unido) Andorra, El Vaticano, Mónaco, San Marino, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Uruguay, Georgia y China.
CÓMO VIAJAR A CATALUÑA
La llegada a Cataluña se puede realizar vía los aeropuertos de Josep Tarradelles, Barcelona El Prat, Girona-Costa Brava y el aeropuerto de Reus, así como por vía ferroviaria o por carretera.
En estos momentos, el aeropuerto Josep Tarradelles Barcelona El Prat tiene concentrada toda su actividad en la terminal 1. Se puede consultar más información en este enlace.
La entrada de embarcaciones y cruceros a los puertos de Cataluña no está permitida en estos momentos. Para más información pueden consultar la web del Puerto de Barcelona.
Controles y medidas en los accesos al país:
1. Todos los pasajeros procedentes de fuera del territorio español que lleguen por vía aérea o marítima, deben rellenar de manera electrónica un formulario de salud pública antes de iniciar su viaje. Este formulario se puede encontrar en este enlace o a través de la aplicación SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH (Android y Apple)). Una vez finalizado obtendrá un código QR que deberá presentar a su llegada al país. Todas las empresas o agentes que comercialicen con billetes deben informar a los pasajeros al inicio del proceso de venta de billetes de la obligatoriedad de presentar dicho formulario de salud pública en el aeropuerto o puerto de destino.
2. También es obligatorio resentar un test PCR o TMA per SARS-CoV-2 con resultado negativo (escrita en inglés, francés, alemán o castellano) realizado dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje para todos aquellos pasajeros procedentes de países considerados zonas de riesgo.
En este sentido, se consideran zonas de riesgo:
-Europa: regiones y países con una incidencia acumulada y un porcentaje de contagio de acuerdo a lo establecido en la Recomendación (UE) 2020/1475 del Consejo, del 13 de octubre 2020. Puedes consultar en estos mapas el estado de la incidencia en los países de la UE e Islandia, Liechtenstein y Noruega.
-Resta del mundo: todos aquellos territorios y estados con una incidencia acumulada de casos superior a 150 por 100.000 habitantes en la proyección a 14 días.
3. Antes de entrar al país, los pasajeros que llegan por vía aérea o marítima deben pasar un control documental, un control visual del estado del pasajero y un control de temperatura que se realizará de manera rutinaria para identificar aquellas personas con una temperatura de 37,5ºC o superior.
4. Los pasajeros que en base a los controles o al formulario de salud pública presente un resultado sospechoso de padecer COVID-19 u otras patologías transmisibles, serán sometidos a una nueva evaluación sanitaria para determinar si suponen un riesgo para la salud pública. En caso que se confirme se activaran los protocolos de alerta sanitaria para proceder a su derivación a un centro sanitario.
Actualmente está restringida la entrada y salida de personas de Cataluña debido al cierre perimetral decretado por el gobierno catalán. Además, se ha decretado un confinamiento municipal para reducir la movilidad excepto por motivos justificados
Está decretada también una restricción de movilidad nocturna que no permite la circulación de personas entre las 22.0hh h y las 6.00hPodéis consultes les excepciones de las restricciones en este enlace.
Trenes
Las líneas de tren de todo Cataluña funcionan con normalidad.
Taxis
Funcionan con normalidad, aunque pueden encontrar restricciones fuera de las principales ciudades.
Para más información sobre el estado de funcionamiento de los taxis en el área de Barcelona y cercanías se puede consultar este enlace.
Transporte público en Barcelona
El transporte público en Barcelona funciona con normalidad garantizando medidas de seguridad y distancias mínimas requeridas.
Autobús
Funcionan con normalidad, aunque es posible que se encuentren limitaciones o modificaciones de horarios en algunas líneas concretas.
Indicaciones y recomendaciones sanitarias pertinentes:
ESTADO DE LA OFERTA TURÍSTICA EN CATALUÑA Y MEDIDAS
En estos momentos Cataluña se encuentra revisión constante de las restricciones, relacionadas con el control permanente de la situación epidemiológica, de modo que se revisan las medidas para ir rebajándolas, mantenerlas o incrementarlas según se muestre la evolución de la pandemia en el territorio.
