VIAJAR A CATALUÑA
Situación de las fronteras
Actualmente se permite la entrada de las personas que viajen por turismo al estado español.
Controles y medidas en los accesos al país:
No se realizan controles sanitarios de acceso por covid-19 en los puntos de entrada al Estado español, a excepción de los viajeros procedentes de China. Para más información, consulte aquí.
Todos los pasajeros que lleguen al Estado español por vía aérea procedentes de la República popular de la China podrán ser sometidos a un control sanitario en el primer punto de entrada al estado que incluirá, como mínimo, la presa de la temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado.
Estos viajeros deberán disponer de un certificado Covid Digital de la UE o equivalente que pude ser uno de los siguientes:
- Un certificado de vacunación
- Un certificado de prueba diagnóstica
- Un certificado de recuperación
En caso de no disponer de un certificado Covid Digital de la UE o equivalente, los pasajeros deberán tener un certificado de prueba diagnóstica de infección activa de la Covid-19 con resultado negativo. Las pruebas aceptadas son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) realizada durante las 72 horas previas a la salida.
- Test de detección de antígenos realizada durante las 24 horas previas a la salida.
Estas son las pruebas autorizadas por la Comisión Europea. El certificado debe ser original, en español o inglés, y puede presentarse en formato impreso o digital. En el caso de no tener el certificado en las lenguas requeridas, será necesaria una traducción al español hecha por un organismo oficial. El documento debe incluir, al menos, la siguiente información: nombre del pasajero, número de identificación (pasaporte o DNI), fecha de la realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro que ha realizado la prueba, técnica usada para realizar la prueba y resultado negativo de dicha prueba.
Además de los requerimientos previamente descritos, todos los pasajeros que lleguen a España desde la República Popular de China pueden estar sujetos a una prueba diagnóstica de infección activa en el punto de llegada y, si fuera necesario, a una evaluación médica donde se valoren los aspectos epidemiológicos y clínicos del pasajero.
Pueden consultar más información sobre los controles sanitarios del país aquí.
ESTADO DE LA OFERTA TURÍSTICA EN CATALUÑA Y MEDIDAS
Cataluña ha vuelto a la normalidad debido a la mejora de los indicadores referentes a la situación epidemiológica, de la cual se hace un seguimiento constante.
La oferta turística y las actividades de ocio funcionan con completa normalidad, no se ven afectadas por limitaciones horarias ni tampoco por restricciones de aforo.
Mapa del estado de la oferta turística y gastronómica de Cataluña
CÓMO ME PUEDO MOVER POR CATALUÑA
El transporte público en todo el territorio catalán funciona con normalidad y en este momento no hay ninguna restricción que limite la movilidad.
Indicaciones y recomendaciones sanitarias pertinentes cuando se utilice el transporte público:
-Evitar el uso del transporte público si alguien se encuentra mal.
-Lavarse las manos con jabón o gel hidroalcohólico con asiduidad.
-Mantener la distancia de seguridad y evitar asentarse en asientos confrontados con otros usuarios.
MEDIDAS EN RELACIÓN A LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD, MASCARILLAS, ENCUENTROS Y AFOROS
Distancia de seguridad:
La transmisión es más fácil si hay muchas personas. Si tenéis alguna condición de salud previa que pueda agravar el contagio por COVID-19, os recomendamos que utilicéis la mascarilla en estos espacios (especialmente si son cerrados). Si estáis en espacios concurridos, llevad la mascarilla de forma correcta y no os la quitéis.
Mascarillas:
El uso de la mascarilla es obligatorio para todos los mayores de 6 años en farmacias, centros sanitarios, centros socio sanitarios y residencias de personas mayores.
Queden exentos de esta obligación las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por la utilización de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitársela o bien presenten alteraciones de la conducta que hagan inviable su uso.
Están permitidas las reuniones y encuentros siempre que no comporten aglomeraciones ni que superen los aforos máximos permitidos. Así mismo, se recomienda ventilar los espacios cerrados antes, durante y después de las visitas, así como priorizar los encuentros al aire libre.
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Última actualización el 09/02/2022