Esta iglesia se empezó a construir en 1329 y se terminó medio siglo después. Fue financiada por los armadores y mercaderes, y gran parte de la población participó en su construcción. De aquí la reputación de iglesia popular.
La edificación refleja el auge económico de la época, fruto de la expansión comercial por el Mediterráneo, que repercutía especialmente en el barrio de la Ribera, donde vivían los marineros y los artesanos y donde se encuentra la iglesia.
El templo es obra de los arquitectos Berenguer de Montagut y Ramon Despuig, y está dedicado a la Madre de Cristo como patrona de los marineros. Se edificó sobre los restos de una pequeña capilla, Santa Maria dels Arenys, que estaba dedicada a Santa Eulàlia, virgen mártir patrona de Barcelona, que supuestamente había sido enterrada en ella en 303. Posteriormente sus restos fueron trasladados al sepulcro de la Catedral de Barcelona.
En el exterior podemos observar las peculiaridades del gótico catalán, como las líneas rectas y los contrafuertes macizos, sin arbotantes, que le dan un aspecto robusto, compacto, muy diferente de las catedrales góticas europeas. El campanario es octogonal y las puertas son de roble macizo con decoraciones de hierro.
Pero, sin duda, la belleza de Santa Maria del Mar está en el interior. Solo flanquear la puerta de entrada el visitante puede percibir la ligereza del edificio producida por la gran altura de la nave central, con imponentes columnas octogonales y mucho espacio entre cada una, y coronada por el gran rosetón policromo.
Según el crítico de arte australiano Robert Hughes, no existe en el Estado español un espacio arquitectónico más magnífico y solemne que el de Santa Maria del Mar. La planta es de basílica, con una nave central flanqueada por dos naves laterales que forman un ábside semicircular. Las capillas situadas en las naves laterales están separadas por gruesos contrafuertes que hacen innecesaria la presencia exterior de arbotantes. En resumen, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica catalana.
Durante la Guerra Civil los anarquistas le prendieron fuego y se perdió toda su ornamentación interior, incluyendo el altar barroco y un gran órgano del siglo XVIII.
La iglesia está abierta al visitante cada día de la semana. Además, la organización ofrece poder ver las vistas desde la terraza, visitas guiadas al atardecer cuando el edificio está cerrado y la posibilidad de realizar un paseo virtual desde el teléfono móvil o el ordenador. El edificio tiene buenas condiciones acústicas y en ocasiones se celebran conciertos de música clásica, ópera o de jazz.
Iglesia de Santa María del Mar. Barcelona
Dirección:Plaza Santa Maria, 1
08003 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Iglesia de Santa María del Mar. Barcelona
Dirección: Plaza Santa Maria, 1
08003 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:933 102 390
E-mail:parroquia@santamariadelmarbarcelona.org
Web:http://www.santamariadelmarbarcelona.org