Alojamientos
Todos los alojamientos pueden abrir sus puertas y des de la Generalitat y el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) se han puesto a su disposición los protocolos para garantizar la seguridad y garantizar también las medidas sanitarias pertinentes.
Restaurantes y bares
Bares y restaurantes tienen permiso para servir desayunos de 7.30h a 9.30h y comidas de 13h a 15.30h. Aquellos establecimientos que ofrezcan servicio de take-away y/o reparto a domicilio, podrán ofrecer estos servicios a partir de las 19h. Hasta las 22.00h los servicios de take away y hasta las 23.00h los repartos a domicilio.
En las franjas de desayunos y comidas, deben mantener una ocupación máxima de los espacios interiores de un 30% y del 100% en el caso de las terrazas.
La distancia mínima entre mesas debe ser de 2 metros y no se permiten más de 4 personas por mesa excepto en los casos que se trate de la misma unidad de convivencia.
Comercio
Únicamente se permite la apertura del pequeño comercio y de los centros comerciales de menos de 400m2 de lunes a viernes en las franjas horarias de 6:00h hasta las 21.30h, con un aforo máximo del 30%.
También pueden abrir con normalidad aquellos comercios que ofrecen productos de primera necesidad como son la alimentación y los productos de higiene.
Estaciones de esquí
Las estaciones de esquí de Cataluña pueden abrir.
Se requiere la compra de forfait de manera anticipada para controlar el aforo en las estaciones y es necesario que todas las personas lleven mascarilla o tapabocas/bufanda homologados en las zonas de espera, remontadores y telesillas.
Consulta aquí más información sobre las medidas de Seguridad en las estaciones de esquí.
Visitas a museos, monumentos, otros equipamientos culturales y eventos
Se permite la apertura al público de museos y sales de exposición hasta un 50% de su capacidad, así como también cines, teatros, auditorios y sales de concierto también hasta un 50% de su capacidad máxima y nunca superando el máximo de 500 personas o 1.000 si se puede garantizar una ventilación óptima.
Quedan suspendidas las actividades de ferias y parques temáticos, espacios de ocio tales como casinos, bingos y espacios recreativos, los congresos, las convenciones y fiestas populares de los municipios.
MEDIDAS EN RELACIÓN A LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD, MASCARILLAS, ENCUENTROS Y AFOROS
Distancia de seguridad:
Se pide mantener una distancia de seguridad entre personas de 1,5 m y un espacio de seguridad de 2,5m2 por persona.
No se pueden mantener distancias inferiores a 1m en espacios cerrados, excepto entre personas que viajen en grupo o mantengan un contacto cercano de manera habitual.
Mascarillas:
El uso de la mascarilla es obligatorio para los mayores de 6 años en la vía pública así como en los espacios al aire libre, y en espacios público estén al aire libre o en espacios cerrados y en el transporte público.
No es obligatorio el uso de mascarillas para aquellas personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que se pueda ver agravada por la utilización de la mascarilla.
También se permiten excepciones cuando se realiza la práctica de algún deporte, se esté comiendo o bebiendo, en la playa o en la piscina o cuando tengamos a nuestro alrededor nuestros propios grupos estables de convivencia.
Para más información puedes consultar la pàgina web oficial del departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña.
Se permiten las reuniones y encuentros siempre que no comporten aglomeraciones ni superen los aforos máximos permitidos. Se recomienda limitar los encuentros sociales fuera de los grupos de convivencia estable y no está permitido que los encuentros superen el máximo de 6 personas.
Consumo de tabaco y similares
No se permite fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima de 2 metros entre personas.
Aforo en espacios públicos, edificios y espacios cerrados :
Se solicita mantener el espacio personal de 2,5m2 siempre con asientos pre asignados.
Podéis encontrar más información sobre las medidas en este enlace.
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Mapa de la evolución de la covid-19 en Cataluña por municipios - Generalitat de Catalunya
Última actualización el 25/01/2021